
La científica que denunció los contratos ilegales gana su batalla judicial
Un tribunal condena a la Administración a pagar las costas del juicio por despido improcedente de una química que trabajó 10 años con contratos temporales
Un tribunal condena a la Administración a pagar las costas del juicio por despido improcedente de una química que trabajó 10 años con contratos temporales
Las medidas contra la contaminación impulsadas hasta ahora en Madrid siguen revelándose insuficientes para cumplir con los niveles que exige la Unión Europea. ¿Qué más se puede hacer?
Un grupo médico busca financiación para lanzar al mercado un test que ayuda a decidir qué pacientes han de recibir una medicación precisa
La inversión en investigación se sitúa en el 1,19% del PIB, la mitad de la UE
Del gran matemático persa vienen álgebra y algoritmo, dos de los pilares fundamentales de nuestro mundo
El experimento, que mide la temperatura a partir del espectro de luz, pretende esclarecer la naturaleza de las estructuras moleculares que permiten la vida en la Tierra
La química Cristina García fue despedida tras denunciar al Ciemat por haber pasado 10 años trabajando con contrataciones temporales
La formación en las competencias investigadoras se ha convertido en el foco de atención por parte de las agencias de calidad universitarias
Existe un lapso de dos años entre una deforestación y la aparición de la enfermedad. Un equipo de investigadores avanza en la creación de un sistema de alerta temprana
Los científicos han comenzado su trabajo en las dos bases antárticas españolas después de desembarcar las pasadas Navidades del buque 'Hespérides'
Un proyecto del CSIC rastrea en documentos administrativos el quehacer cotidiano de las comunidades hebreas en la península entre los siglos XIII y XV
Ciencia e innovación social se unen para dar respuestas tecnológicas a los retos humanitarios y de desarrollo global. Dos ejemplos: ayudar a los refugiados a probar sus credenciales académicas o preparar al personal de ONG ante los desastres
El “más vale prevenir” es una postura arriesgada para las autoridades sanitarias. Pero mirar hacia otro lado puede resultarlo aún más
Ejemplares sobre el futuro de la humanidad, el cuerpo humano o la toma de decisiones: una selección de lecturas para dar en el clavo
La firma de cerrajería apuesta por la innovación para ganarse un mercado más tecnificado
Varios estudios documentan el inmenso talento que se pierde por la desigualdad social y de género
Los expertos creen que las aguas subterráneas han llenado la antigua cantera de Picassent
Saludamos que la ciencia avance a toda velocidad para aplicar técnicas que evitan la transmisión de enfermedades hereditarias
La cifra total de habitantes se sitúa en 7.496.276
La xifra total d'habitants se situa en 7.496.276
La ciencia es un idioma internacional que trasciende las fronteras
La revista ‘Science’ destaca la primera observación de luz y ondas gravitacionales de una fusión de estrellas de neutrones
La Administración de Trump levanta una moratoria de Obama a la financiación de experimentos con gérmenes peligrosos
En los últimos siete años, mientras la inversión española en investigación ha caído un 9%, la de Alemania ha crecido un 38%, y la de Reino Unido un 39%
Directores de los principales centros de investigación se reúnen con Alberto Nadal, responsable de los presupuestos
Se publica el listado de los trabajos científicos que más se difundieron este año
La política del Gobierno está arruinando el sistema científico español
La investigación científica está lastrada por años de recortes, burocracia extrema e inestabilidad laboral
Rosa Menéndez, la primera mujer al frente del CSIC, hereda un instituto lastrado por los recortes, la pérdida de talento y la desigualdad de género
El mejor centro de investigación del cáncer de España se paraliza por la fiscalización extrema de sus gastos y por un embrollo legal que ha puesto a decenas de científicos de élite con un pie en la calle
El fenómeno meteórico más famoso de diciembre podrá verse hasta el sábado y su pico máximo de visión será el jueves
El telescopio espacial 'Kepler' busca planetas extrasolares a través del aprendizaje automático de Google
La química Rosa Menéndez toma posesión como primera presidenta del CSIC centrada en recuperar científicos del extranjero y reducir la burocracia
Los tumores torácicos y los ictus, objetivos de dos novedosos proyectos de investigación auspiciados por Fundación Mutua