
El objeto que nos ve
Las consideraciones entre lo bello y lo siniestro formaron parte de la obra de Jean Baudrillard, de cuya muerte se cumplen diez años

Las consideraciones entre lo bello y lo siniestro formaron parte de la obra de Jean Baudrillard, de cuya muerte se cumplen diez años

El profesor y ensayista estaba considerado uno de los intelectuales clave de su país
Un recorrido de imágenes por la edición facsimilar de Machete, la revista fundada en 1980 bajo el patrocinio del recien legalizado Partido Comunista Mexicano

El autor de 'Sumisión' triunfa en Buenos Aires con su visión desgarrada: “Las élites odian al pueblo”

Gilles Lipovetsky presenta 'De la ligereza', su reflexión sobre esta condición que ha embargado la vida de las personas

En su enfrentamiento con Millán Astray, defendió el que procede de la inteligencia frente al que nace de la histeria exterminadora

Sentimos la nostalgia de una vida intelectual creativa y responsable, que ayude a ver claro aquello que parece confuso y busque soluciones para los problemas de hoy

El intelectual despliega sus ataques a Eco, Internet, Roma o la poesía en 'Leer es un riesgo'

Ignacio Sánchez-Cuenca polemiza en su último libro sobre la alianza de escritores y medios de comunicación en la formación de la opinión pública

Un grupo de expolíticos e intelectuales firman un manifiesto donde exigen a los partidos que hagan "todos los sacrificios que fueren necesarios, incluso los más personales"

La oposición, debilitada, no ha podido lograr un candidato de consenso. Un grupo de intelectuales, encabezados por Ernesto Cardenal, exigen al Gobierno elecciones libres

Eric Jarosinski se sentía frustrado en su vida diaria. Entonces, se puso a escribir gracietas el Twitter. Ahora su libro es un fenómeno

El poeta reflexiona sobre la lucha entre progreso y tradición en la actual Polonia

Exposición dedicada a dos mujeres que sufrieron el exilio intelectual en España

Detectaba lo 'kitsch' en la obra de autores canonizados y disfrutaba la cultura pop

La finca del Cigarral, en Toledo, acogió a Unamuno, Lorca, Azaña, Ortega, Marie Curie, Juan Belmonte, Charles de Gaulle o Alexander Fleming Un espacio de convivencia y de reflexión que fue testigo de la historia de España, un punto de encuentro de intelectuales humanistas
La finca del Cigarral, en Toledo, acogió a Unamuno, Lorca, Azaña, Ortega, Marie Curie, Juan Belmonte, Charles de Gaulle o Alexander Fleming

En su nuevo libro, ‘La locura del solucionismo tecnológico’ (Clave Intelectual, 2015), el intelectual bielorruso carga contra los peligros de Internet y el discurso tecnoutópico

El manifiesto pacifista de los alcaldes de Podemos y de varios intelectuales subestima la ferocidad del Estado Islámico

El intelectual kirchnerista defiende sus logros pero admite cansancio en sectores sociales
Se cumplen cuatro décadas del asesinato, nunca resuelto, del polifacético autor italiano, un militante comunista que dedicó un poemario a Antonio Gramsci

El veterano sociólogo, historiador, filósofo, es muy crítico con el kirchnerismo y el peronismo, que ha estudiado a fondo. Ahora apoya a la oposición de Cambiemos pero es pesimista.

El escritor Alejandro Dolina, venerado por los seguidores de su programa de radio, 'La venganza será terrible', que lleva 30 años en antena, apoya al kirchnerismo y reivindica sus logros sociales, pero admite que Argentina vive una etapa excesivamente tensa

Las reflexiones sobre la crisis, la situación global, la vida y la muerte del escritor y economista, en una entrevista de 2011 que ahora recoge el libro 'Voces sabias'

Intelectuales latinoamericanos le piden "que no se independice de América"

Intel·lectuals llatinoamericans li demanen "que no s'independitzi d'Amèrica"

Charles Taylor, pensador de amplio espectro, está considerado uno de los principales filósofos contemporáneos. Acaba de firmar un gran tratado de la última década, ‘La era secular’

Cuatro hermanos, entre ellos Virginia Woolf , fueron el origen de un grupo inolvidable

No seré yo quien diga que los políticos han de ser intelectuales, pero sí me tranquilizaría que mostraran de vez en cuando algunas aficiones culturales
Zeman busca un artículo supuestamente escrito por un periodista histórico

El poeta y psiquiatra era un experto de la obra de Miguel Hernández y Nietzsche

Simon Leys se enfrentó a una corriente colectiva de eminencias intelectuales con el propósito de disipar la maraña de mentiras sobre la "revolución cultural" de Mao, aquella locura inspirada por un viejo déspota
Ernst Jünger jamás olvidó la mañana en que aprendió a hacer la lazada de sus botines

La ‘Obra de los pasajes’ del filósofo alemán se completa con su segundo volumen. Indaga en la nueva religión de la ciudad del siglo XX, el desarrollo técnico

Por los escenarios de Sussex que inspiraron a la escritora británica, a su hermana Vanessa y a los demás miembros del grupo de Bloomsbury. La BBC estrena este año una serie sobre ellos
Visita a los acantilados de las Siete Hermanas y otros lugares frecuentados por el bohemio grupo de Bloomsbury

El sociólogo y filósofo francés Gilles Lipovetsky dota de coartada intelectual a la estética, el consumo y la moda