
Ylva Johansson: “Necesitamos inmigrantes en la Unión Europea, pero no queremos que arriesguen sus vidas”
La comisaria de Interior reconoce que la política de asilo danesa va en contra de la Convención de Ginebra

La comisaria de Interior reconoce que la política de asilo danesa va en contra de la Convención de Ginebra

En 2050 la población en edad de trabajar supondrá el 50% de los habitantes frente al 65% actual

Miles de migrantes africanos arriesgan su vida en busca de un futuro mejor en la otra orilla del Mediterráneo

Familias en situación irregular se arriesgan a la deportación tras realizar trámites administrativos para sus hijos

En el libro ‘Mi hogar es cualquier parte’, la periodista Carla Fibla retrata el fenómeno migratorio desde las perspectivas que ofrece la sociedad de llegada

Hay muy pocos nativos en los trabajos duros. Me pregunto qué ocurriría en este país si los inmigrantes decidieran largarse

Las autoridades de Necoclí, un pequeño municipio colombiano, temen una crisis humanitaria y piden ayuda al Gobierno para gestionar las aglomeraciones en plena pandemia

Julissa Reynoso, de 46 años, entró en política durante la campaña de Hillary Clinton a la Casa Blanca en 2008

El presidente ceutí, Juan Jesús Vivas, dispuesto a dimitir si Casado fuerza una rectificación. El partido ultra anuncia la ruptura con los populares pero sin permitir mociones de censura

Madrid no quiere un “cierre en falso” de la crisis que lleve a repetirla en el futuro

Turquía envía a la agencia de fronteras de la UE un dispositivo con imágenes que prueban devoluciones ilegales de migrantes por parte de los guardacostas griegos durante todo 2020 en el mar Egeo

Europa perderá cerca de 100 millones de trabajadores activos de aquí a 2050. Los inmigrantes puede ser la solución ante la perspectiva de una economía y un sistema de bienestar con dificultades para crecer
La pequeña localidad de Griegos recibe un aluvión de solicitudes tras ofertar dos empleos y ayudas al alquiler para quienes se instalen con sus hijos

El pleno ha aprobado por una mayoría de votos la propuesta de MCyD tras los disturbios provocados por la visita del líder de Vox durante la crisis fronteriza

Trabas excesivas marginan a personas que el Estado ha acogido y formado

La mirada de la escritora Ali Smith enamora por su manera de entender y contar lo que ocurre

Es la tercera entrada colectiva que se produce en menos de dos semanas en la ciudad

El país latinoamericano alberga a más de 400.000 migrantes de Venezuela. Normalizar su vida allí no es fácil. El alto precio de las visas ahoga a los exiliados, que en un estado de irregularidad apenas tienen acceso a trabajos informales. La pandemia ha empeorado esta situación

La justicia archiva la causa contra la formación ultra y enmarca la polémica en la lucha legítima electoral de los partidos

Los lectores opinan sobre la inmigración, la Administración en pandemia, la inconstitucionalidad del estado de alarma, los independentistas y sobre el afán de superación y el deporte paralímpico
Muchos integrantes de las pandillas han nacido en España, pero buscan en el grupo un sentimiento de pertenencia que no tienen en un sistema que les da la espalda

El número de solicitantes de asilo ha disminuido drásticamente por la covid. Y no es buena noticia: hay un gran número de personas en situación de desamparo, atrapadas en países en tránsito y sin una vía segura para ejercer su derecho de asilo

Los lectores opinan sobre nuestro acelerado ritmo de vida, los políticos, el estado de alarma, la inmigración y sobre la marcha de Arancha González Laya

Alumno aventajado de Ralf Dahrendorf en Oxford, el búlgaro Ivan Krastev se ha idoconvirtiendo en un referente del pensamiento europeo y liberal amoldado al siglo XXI. Cree que esa opción abierta entró en crisis por cierto adoctrinamiento, pero que su pluralidad de visiones prevalecerá. Ha moderado su pesimismo respecto a la UE con el comportamiento de esta en la emergencia sanitaria. Pero piensa que la pandemia cambiará las relaciones en el mundo.
El departamento de Grande-Marlaska defiende que el cambio del reglamento de Extranjería que promueve Migraciones puede incentivar a “millones” de jóvenes a emigrar

Más de 188.000 personas fueron detenidas por autoridades en junio, rompiendo nuevamente las marcas de inmigración ilegal en dos décadas

Un juez federal consideró el viernes ilegal el mecanismo que protege a los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos

Una investigación de la Eurocámara “no encuentra pruebas concluyentes” de la responsabilidad de la agencia de fronteras de la UE en las expulsiones ilegales, pero alerta de graves “deficiencias” en la protección de los derechos humanos

Es necesario que la actual política sea reformada y que cumpla con los compromisos del Pacto Mundial y los Objetivos de Desarrollo Sostenible para “no dejar a nadie atrás”

Elhadji Diouf vivía en la misma calle que el hombre asesinado al grito de “moro de mierda”. El cocinero visitó a su esposa en Marruecos antes de la pandemia, se quedó embarazada y él no conoce a su bebé

Alrededor de 200 inmigrantes de origen subsahariano han intentado acceder a España esta madrugada

El secretario ejecutivo del G-5 Sahel pide apoyo internacional para las Fuerzas Armadas de los Estados de esa región ante el fin de la operación militar francesa ‘Barkhane’

Dinamarca “repatria” sirios a Damasco, un modelo de paz. Son situaciones monstruosas con tono muy civilizado

Casi 500 migrantes indocumentados cumplen 47 días sin comer en Bruselas. Golpeados por la dureza de la pandemia, piden al Gobierno la legalización de su situación tras años de vivir en la clandestinidad

Identificar a las personas que mueren en su intento de emigrar a España es un laberinto burocrático. Sin una gestión coordinada, las familias son incapaces de seguir los trámites y la mayoría de migrantes yacen en el anonimato

La comunidad latina de EE UU es mucho menos uniforme y más compleja de lo que comúnmente se cree. El Black Lives Matter no estaría completo sin las voces de los ‘africano-latinx’ que viven en el país norteamericano

Con este cambio de dirección se amplían además las protecciones de la era de Barack Obama, que no incluían a madres lactantes ni en periodo posparto

Varias de ellas cuentan cómo gracias a sus esfuerzos a través de la plataforma AfricanDescent y la ONG Movimiento por la Paz han empujado medidas contra la discriminación racial en Europa y Latinoamérica que pueden ser modelo a seguir

La consejera de Participación, Rosa Pérez, el vicealcalde Sergi Campillo, y la coordinadora de Podem, Pilar Lima, asisten a la concentración frente al cuartel de Zapadores

Los padres de la pequeña Yamila esperaban reunirse con ella en Francia