
La ciencia del chocolate
El mayor centro de investigación nutrigenómica del mundo está en Suiza y es de Nestlé. Alimentación y medicina atisban su futuro desde una probeta
El mayor centro de investigación nutrigenómica del mundo está en Suiza y es de Nestlé. Alimentación y medicina atisban su futuro desde una probeta
En la enfermedad, ellos se desenvuelven peor. Una educación sexista y la propia biología tienen la culpa
La industria biotecnológica empieza a probar terapias basadas en fagos, los virus que atacan a las bacterias
La aprobación de un anticuerpo monoclonal permitirá aumentar las opciones de tratamientos. Los investigadores ya hablan de curar la enfermedad a medio plazo
Muchos estudios sobre la biología humana que ahora se hacen en ratones se podrán hacer pronto en cultivos de células humanas
La portavoz de la Asociación Europea para la Investigación Animal compara las tácticas de los animalistas radicales con las de los grupos que se oponen al uso de vacunas
El primer informe detallado realizado por el Gobierno constata un descenso en los ejemplares utilizados por una normativa más estricta y la falta de presupuesto para ciencia
Dissabte 28 de novembre una roca de l'espai exterior va entrar a la Terra i es va veure des de la capital del Maresme
Un proyecto simulará en Madrid la muerte estelar para entender cómo se forman en el espacio los elementos químicos de los que estamos hechos
El primer informe detallat fet pel Govern central constata un descens en els exemplars utilitzats a causa d'una normativa més estricta i la falta de pressupost per a ciència
El mayor centro de investigación nutrigenómica del mundo está en Suiza y es de Nestlé. Alimentación y medicina atisban su futuro desde una probeta
El CSIC compara un fósil de 16 millones de años hallado en Cuenca con la reina de 'Star Wars'
IVIE, AVE y Cañada Blanch ponen sobre la mesa el modelo económico del futuro para el territorio
Valencia vuelve a liderar el descenso. En Alicante solo se reduce en 501 desempleados
La degradación de sus hábitats por el impacto de la acción del hombre hace desaparecer animales y plantas
El campus científico del Vall d’Hebron es el complejo sanitario que realiza más ensayos clínicos en el país, cerca de 900 cada año
La jefa de la política científica del Gobierno, Carmen Vela, explica en esta entrevista el funcionamiento del nuevo organismo y hace balance de su mandato
La comunidad científica saluda la creación del organismo, pero critica el momento y la forma
El nuevo organismo estatal debe dar estabilidad y continuidad a las inversiones públicas destinadas a investigación
El nou organisme estatal ha de donar estabilitat i continuïtat a les inversions públiques destinades a la recerca
En la historia, las investigadoras han quedado relegadas a papeles marginales e incluso, cuando una mujer era brillante y realizaba un descubrimiento, un hombre se aprovechaba Hoy los laboratorios emplean en puestos de responsabilidad a un 20% de científicas. No falta talento. Cinco españolas galardonadas con el Premio L’Oréal Unesco lo demuestran
El organismo que financiará la I+D, que debería estar funcionando desde 2012, se crea a menos de un mes de las elecciones
Cotec convoca a los representantes de PP, PSOE, IU, CDC, Ciudadanos y Podemos para que respondan a los internautas. Las entrevistas serán retransmitidas en directo por Twitter
Repasamos la vida y las aportaciones científicas de Albert Einstein en 13 fotos históricas, en el centenario de su teoría más conocida
Un aficionado a la tecnología ha creado una lámpara, uniendo 10 LED de 100 vatios, capaz de alumbrar zonas enteras de un bosque
El gasto en investigación y desarrollo volvió a descender hasta el 1,23 % del PIB, según datos del INE
Una exposición reflexiona sobre el futuro de la especie humana y las fronteras éticas de la ciencia y la tecnología
Dos proyectos liderados por EE UU y Europa pugnan por construir el mayor observatorio astronómico del mundo. Ambos se ubicarán en el país andino
Parece que el mundo de la ciencia es especialmente correoso, especialmente impermeable a los avances igualitarios
En España hay 5.230 residencias, lo que supone un exceso de oferta en relación al poder adquisitivo de la tercera edad
El galardón reconoce la labor de la prensa no especializada en salud de visibilizar el papel de la enfermería en el cuidado a las personas
El guardó reconeix la tasca de la premsa no especialitzada en salut de visibilitzar el paper de la infermeria en la cura a les persones
Los mayores que tienen tratamientos "agresivos" para la hipertensión y diabetes durante mucho tiempo pueden sufrir perjuicios a corto plazo, según dos nuevos estudios
La misión espacial 'LISA Pathfinder', que se lanza en dos semanas, prueba la tecnología necesaria para demostrar uno de los pilares de la relatividad
La conversión de dos antiguas capillas en centros científicos simboliza un tiempo nuevo en una España que llegó a demoler un icono del conocimiento para levantar una iglesia
La Fundación General CSIC, junto a ocho empresas colaboradoras, impulsa 14 proyectos de investigación en salud, sostenibilidad de innovación industrial
La economía ha mejorado desde 1990, pero menos que el conjunto de España El IVIE arranca la celebración de su 25 aniversario con un análisis del periodo
En la constelación de Tauro, a 450 años luz, hay una estrella joven en torno a la que se está formando un nuevo planeta, el primero visto desde la Tierra