
Detenidas cuatro personas por proporcionar documentación falsa a inmigrantes en Canarias
Los implicados recibían información de otras organizaciones dedicadas al tráfico de personas sobre las salidas de embarcaciones desde Marruecos
Los implicados recibían información de otras organizaciones dedicadas al tráfico de personas sobre las salidas de embarcaciones desde Marruecos
La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) afirma que se ha producido una devolución colectiva y no se ha respetado el derecho a solicitar asilo
La periodista, que presidió la comisión de la verdad para investigar crímenes de la dictadura de Túnez, critica la política migratoria “deshumanizadora” de su país y el apoyo que ha recibido de Europa
En Fas Boye, la localidad desde donde salió una embarcación que pasó un mes a la deriva, dejando más de 90 muertos, los familiares lloran a los que se fueron y la ira contra las autoridades se propaga
Una ONG española alertó el pasado 20 de julio de la existencia de la embarcación, que llevaba a bordo 130 personas y no 101 como se difundió en un principio. Solo han hallado 38 supervivientes
La embarcación salió con 101 personas desde la costa de Senegal el 10 de julio. Un pesquero español lo localizó a 240 kilómetros de Cabo Verde con siete pasajeros muertos y 38 con vida
Interior acusa al Ejecutivo regional de “aprovechar políticamente” el drama, después de que el vicepresidente denunciara la falta de medios de la Guardia Civil para controlar las llegadas
La embarcación ha alcanzado las Islas Canarias por sus propios medios en plena ola de calor
Las autoridades en la isla canaria reclaman más medios para atender los picos migratorios
En su nuevo libro, ‘Un hombre sin título’, el autor narra el proceso migratorio de su padre desde Argelia hasta Francia y la pérdida de su propia identidad
El sellado de las rutas de Canarias y de los Balcanes y las declaraciones racistas del presidente Said impulsan las salidas desde el país del Magreb hasta las 20.000 solo en julio
Cuatro supervivientes relatan que pasaron cinco días a la deriva después de que volcara la embarcación en la que habían salido desde Túnez
Las llegadas siguen en negativo, mientras se dispara el tránsito hacia Italia y Grecia. Aumentan las salidas desde Senegal a Canarias y desde el norte de Marruecos a la Península
Al menos 18 personas han fallecido cerca de la frontera de Libia tras ser deportados del país que acaba de firmar un acuerdo migratorio con la UE, denuncian organizaciones humanitarias. Dos centenares de migrantes permanecen en la zona en condiciones infrahumanas
Una primera versión oficial afirmó que la barca “embistió” a los agentes y que estos rescataron a sus 11 ocupantes. La Delegación de Gobierno habla ahora de un impacto “probablemente no intencionado” y una decena de vídeos muestra que el auxilio fue mucho más colaborativo
Claudia Stella Geremia estudia los procesos inquisitoriales contra esclavas conservados en los archivos del Museo Canario
El 25 de mayo, una neumática fue rescatada al sur de las islas con 44 personas a bordo; tres de ellas, con heridas por arma de fuego. Cuatro supervivientes relatan el viaje a EL PAÍS y acusan a militares marroquíes de matar a tiros a tres migrantes
El presidente tunecino deja en suspenso la mayor parte de la ayuda de Bruselas al no pactar un rescate con el FMI
No termina el drama para los familiares de los 39 migrantes muertos en un accidente de un bus en febrero pasado
Europa se inclina cada vez más hacia partidos que rechazan abiertamente a los migrantes, olvidando que entre sus valores compartidos se encuentran la solidaridad y la protección de los derechos humanos
El país africano, que trabaja en un acuerdo migratorio con Alemania, presenta un reto a los migrantes devueltos: el rechazo social a su ‘fracaso’
La presidenta de la Comisión viaja con los primeros ministros de Italia y Países Bajos a la capital tunecina tras la llegada de más de 70.000 migrantes irregulares este año
El ministerio publico ha denunciado omisión de socorro en el siniestro de una zódiac que provocó 36 fallecidos
El ministerio público hace suya la denuncia de Caminando Fronteras y estima que la demora de 10 horas del barco de rescate pudo ser delictiva
El PSOE pasa de largo sobre el control de fronteras y evita concretar nuevas políticas, mientras el PP centra su propuesta en contratar a extranjeros muy cualificados
En aras de conservar una armonía quebradiza, ¿es legítimo continuar empujando a los extranjeros a posiciones laborales, residenciales, y educativas, más secundarias y vulnerables?
La embarcación ha pasado varias horas custodiada por un carguero que se dirigía a las islas
La muerte de un tunecino apuñalado en una reyerta en la ciudad portuaria de Sfax desata una ola de acoso a los migrantes de África occidental que intentan llegar a Europa en patera
La Fiscalía estudia un posible delito de odio en la propagación de consignas en redes sociales por parte de la empresa de desalojos forzosos y el partido de extrema derecha
La sequía, los brotes epidémicos y la pobreza han provocado que en el Cuerno de África una de cada seis personas de la región no tengan suficiente para comer
La ONG Caminando Fronteras denuncia que hay medio centenar de desaparecidos y cuatro supervivientes de una patera que partió de Marruecos
Un año después del salto a la valla fronteriza, Marruecos sigue sin identificar los cadáveres de al menos 22 subsaharianos en la morgue de Nador.
Unos 1.600 millones de euros de remesas fluyen diariamente a países de renta baja y media, lo que convierte a la diáspora en contribuyente esencial al desarrollo
La mayoría de los 470 migrantes sudaneses que fueron rechazados desde España en el asalto a la valla malviven sin futuro en el país magrebí, que ha sellado las fronteras con las ciudades autónomas y reforzado la vigilancia sobre las pateras
Las autoridades de Rabat construyen un nuevo tramo intermedio de verja con zanjas cerca del paso del Barrio Chino, donde murieron aplastados al menos 23 subsaharianos
La Organización Internacional para las Migraciones teme que entre las personas en paradero desconocido se encuentren siete mujeres y un niño
La institución reclama datos para saber por qué España no acudió al rescate de la embarcación, cuya operación se demoró unas 12 horas y acabó en tragedia. Una de las fallecidas es una niña de cinco años
Los equipos de rescate afirman que correspondía a Rabat el operativo, aunque un audio de la Cadena SER muestra las dudas que surgieron durante el operativo
La barca fue avistada a las 19.53 del martes, y las labores de rescate por parte de las autoridades marroquíes no se produjeron hasta las 6.20 de este miércoles, según Salvamento Marítimo
Las llegadas a Canarias por vía marítima retroceden un 31,5% en lo que va de año, pero experimentan un repunte en las últimas semanas