
Estado de los reactores de Fukushima
Bajar los niveles radiactivos del agua dentro del reactor número 2, la prioridad para los trabajadores de la central nuclear. - Cuatro de los seis reactores siguen en una situación "inestable"
Bajar los niveles radiactivos del agua dentro del reactor número 2, la prioridad para los trabajadores de la central nuclear. - Cuatro de los seis reactores siguen en una situación "inestable"
El Gobierno nipón amplía a 30 km la zona de riesgo por la elevada radiactividad.- Las autoridades sospechan que el núcleo del reactor 3 se ha agrietado
El Ejército de EE UU proveerá de agua para refrigerar Fukushima.- El reactor 3 podría presentar una fisura.- Dos viajeros procedentes de Tokio llegan a China con niveles de radiación "seriamente excesivos"
Los niveles de radiación en el agua de Tokio duplican los permitidos para niños menores de un año.- La temperatura del reactor 1 excede en 100º su límite de fabricación.- Suspendidos temporalmente los trabajos en el reactor 2 por la alta radiactividad.- La radiación en la zona supera en 400 veces los niveles normales.- El Gobierno prevé gastos de entre 130.000 y 217.000 millones de euros
El agua de la piscina de residuos, cercana a la ebullición.- El vicepresidente de Tepco visita un refugio de evacuados y pide disculpas por la crisis.- El Gobierno mide la radiación en el agua de mar
Sigue el humo blanco sobre la unidad 2 tras disiparse la nube de humo gris sobre el reactor 3.-El OIEA: "la situación es muy grave pero la crisis será superada con éxito".- La OMS abre una investigación sobre la contaminación de los alimentos
Aseguran que de producirse un ataque terrorista contra una planta sería "devastador"
Japón mantiene a raya la crisis nuclear tras una semana de lucha.- El ministro de Salud confirma que los niveles de radiación en las prefecturas de Fukushima e Ibaragi están por encima de los estándares de seguridad
Este paso puede permitir arrancar las bombas del sistema de refrigeración del complejo.- Japón eleva de 4 a 5 el nivel de la catástrofe nuclear.- El OIEA dice por segundo día consecutivo que la situación no ha empeorado
El Organismo Internacional de la Energía Atómica advirtió a Tokio en 2008 de que tenía un "problema serio", según un cable de Wikileaks
Se confirman los daños en los núcleos de los reactores 1, 2 y 3.- El 4, tras un nuevo incendio, tiene el edificio afectado y problemas en la piscina de combustible usado
Así están los reactores de las centrales número 1 y 2 de la planta nuclear japonesa
La oposición critica a la canciller por jugar con los temores de la gente con fines electorales
Las autoridad nuclear japonesa reconoce ante la ONU que la contención primaria del reactor número 2 puede estar dañada tras la explosión de ayer.- En un perímetro de 30 kilómetros alrededor de la central no se puede salir de casa y se ha establecido una zona de exclusión aérea.- -La alerta llega a Tokio, donde el viento podría arrastrar las partículas radiactivas
El Gobierno nipón traslada al resto de los 800 técnicos y completa la evacuación a 20 kilómetros de la central nuclear.- Muchos residentes tokiotas abandonan la capital y acumulan reservas de provisiones
Bruselas convoca una reunión para analizar las lecciones de Fukushima
Los expertos consideran que la situación es diferente de casos como Chernóbil, porque en Fukushima los reactores cuentan con contenedores de seguridad y ha habido tiempo para evacuar a la población
El sistema de refrigeración deja de funcionar en un segundo reactor.- El incidente es de categoría 4 en la escala internacional de 7.- Las autoridades dicen que los niveles de radiactividad han bajado en las últimas horas.- 200.000 personas evacuadas y 50.000 soldados desplegados.- El Ejecutivo reconoce pequeñas fugas
Merkel anuncia que su Gobierno revisará la seguridad de las centrales
Los habitantes de la prefectura de Fukushima recibieron la instalación atómica como una bendición en los setenta
El sistema de refrigeración de un reactor no ha podido normalizarse tras el terremoto.- El estado de alerta se debe a la fragilidad de los reactores y su refrigeración ante la gravedad del seísmo
Los afectados por la nevada del 8 de marzo sólo han comunicar a la eléctrica los días que estuvieron a oscuras
Caracas vuelve a tener luz después de que el presidente declarase que "rectificar es de sabios"
La eléctrica recibió en noviembre la autorización del Ministerio de Industria
Las estaciones no alcanzan el 3% de la producción pese a su impacto ecológico
Rechazan el proyecto de construcción de una gran central hidroeléctrica en la Amazonia
Teherán anuncia un plan para construir diez plantas para enriquecer uranio
Construye el mayor prototipo del mundo para centrales térmicas
El fallo eléctrico que sumió en la oscuridad a más de 60 millones de personas ha acicateado los ataques de la oposición contra Lula y su posible sucesora, Dilma Rousseff
La llegada de aire frío disparará los molinos hoy y puede llegar a poner en marcha a la vez el 65% de la potencia instalada
Las plusvalías E.ON y Acciona tiran a la baja en un 55% de las ganancias netas hasta 3.048 millones
Las autoridades dicen que es poco probable que se hallen con vida a más de 60 desaparecidos.- Según cálculos preliminares, los costes de reparación ascenderán a más de 220 millones de euros
La central se conecta a la red de nuevo tras sufrir una pérdida de aceite en una válvula
La Xunta deja actuar a la eléctrica aduciendo falta de competencias
La planta burgalesa cesará su actividad en 2013.- El ministro de Industria asegura que para esa fecha el Ejecutivo dispondrá de un plan que garantice los puestos de trabajo en la zona