En 1964 fundó 'Le Nouvel Observateur', la revista francesa que se ha convertido en referente europeo de cultura y periodismo. Su director, premio Príncipe de Asturias de Comunicación de este año, es un maestro del debate. Da gusto escucharle cómo profundiza en el vértigo de las noticias.
Estos inmigrantes han llegado a España para salvar su vida. Son artistas o intelectuales amenazados en sus países por su compromiso con la libertad y los derechos humanos.
Amos Oz (Jerusalén, 1939) es un escritor comprometido con el proceso de paz árabe-israelí. Su último libro recoge el periplo del pueblo judío. Pero su opinión moderada le coloca en una incómoda posición en su país y fuera de él. En esta entrevista ataca a los intelectuales europeos.
El presidente Chirac lamenta la pérdida de "uno de los grandes filósofos contemporáneos"
Reportaje:LA CARRERA HACIA LA CASA BLANCA | Los artistas e intelectualesLa mayoría de intelectuales, músicos y actores apoyan al candidato demócrata
Entrevista:Massimo Cacciari | FilósofoPedro Luis Angosto concluye el análisis y la difusión completa de su obra
El congreso sobre la figura del pensador andalusí se cerró ayer en Córdoba en un ambiente de diálogo intercultural
Un ciclo con libreros, distribuidores y escritores subraya la influencia de las editoriales latinoamericanas en la posguerra
El mundo de la cultura granadina lamenta la muerte del escritor y pintor Francisco Izquierdo
El escritor israelí y el filósofo palestino reciben hoy en Barcelona el Premio Catalunya
Entrevista:Benjamin BarberJorge Pardo, Dorantes y Diego Carrasco cerrarán los actos en Alcalá la Real
63ª FERIA DEL LIBRO DE MADRID63ª FERIA DEL LIBRO DE MADRIDEntrevista:JORDI GRACIA | Escritor y críticoEl ex 'vicelehendakari' Ramón Jáuregui rechaza el 'plan Ibarretxe' y reivindica la vía catalana para la reforma del Estatuto