
Cierto olor a agua estancada
Rajoy debería preguntarse si el fracaso se debe solo al candidato o también a la falta de proyecto. Y no solo en Cataluña

Rajoy debería preguntarse si el fracaso se debe solo al candidato o también a la falta de proyecto. Y no solo en Cataluña

Ciudadanos logra más de un millón de votos, pero su victoria no evita la mayoría separatista

5,5 millones de catalanes están convocados a las urnas en unas elecciones autonómicas que dirimirán si la ciudadanía rechaza la independencia o si dan un nuevo impulso al proceso soberanista

Los principales políticos catalanes acuden a las urnas junto a los 5,5 millones de catalanes convocados a votar en estas elecciones autonómicas

La CUP passarà, com el PP, al grup mixt del Parlament

No son los ciudadanos quienes tienen que decidir directamente sobre el futuro del país con su voto, son sus representantes

Los arraigados juicios de valor en política florecieron durante la etapa de ETA y se concentran ahora en la cuestión catalana. Ahí se ha mentido tanto que llevará tiempo desmontar el tinglado y reconstruir una conciencia pública decente

El ecosistema de la convivencia no es otro que los principios constitucionales. El perímetro del entendimiento democrático

A los separatistas se les brindó casi gratis el argumentario desde fuera de la política

Toda la información de los escaños y los votos que han logrado los partidos en cada provincia

Aunque Arrimadas venza en votos, no logra el poder; y aunque los independentistas sumen mayoría, han tocado techo

Agrupamos los últimos editoriales publicados en EL PAÍS sobre las elecciones en Cataluña

Con los datos de las 18 horas, el aumento generalizado de votos es especialmente espectacular en las comarcas que menos votaron a Junts pel Sí y la CUP en 2015

Si los catalanes eligen mal, pueden formar parte de las regiones que fracasan

El nacionalismo catalán utilizaba argumentos cuyo significado solo conocía una parte de la sociedad hasta que se ha polarizado el debate y el contenido se ha hecho evidente para todos, poniendo a la realidad frente al espejo

Los datos revelan ya un desastre económico en Cataluña; pero si se reincide, será el colapso

Se elige un Govern para que gobierne cuatro años, no para volver al caos

La situación de los dirigentes del 'procés' dificulta la vuelta a la normalidad institucional

La difusión de desinformación en el proceso separatista protagoniza la primera jornada de recogida de testimonios en una investigación sobre 'fake news'

La doctrina indepe apelará al fraude electoral en caso de perder la mayoría absoluta

Una Constitución que no define claramente las competencias acaba transformándose en una fuente de conflicto político
Joan Margarit y Luis García Montero entusiasman recitando en Barcelona

El 21-D debe desbancar al secesionismo antieuropeo y antidemocrático

A diferencia del papel positivo de Gordon Brown al desembarcar en la campaña de Escocia, las frases de Sáenz de Santamaría o Borrell son dignas de olvido

El relato ha sido el de una Cataluña democrática frente a una España cerril, cutre e intolerante

Debe imponerse el principio de realidad y que regrese el tiempo de la política

Los socialistas catalanes tendrán el viernes su primera reunión para alianzas

Cataluña afronta las elecciones del 21-D con Junqueras en prisión y Puigdemont huido en Bélgica

EL PAÍS reúne a personalidades del mundo de la cultura catalana a un día las elecciones

L'exdirigent de Podem critica la manera "inconstitucional" amb què el va aplicar el Govern de Rajoy

Barcelona és la província d'origen menys habitual entre els guàrdies civils, mentre que Ourense és la més freqüent

Barcelona es la provincia de origen menos habitual entre los guardias civiles, mientras que Ourense es la más frecuente

Los debates televisivos han contribuido a orear dicha confrontación, obligando a los partidos a desempolvar promesas programáticas distintas a la de la cuestión territorial

Las elecciones quieren cerrar un ciclo, pero no es seguro que lo consigan

Tal vez sea este el momento de que vuelva esa izquierda europeísta y españolista de los años ochenta

Ha llegado el momento de valorar hasta qué punto se sostiene el relato que han armado los independentistas

La marcha del campo a la ciudad aspira a la conversión nacionalista de la capital catalana

Nadie sabe qué resultará de esta polarización de la sociedad, tal es el estropicio

El panfleto consolida con la crisis catalana el renacimiento que vivió durante el 15-M. Las nuevas colecciones tienen en cuenta la forma de leer en Internet

Los anticapitalistas cierran la campaña recordando la actuación “salvaje” de la policía el 1-O y reclaman el voto para “materializar” la República