
Un transexual en la España de Felipe II
El caso de Eleno de Céspedes, famoso en la época, recuerda que la transexualidad existía mucho antes de ser definida por la ciencia

El caso de Eleno de Céspedes, famoso en la época, recuerda que la transexualidad existía mucho antes de ser definida por la ciencia

El cardenal Cisneros, el gran jerarca de la Iglesia, no tuvo un Dumas que lo convirtiera en Richelieu

Fue un primer ministro inglés, lord Salisbury, quien en la crisis del 98 proclamó que este era “un país moribundo” condenado a desaparecer. Las críticas han arreciado desde hace tiempo: desde fuera y desde los nacionalismos

En una decisión inusual, Francisco sustituye a Müller, uno de los cardenales críticos con el aperturismo

Filóloga. La autora de ‘Imperiofobia y leyenda negra’ sostiene que la propaganda antiespañola sigue tan viva como siempre, y alerta sobre sus consecuencias

Los inquisidores nunca fueron bien recibidos por la ciudad, desde aquel verano de 1487 cuando llegó el primero
Una de las cárceles del tribunal religioso es ahora un bar chic. Dos rutas turísticas recorren lo que queda en Madrid y Sevilla de aquella cruenta institución

Los descendientes de judíos españoles que huyeron de la Inquisición hacia América entre los siglos XVI y XVIII reivindican la religión de sus antepasados
La Inquisición no sólo causó un daño devastador en España, sino también en el Nuevo Mundo

Tras muchas negativas a declarar reside una abierta resistencia a dar cuenta de la gestión política, y una búsqueda de la impunidad a través del voto popular
En molts països del món la llibertat de pensament és una utopia

Las huellas de la Inquisición, crímenes legendarios y espíritus que se aparecen en una ruta nocturna repleta de misterios

Obama se equivoca al remitir las ejecuciones islamistas a las hogueras del Santo Oficio; las llamas quemaban brujas en muchas ciudades europeas. España, por falta de autoestima, ha interiorizado la leyenda negra

Sánchez Adalid se acerca a la figura de la mística a través de los procesos que le abrió la Inquisición y de los que quedó absuelta en Sevilla

La celebración del quinto centenario subrayará en 2015 la faceta literaria y reformadora de la carmelita

La Universitat de València y la Acadèmia de la Llengua inauguran una nueva exposición sobre Roís de Corella

La Biblia traducida en el siglo XVI por Casiodoro de la Reina es una cima de la literatura en español

Una cuidada reedición en el centenario de la obra de Julián Juderías

El proyecto de ley para conceder la nacionalidad a los judíos sefardíes abre una puerta de consecuencias imprevisibles El Gobierno desconoce si serán miles o cientos de miles
PPC publica una 'guía de lectura' del libro que los obispos españoles intentaron secuestrar El Vaticano dictaminó que 'Jesús. Aproximación histórica' no contiene “ninguna proposición contraria a la fe” Lleva vendidos 120.000 ejemplares y ya ha sido traducido a una decena de idiomas

El antropólogo vasco Mikel Azurmendi publica 'Las brujas de Zugarramurdi', una apasionante investigación sobre algunos procesos por brujería y satanismo a comienzos del siglo XVII en España
Un recorrido visual por los títulos que han estado a punto de no ver la luz, por la censura, la autocensura, o por incomprensión

"Es una historia de persecución y víctimas que se salda favorablemente a las víctimas reconociendo la Iglesia el daño causado", afirma el antropólogo

Una investigación pormenoriza la persecución de la Inquisición a una relación homosexual femenina Es el primer caso de este tipo del que hay noticia documental

La investigación inquisitorial es un severo varapalo contra la Conferencia Episcopal Española, que censuró el libro en 2008 por "apartarse de la fe"

Un grup d’investigadors desmitifiquen el criptojudaisme en la València del segle XVI

El secretario Coloma fue el introductor de la inquisición española en Cataluña

Se descubre un manuscrito en el que Góngora denuncia las aventuras sentimentales de un miembro del Santo Oficio

El obispo Reig insiste en llamar a la “curación” de los gais, frente al consenso científico de que no es una enfermedad. El mensaje alienta el odio contra un colectivo amenazado en medio mundo

La Conferencia Episcopal publica una dura condena del teólogo gallego por siete errores doctrinales