
El curso sin móviles
La restricción del uso de los dispositivos electrónicos en colegios e institutos contribuirá a fomentar la atención y la socialización del alumnado
La restricción del uso de los dispositivos electrónicos en colegios e institutos contribuirá a fomentar la atención y la socialización del alumnado
El número de estudiantes que requieren apoyo supera el millón tras incrementarse un 75% en seis años, según un informe de CC OO. Los fondos para atenderlos lo hacen solo un 31%, tensionando sobre todo la enseñanza pública
Casi todas las comunidades ya han reducido a 23 y 18 horas el tiempo en el aula de los docentes en primaria y secundaria, pero el Gobierno quiere “blindar” ese máximo por ley
Muchos profesores, ingenieros o científicos decisivos en el progreso de España en el último medio siglo han llegado a serlo gracias a las ayudas públicas. Pero hoy peligra el ascensor social
El centro, que recibió una carta anónima amenazante, ha cambiado la enseña por una pancarta contra el genocidio
¿Por qué seguimos obviando que determinados puestos docentes requieren de un perfil profesional o humano singular ajustado a las necesidades de su alumnado?
Los docentes advierten de que volverán a confinarse si el martes el Gobierno no aprueba la medida en el Consejo de Ministros
Los directores de los centros públicos alertan de que la reducción horaria lectiva ordenada por la Junta dificulta la calidad educativa para los alumnos
El IES San Isidro de Madrid nació para ofrecer una formación puntera a la aristocracia, pero hoy es todo un emblema de la educación pública con programas de género e inclusión para el alumnado trans, además de su propio museo
Más de ocho millones estudiantes vuelven a las aulas. Los docentes de la enseñanza pública piden más recursos para atender la nueva realidad escolar
Voluntarios jubilados y universitarios navarros forman y acompañan a estudiantes de instituto para que alcancen estudios superiores
Los sindicatos avisan de que estallará el conflicto si a la vuelta de vacaciones no hay propuestas concretas sobre la bajada de ratios y horas lectivas
Agustín Jiménez, alcalde del PSOE desde 1983 en Noblejas (Toledo), reprocha el sectarismo del presidente “para quien no le ríe las gracias”
Castilla y León deja sin cubrir el 80% de los puestos de Matemáticas, y Madrid el 69% en Informática. Los resultados reflejan el agotamiento del actual sistema de selección
La tecnología y los procesos industriales evolucionan constantemente, y quienes forman a los técnicos del futuro no pueden quedarse atrás
Un tercio de los candidatos que se presentan desde este martes en la Complutense aspira a mejorar la nota de junio de cara a matricularse en 2026
La docente dirige la red de colegios e institutos High Tech High de San Diego, California, un referente en el mundo del aprendizaje innovador
El IES San Isidro sale en defensa del docente al que un hombre llamó “maricón” e “hijo de puta” tras introducirse en el centro. Horas antes, el profesor se había enfrentado con el concejal del partido de ultraderecha
Blindar una definición aceptada por una mayoría del significado de ser docente pasa por aumentar los incentivos al desarrollo profesional, gran laguna del sistema educativo
Una inmigrante panameña que dejó los estudios a los 13 años se enfrentó el jueves a una prueba para conseguir un título superior oficial. ¿El tema? Los paraísos fiscales
El adolescente, de 17 años, ha cursado todas las etapas en la enseñanza pública de Extremadura
Gracias a Antoni Rosell Terris, sastre de profesión, se han creado cuatro becas que premiarán la excelencia y el buen nivel de catalán
Algunos vídeos de “reacción notas EVAU 2025″ superan el millón de “me gusta” en Tiktok
Las causas de la huelga que ha sacudido el Principado existen en toda España: falta de recursos para atender a un alumnado cada vez más complejo, salarios estancados, y aumento de la carga burocrática
Dos alumnos madrileños obtienen un 10 en la Selectividad y el 95,51% de estudiantes aprueba
El adolescente de 14 años no tenía problemas mentales y ha reconocido los hechos sin mostrar arrepentimiento, según ha declarado a los investigadores
Las autoridades desconocen todavía los motivos que llevaron al joven de 21 años a asesinar a 10 personas en un centro de secundaria y suicidarse después
El pensador británico es un defensor del progreso colectivo y se duele ante nuestro actual individualismo. Dice que hay valor en el idealismo, incluso cuando es absurdo
El problema crucial de la escuela pública es cómo responder a la diversidad cultural fruto de la inmigración y cómo atender a las clases más pobres en una época de clases medias menguantes
Los investigados generaron archivos de 61 víctimas, entre compañeras y profesoras, 22 de ellas menores
La PAU supone un reto aún mayor para Aina y el resto de estudiantes de los pueblos devastados por la inundación de Valencia, que sufrieron secuelas, vieron sus institutos destruidos y perdieron semanas de clase
La comunidad educativa reclama medidas a la administración ante lo que consideran una “pérdida del respeto por los maestros”
El periódico local ‘The Journal’ dio cuenta de la noticia protagonizada por alumnos de un instituto público en un viaje de intercambio. Una de las afectadas fue ingresada en un hospital de Dublín
Una persona ha atacado al maestro al salir del colegio, al grito de “toma profe, por listo”. El hombre ha resultado herido leve
“La calidad educativa también depende de las infraestructuras”, subrayan los denunciantes, que advierten de que la situación afecta a la salud y a la seguridad de los trabajadores y al alumnado
El instituto escuela Les Vinyes, en Castellbisbal, implanta las llamadas presentaciones de aprendizaje, una técnica que refuerza el protagonismo de los estudiantes. La iniciativa ha empezado a extenderse a otros centros
La tasa repunta levemente en Primaria, pero continúa en niveles casi inapreciables
Los lectores escriben sobre el legado de quienes vivieron la posguerra, el colapso eléctrico en Atocha, la labor docente y el congreso del PPE en Valencia
Al hablar de tecnología en los centros educativos, el desconcierto es tal que se están mezclando edades, tecnologías y propósitos