Los fagos le salvan la vida a Irene, que recibió y rechazó cuatro pulmones trasplantados
Científicos y médicos se sirven de estos virus que atacan a las bacterias para eliminar una infección resistente a los antibióticos que afectó a una paciente valenciana durante 30 años

Málaga cierra un parque y Sevilla otros dos más por la muerte de aves ante la sospecha de gripe aviar
Más de un centenar de ejemplares han sido encontrados muertos en cuatro parques de ambas ciudades andaluzas

La IA descubre antibióticos en arqueas, los microorganismos que explican el origen de la vida compleja
Uno de los compuestos arroja resultados equiparables a fármacos utilizados como último recurso en infecciones resistentes a medicamentos existentes

Por qué los mosquitos te pican más a ti (y qué hacer para evitarlo este verano)
No afectan a todos por igual: prevenirlas y tratarlas ayuda a evitar reacciones intensas o enfermedades que van más allá de las típicas molestias

¿Qué está pasando con el sarampión y por qué se está disparando el número de muertes?

La vacunación infantil se estanca en una veintena de países ricos y resurgen graves enfermedades
Un estudio publicado en ‘The Lancet’ alerta de que la cobertura vacunal mundial se ha atascado o, incluso, empeora. Las zonas en vías de desarrollo se llevan la peor parte, pero la tendencia también se aprecia en Occidente

Muere el turista español que contrajo la rabia en Etiopía
El hombre, que permanecía ingresado en un hospital en la Comunidad Valenciana, no requirió asistencia médica tras ser mordido en el país por un perro en julio del año pasado

Claves | Una nueva variante de covid eleva los contagios, aunque la OMS considera “bajo” el riesgo para la población
El organismo mantiene en vigilancia el avance de la NB.1.8.1, cuya circulación crece en el mundo en sustitución de otras formas del virus

Por qué no tienes que preocuparte (demasiado) por el alzhéimer si tienes un herpes
Varios estudios relacionan infecciones y demencia, aunque los expertos advierten de que son solo un factor de riesgo entre muchos

“El virus del Nilo ya es el del Guadalquivir”: los especialistas alertan de que España no está preparada para las infecciones tropicales
Una primavera lluviosa y un verano cálido facilitan la expansión de enfermedades transmitidas por mosquitos

Jared Baeten, experto en VIH: “Hay 3.000 nuevas infecciones al año en España, tenemos una oportunidad de cambiarlo”
El vicepresidente y responsable de virología de la farmacéutica Gilead, que ha desarrollado el revolucionario medicamento lenacapavir para tratar el sida, habla de las posibilidades de erradicar la enfermedad

Ecuador declara la alerta epidemiológica por fiebre amarilla y tos ferina
Crecen los casos de leptospirosis en localidades amazónicas

El Gobierno vacuna a las embarazadas para contener las muertes de recién nacidos por tos ferina, que ya alcanzan las 48
Todos los fallecidos por la enfermedad en México, que suma más de 800 contagios, son bebés menores de un año. La letalidad, inusualmente alta, es del 6%

El abuso invisibilizado de ‘chemsex’: “Es relacionarse al borde del abismo”
El consumo problemático aboca a dificultades relacionales, de salud mental y adicciones que, en el peor de los casos, pueden llevar a muertes por sobredosis o suicidio

El debate | ¿Hay un retroceso en la educación sexual?
El fuerte aumento de las enfermedades de transmisión sexual y de abortos entre adolescentes se ha convertido en un serio problema de salud pública que exige un análisis en profundidad sobre sus causas y un plan de actuación decidido

Viaje al corazón del brote del virus de Marburgo en Ruanda: una mina de estaño y 10.000 murciélagos
Los animales portadores de la enfermedad habitan zonas mineras y contagian a los trabajadores en una región asediada por conflictos relacionados con la extracción de materiales

¿Qué es el hantavirus? La infección detrás de la muerte de la mujer de Gene Hackman
La infección rara transmitida a humanos por el contacto con la orina o excrementos de roedores tiene síntomas parecidos a la gripe

Gaza se ahoga en la basura
Toneladas de residuos, caldo de cultivo perfecto para enfermedades e infecciones, siguen en las calles de la Franja, pese al alto el fuego. La ONU explica que no hay acceso seguro a los dos grandes vertederos del territorio y que falta material y seguridad para limpiar las montañas de desechos, que siguen creciendo

Una intoxicación en el Hospital Universitario de Toledo provoca 140 partes de lesiones y 30 bajas
La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha realiza mediciones en el aire para conocer el origen de las irritaciones en la piel, la garganta y los ojos

Las superbacterias matan ocho veces más de lo estimado hasta ahora por Sanidad, según un estudio
Una novedosa investigación llevada a cabo en 130 hospitales de España por especialistas en microbiología y enfermedades infecciosas revela un mayor impacto de la resistencia a los antibióticos en los pacientes

La paradoja de rascarse cuando pica: agrava la inflamación, pero también protege contra infecciones
Un experimento en ratones revela que el placer que esconde el rascado responde a un mecanismo evolutivo para reforzar la defensa antibacteriana

Un ejército de virus contra las superbacterias: la ciencia recupera los fagos para combatir las resistencias a los antibióticos
Miles de pacientes tratados avalan el potencial de la fagoterapia, pero el conocimiento limitado de esta técnica y su complejidad regulatoria lastran su expansión

Lo que hay que saber del metapneumovirus en México
El virus, que produce una enfermedad leve y aumenta su frecuencia durante la época invernal, es un viejo conocido entre las infecciones respiratorias estacionales y carece del potencial para protagonizar una epidemia

El 40% de los mayores hospitales españoles pasan las noches sin microbiólogos en sus instalaciones
Los especialistas lamentan que la falta de profesionales reduce la supervivencia frente a los cuadros clínicos más graves, como sepsis o meningitis

Salud asegura que Cataluña llegará esta semana al pico de gripe
La incidencia es de 365 casos por 100.000 habitantes y el Departamento descarta la mascarilla obligatoria

Las migraciones de aves silvestres por el frío incrementan los casos de gripe aviar en Europa
España detecta 20 infecciones pero ninguna en corrales, donde Sanidad pide “extremar las medidas de bioseguridad” ante el virus que las autoridades sanitarias internacionales vigilan como posible desencadenante de una pandemia

Manuel Patarroyo, el hombre que quiso morir el día de su gran descubrimiento
El científico colombiano desarrolló la primera vacuna sintética contra la malaria, pero la promesa inicial se diluyó en un legado controvertido

Los CAP catalanes se preparan para un repunte de gripe ante la baja vacunación en Cataluña
La cobertura es la menor de los últimos cinco años y el Departamento de Salud admite que el pico epidémico seguirá aumentando de intensidad “las próximas semanas”

Vitamina C para el resfriado: la ciencia encuentra que no previene, pero puede ayudar a aliviar
Los expertos apuntan que estos micronutrientes deben provenir de una dieta saludable que aporte las cantidades recomendadas y que solo deben suplementarse bajo prescripción médica

“Abrígate, que te vas a resfriar”: la ciencia da algo de razón al mito del frío y el catarro
Un estudio revela que las bajas temperaturas disminuyen la producción de unas diminutas bolsas en la nariz, que son la primera línea de defensa del cuerpo humano frente a los virus respiratorios

Alarma en el primer hospital donde está confirmado el brote de ‘Klebsiella oxytoca’: “Los bebés están aislados”
Un recién nacido ha fallecido y otros tres siguen internados en el centro Mónica Pretelini, de Toluca, donde las pacientes refieren miedo y falta de información

Las preguntas sin responder del brote de ‘Klebsiella oxytoca’ por el que han muerto 13 niños: ¿qué lo causó y dónde ha sido?
Una semana después de la primera identificación, la Secretaría de Salud sigue sin informar de cuáles son los cuatro hospitales donde ha hecho mella la bacteria

Sheinbaum, sobre el brote de ‘Klebsiella oxytoca’ tras la muerte de 13 niños: “El objetivo primero es atender a las familias”
La presidenta insiste en que ha sido suspendida la empresa mexiquense que prepara las soluciones sospechosas de estar contaminadas

Al menos 13 niños muertos en hospitales de México por un supuesto contagio con la bacteria ‘Klebsiella oxytoca’
Los pacientes, de 0 a 14 años, presentaban un estado delicado de salud. Otros siete menores, la mayoría recién nacidos, siguen hospitalizados

México emite una alerta epidemiológica por 15 personas infectadas en hospitales con una peligrosa bacteria
El contagio por ‘Klebsiella oxytoca’ está relacionado con la contaminación de la solución intravenosa de varios pacientes en el Estado de México

Sara del Arco, asesora en salud sexual: “Hay quien cree que el VIH no existe y deja el tratamiento”
La investigadora y educadora convive desde que nació con el virus que causa el sida, como 150.000 bebés que cada año adquieren en todo el mundo la infección de su madre portadora durante el embarazo

Qué es ‘Mycoplasma’, la bacteria detrás de los casos de neumonía que preocupan a Chile
Una niña de 13 años muere en la región de O’Higgins por complicaciones asociadas a la enfermedad. Las autoridades sanitarias activan una alerta ante el aumento de los casos en el país sudamericano

Los animales carroñeros tienen el secreto de la lucha contra las infecciones
La ciencia investiga los hábitos de ciertas especies de buitres e insectos que poseen un peculiar estómago, capaz de digerir cadáveres putrefactos sin morir en el intento

Un brote de E. coli en zanahorias deja un muerto y 15 personas enfermas en Estados Unidos
Las intoxicaciones se han detectado en los Estados de Nueva York, Minnesota y Washington, California y Oregón
Últimas noticias
El descrédito autonómico
La Vuelta a España se blinda a su paso por Madrid ante el temor a que las protestas por Gaza suban de tono
Otra cara del mercado inmobiliario: ¿Existen pisos baratos? Algunos, pero con muchos problemas
El FBI detiene el sospechoso de asesinar a Charlie Kirk: tiene 22 años y su familia lo entregó a las autoridades
Lo más visto
- Detenido el presunto asesino de Charlie Kirk: Tyler Robinson, el vecino de Utah de 22 años delatado por su padre
- La Policía concluye que los 100.000 euros entregados por un empresario a Alvise se destinaron “a todas luces” a financiar su campaña
- El FBI difunde un vídeo del presunto asesino del aliado de Trump Charlie Kirk en su huida del lugar del crimen
- Decenas de miles de soldados y el potente misil Oréshnik: así son las maniobras con las que Rusia desafía a la OTAN este viernes
- El director de RTVE y Susanna Griso responden a la polémica de Mariló Montero en ‘La revuelta’: “Sus informativos solo critican al PP”