
Un niño de 12 años, apuñalado por otro en la entrada al instituto en el pueblo granadino de Albuñol
El agredido está herido en un hombro y un profesor ha intervenido para separar a los estudiantes

El agredido está herido en un hombro y un profesor ha intervenido para separar a los estudiantes
Se ha otorgado al sistema educativo público y a sus docentes la temerosa responsabilidad de subir o bajar a los ciudadanos de clase: es la narrativa del ascensor social

Uno de cada dos alumnos del colectivo ha sido atacado por su identidad en su instituto, espacios que, tras la calle, concentran los incidentes de odio
Los lectores y lectoras escriben sobre el aniversario de la tragedia de Valencia, los jóvenes y el voto, y la necesidad de adaptación a los desastres climáticos

Colegios e institutos afrontan dos jornadas seguidas de huelga por primera vez desde los ochenta por la falta de medios para atender a unos alumnos cada vez más diversos

En la manifestación de Sevilla los jóvenes se preguntaban si podían sentirse seguros tras conocerse que el colegio de Sandra no la protegió del acoso que denunció

Cambiar a un ‘bully’ no es fácil, porque la mayoría niega o minimiza la gravedad de los hechos. Parte de sus familias también. Los expertos recomiendan respuestas contundentes y actuar sobre las causas

Estudiantes de nueve institutos de Barcelona escucharon en el CCCB al autor de ‘Maus’ en un diálogo sobre memoria, trauma y creación

Los decanos quieren más tiempo para enseñar los fundamentos clásicos de las titulaciones y las nuevas habilidades que exige la diversidad en las aulas. Reclaman también un examen especial de acceso a los estudios

En la materia de Geografía e Historia ya suelen explicarse las distintas proyecciones cartográficas y las deformaciones que provocan. “El problema está sobre todo fuera de la escuela”, advierten los docentes

La menor, que arrastra secuelas desde que sus compañeros la vejaron con la aplicación, considera que el modelo de negocio de la empresa es delictivo

El discurso del PP de exigir esfuerzo y subir la calidad de la enseñanza choca con las propuesta educativas de Madrid y la Comunidad Valenciana, que los docentes califican de “disparate”
España es uno de los países donde más docentes pasan por otros oficios antes de dar clase en secundaria, una experiencia que los expertos consideran positiva
El IES Numancia, que acoge a estudiantes con situaciones sociales y económicas complicadas, lanzó una campaña para cumplir el sueño de muchos de ellos de irse de vacaciones

Los colegios que por su estructura no puedan crear nuevos grupos recibirán de todas formas el aumento de profesorado que les correspondería

Las bajas tasas de graduación en la ESO y el alto abandono escolar temprano no parecen afectar a la escolarización y los resultados en la Educación Superior

La alumna de 17 años, que cursa bachillerato internacional, reunió los apoyos a través de Change.org para revertir la norma del centro educativo

Los estudiantes con discapacidad o autismo contarán doble a la hora de calcular el número de estudiantes por clase, según el borrador de ley que el Gobierno negocia con los sindicatos, que también prevé bajadas en infantil y bachillerato

“España es una excepción en el sentido de que no se observa una profesión docente en crisis, como en muchos otros países”, afirma el director de Educación de la OCDE

Los docentes de España están entre los que más desconfían del uso de la IA en enseñanza, según el macroestudio TALIS de la OCDE, y se sitúan también entre los más satisfechos con su oficio

La protesta, convocada por el Sindicato de Estudiantes, incluye manifestaciones a mediodía en 40 ciudades

La sociedad está muy dividida sobre el funcionamiento del sistema educativo, según un estudio de Educacción basado en un sondeo de Metroscopia

Los sindicatos responderán a la oferta del Gobierno con una propuesta que, manteniendo el principio de equidad, beneficia a la mayoría de centros educativos

Empeñado en que las oportunidades no dependan del código postal y en hacer del aula una escalera hacia el futuro, el maestro José Antonio Expósito presenta su libro ‘La rebelión de Las Musas: cómo transformar la educación’ en Madrid

La educadora, que impartía clases de Música, está ingresada pero no corre peligro. La nueva agresión cuestiona el refuerzo de la seguridad en los centros educativos

Cinco jóvenes fuenlabreños de entre 13 y 18 años llegan a la final de un concurso internacional con 30 países para montar desde cero una escudería, bólido incluido

Educación descarta una bajada general y opta por un descenso que beneficia a la educación pública en la propuesta que hoy empieza a negociar con los sindicatos

En Madrid se elimina este curso el uso individual de dispositivos digitales en los colegios. En secundaria deciden los centros, pero cada vez abogan más por limitar los teléfonos. Algunos hasta piden a los padres que sus hijos los dejen en casa

Un colegio vizcaíno aplica este método para evitar que los teléfonos se usen en horas lectivas

Doce familias prestan su voz y su mirada; tres centros educativos suman oficio y cuidado. En el CEIP Ramiro Soláns, la muestra ‘Miradas’ transforma historias migrantes y locales en una lección de convivencia que desactiva prejuicios y extiende la escuela más allá del aula.

La restricción del uso de los dispositivos electrónicos en colegios e institutos contribuirá a fomentar la atención y la socialización del alumnado

El número de estudiantes que requieren apoyo supera el millón tras incrementarse un 75% en seis años, según un informe de CC OO. Los fondos para atenderlos lo hacen solo un 31%, tensionando sobre todo la enseñanza pública

Casi todas las comunidades ya han reducido a 23 y 18 horas el tiempo en el aula de los docentes en primaria y secundaria, pero el Gobierno quiere “blindar” ese máximo por ley

Muchos profesores, ingenieros o científicos decisivos en el progreso de España en el último medio siglo han llegado a serlo gracias a las ayudas públicas. Pero hoy peligra el ascensor social


El centro, que recibió una carta anónima amenazante, ha cambiado la enseña por una pancarta contra el genocidio

¿Por qué seguimos obviando que determinados puestos docentes requieren de un perfil profesional o humano singular ajustado a las necesidades de su alumnado?

Los docentes advierten de que volverán a confinarse si el martes el Gobierno no aprueba la medida en el Consejo de Ministros

Los directores de los centros públicos alertan de que la reducción horaria lectiva ordenada por la Junta dificulta la calidad educativa para los alumnos