Un proyecto de la Cruz Roja pretende identificar a fallecidos o desaparecidos en rutas migratorias a través de los testimonios y recuerdos de sus compañeros de viaje, en vez de esperar a la solicitud de las familias
La investigación sigue intentando relacionar los cuerpos hallados tras un naufragio con la documentación encontrada en la patera en la que viajaba un superviviente
La Guardia Civil investiga si se trata de los acompañantes de un náufrago marroquí que navegaba solo y a la deriva en una patera frente a las costas de Xàbia
La presidenta de Madrid pide a Sánchez que defina “una política migratoria clara” durante un viaje a la ciudad autónoma para premiar a quienes custodian las fronteras
El relato del día a día a bordo del ‘Open Arms Uno’, en búsqueda de un puerto seguro para desembarcar migrantes rescatados en el Mediterráneo
Hasta finales de julio habían cruzado las fronteras europeas 155.090 personas, un 86% más que en el mismo periodo de 2021 y el mayor volumen de los últimos seis años
Bruselas recopilará nuevos datos biométricos de aquellas personas que entren en territorio europeo. Los expertos alertan del alto potencial discriminatorio de esta tecnología
La Guardia Civil interviene en los asaltos, que se llevaron a cabo tanto por tierra como por mar en puntos distintos de la frontera
El refuerzo de la seguridad en el lado marroquí lleva a muchos a permanecer dispersados a la espera de un nuevo intento de cruzar la frontera
El presidente francés visita el país magrebí tras el malestar de hace un año por sus críticas al uso político de la historia por parte de las autoridades argelinas y por la reducción de los visados
En 2018, un tercio de las operaciones se hacían en la zona que corresponde a Marruecos, desde entonces la actuación española ha cambiado hasta caer al 5%
El colectivo Uhuru asiste, a través de la Caravana Antirracista, a personas que sufren discriminación en los puntos de salida de la zona de conflicto hacia Europa
La organización criminal tenía como base una gestoría en Málaga, provincia donde la Policía Nacional ha realizado la mayoría de arrestos, además de uno en Madrid y otro en León
El economista jefe de la FAO alerta de que la inseguridad alimentaria en el mundo, agudizada por la pandemia, la guerra de Ucrania y el cambio climático, puede desencadenar más tensiones sociales y movimientos migratorios de países pobres a ricos
Los adolescentes expulsados hace un año a Marruecos en un proceso paralizado judicialmente siguen intentando regresar a España. Algunos lo logran
Esta semana entra en vigor el nuevo reglamento de la Ley de Extranjería que facilitar a los empresarios la contratación de extranjeros en su país de origen
El mercante ‘Ince Atlantic’ ha subido a bordo a los tres varones, desde donde han sido evacuados con un helicóptero
España quedaría paralizada sin los 5,4 millones de extranjeros llegados de otros países, que constituyen un pilar fundamental en el desarrollo de la economía y la sociedad del país
Las fuerzas de seguridad tienen acreditadas 80 salidas y calculan que en cada una de ellas podrían ir hasta tres personas
Diana Moreno presenta ‘Dibujantes de Huellas’, donde recopila historias de personas migrantes y refugiadas en Inglaterra, Grecia y España en la última década
La ONG Open Arms auxilia a 40 migrantes de Eritrea y Sudán, entre ellos dos niños, cuyo bote volcó
Casi 3.900 excolaboradores del Ejército y la Agencia de Cooperación han llegado a España con la ‘Operación Antígona’
La suspensión del programa migratorio abre un escenario de dudas sobre cuáles pueden ser las consecuencias al sur de la frontera
Una nueva decisión judicial despeja el camino para levantar la política migratoria de Trump
El último salto a la valla de Melilla dejó al menos 23 muertos y 230 heridos. La mayoría eran sudaneses que fueron expulsados a ciudades como Beni Mellal, un lugar del que no pueden salir. Ibrahim es uno de ellos
El alcalde neoyorquino Adams, que prometió hacer de la ciudad un refugio, denuncia la saturación de los albergues por la afluencia de extranjeros, en su mayoría latinoamericanos
El ministro confía en que la incorporación de miles de extranjeros al mercado laboral acabe con los “cuellos de botella” y genere más empleo
Esta ciudad fronteriza con Argelia es la puerta de entrada de la inmigración irregular hacia Marruecos, donde se recuperan todos aquellos que, antes o después, darán el salto a Europa
En el análisis de lo que sucedió en la valla de Melilla se impone una reflexión como país sobre el modelo de políticas migratorias y de control de fronteras que queremos ejercer
El número de llegadas a las islas hasta julio crece un 27% respecto a 2021 y un 47% respecto a 2020, el año récord de entrada de migrantes a las islas
Nació en el seno de una familia privilegiada de Guinea-Conakry. Estudiaba Derecho y luchaba por los derechos humanos hasta que él y los suyos fueron encarcelados. Huyó, cruzando medio continente africano a través del desierto del Sáhara. En Marruecos se subió a una patera que acabó hundiéndose. Hoy es camarero en Algeciras y ha escrito un libro titulado ‘Tres días en la arena’.
El deseo del líder de La Liga de volver al Ministerio del Interior choca con su rival en la coalición de derechas, Giorgia Meloni, disparada en las encuestas
Tatiana, Maria, Samira y Khadija han vivido la violencia y el desplazamiento en dos de los conflictos más mediáticos de los últimos meses. Soportan las guerras con unas cargas físicas y emocionales, a menudo obviadas, que chocan con narrativas belicistas y la tendenciosidad mediática
El Ministerio de Política Territorial refuerza con casi 300 funcionarios las oficinas de Extranjería, que acumulan 200.000 expedientes parados. Cataluña, con récord de demoras, recibirá el mayor número de trabajadores
Abdou, el senegalés cuyo abrazo con una voluntaria de la Cruz Roja se volvió viral, fue devuelto irregularmente a Marruecos por España, según la Comisión Española de Ayuda al Refugiado. Su directora general cuenta que la demanda que presentaron en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha sido admitida a trámite
Viaje al origen de la emigración sudanesa a través de la de dos compañeros a los que ni las matanzas ni la separación han distanciado
¿Tendremos algún día una sudanesa, nacida en un bote cerca de Gran Canaria, de vicepresidenta, o un ‘mena’ marroquí, experto en la materia, al frente del asunto interior de la emigración?
La víctima, Alika Ogorchukwu, de 39 años, murió el viernes a manos de Filippo Claudio Ferlazzo (32) en Civitanova
Los lectores escriben sobre la situación de los extranjeros en el mercado laboral, la violación de dos policías a una chica en Estepona, las imágenes de eventos taurinos en televisión y la pérdida de contacto entre dos amigos
La reforma del reglamento de la Ley de Extranjería aborda con valentía algunas de las deficiencias para contratar y regularizar extranjeros