El jefe del Gobierno escocés, el musulmán Humza Yousaf, considera que el Partido Conservador británico “ya solo busca provocar división con el racismo y la islamofobia”
El presidente de la Generalitat defiende la continuidad del diálogo para resolver el “conflicto catalán”, pero avisa de que, si Catalunya en Comú no apoya sus presupuestos, se generará un contexto “mucho más difícil”
No sé si resistiré una espera de cuatro años para saber si los asaltos de esta semana al cuartel de la Guardia Civil en Barbate y al Parlamento de Navarra han sido terrorismo
El cambio de nombre ha sido ratificado en el Pleno municipal con los votos de Junts y ERC y el rechazo del PSC
Bolaños se felicita por una ley “histórica para la jurisprudencia mundial”, mientras que Junts y ERC entienden que abre otra fase en el conflicto político de Cataluña
Los populares esperan también que los jueces españoles frenen la aplicación de la norma y aguardan que el dictamen final de la Comisión de Venecia sea “más contundente”
PSOE, Junts y ERC piden a los grupos que apoyaron la investidura de Sánchez su voto a las enmiendas que retocan por segunda vez las condiciones para aplicar medidas de gracia a los encausados del ‘procés’
La principal diferencia consiste en que ahora, para dirimir cualquier duda sobre lo que es o no terrorismo, no apela al Código Penal, que lo define laxa y ambiguamente, sino a la directiva europea 2017/541
El PSOE, ERC y Junts han ido modificando el texto, acordado ‘in extremis’ horas antes de la Comisión de Justicia, en paralelo a los movimientos judiciales para cercar a Puigdemont
Buena parte de la política no es más que una tertulia que distrae mientras intentas dar trabajo a los tuyos
El texto es similar al que Junts no quiso aprobar hace un mes, pero sin referencias al Código Penal español
El partido que lidera Carles Puigdemont carga contra ERC y advierte de que los jueces que no apliquen la ley estarán prevaricando
“El acuerdo está cerca”, afirma el Gobierno mientras negocia con total secreto los últimos flecos
Los socialistas insisten en que no se tocará el capítulo referido a los delitos de terrorismo, como los neoconvergentes exigieron en enero, durante su votación contra la ley
La Comisión de Venecia avala la existencia de una ley de amnistía. No es un veneno para la democracia. Pero todavía no sabemos si es saludable
‘Alhora’ se presentará el 23 de abril, día de Sant Jordi, y pretende rivalizar con Junts, ERC y la CUP
El Gobierno tiene 72 horas de plazo para cerrar la medida de gracia en el Congreso y salvar la legislatura
El tiempo, que todo lo cura, también ha ido aventando los apolillados fantasmas del pasado que se instalaron en el Born hace diez años
Hay un poder concertado que trabaja desde todos los frentes en la defensa jurídica de una determinada idea de España
El expresidente catalán dice que “ninguna ley” pondrá fin a la “represión” judicial contra el secesionismo
La causa abierta contra Puigdemont en el alto tribunal se basa en indicios que otros jueces calificaron solo de desórdenes públicos
El ‘expresident’ presenta la nueva cúpula de llamado Consell de la República en un acto en Rivesaltes (Francia)
La única cuestión primordial que debía determinar el Supremo era su competencia para juzgar al expresidente catalán y al diputado Rubén Wagensberg
Abrir causa penal o no hacerlo es una cuestión de convicción última sobre qué representa el ‘procés’ y sus derivaciones, sobre si es un fenómeno fundamentalmente político con excesos o una trama fundamentalmente violenta
Con el auto de este jueves del Supremo en la mano, las manifestaciones que impliquen desórdenes y elementos de violencia, como las protestas agrícolas, podrán ser calificadas de terrorismo
La Guardia Civil sostiene que el colapso de los accesos por la protesta demoró la atención médica al turista francés que murió de un infarto
El alto tribunal, en contra del criterio de la Fiscalía, sostiene que hay “una pluralidad de indicios” que apuntan al “liderazgo absoluto” del expresidente catalán en los disturbios de 2019
El enclave secesionista fronterizo con Ucrania reclama ayuda a Moscú, que tiene tropas desplegadas en la región
El alto tribunal rechaza el recurso del exdirigente de Junts contra la sentencia que le impuso 15 meses de inhabilitación por no retirar una pancarta sobre los presos del ‘procés’
El tribunal recuerda que su doctrina obliga a la Mesa de la Cámara catalana a impedir la tramitación de iniciativas manifiestamente contrarias a la Constitución
Un opositor afirma que los diputados de la región secesionista moldava reclamarán el próximo miércoles a Moscú su incorporación a la Federación Rusa
Las contraposiciones ideológicas percibidas o sentidas son más fuertes que las reales. Incluso en sociedades con debates especialmente intensos, la centralidad no desaparece
Los problemas para construir un gobierno progresista en la capital catalana esconden la pugna por hacerse con el dominio de la izquierda
Sánchez Conde, que no entra a analizar si los hechos encajan en un delito de terrorismo, considera que la investigación contra el expresidente catalán está basada en “conjeturas” y pide al tribunal que la archive
El juez García-Castellón firmó el primer auto de prórroga tres días después del plazo límite legal para poder continuar con la investigación. Tres imputados recurren y piden el archivo de la causa
Reconocer la diversidad de España, parece ser, implica negar la diversidad interna de las regiones y consolidar las barreras entre autonomías
El columnismo conservador hace contorsionismos para elogiar el triunfo del PP en Galicia tras haber criticado a Feijóo
El PP de Feijóo es hoy más regionalista que la izquierda. El jefe del Ejecutivo ha construido un partido presidencialista, cambiando a sus barones por los socios independentistas
Sin duda tiene argumentos para evitar que se extrapole el resultado de las elecciones de Galicia. Otra cosa es que el partido haga como que esto no importa, o importa poco, o importa de aquella manera
El Reina Sofía reúne 220 obras procedentes de museos y colecciones privadas de todo el mundo en una gran exposición comisariada por Manuel Borja-Villel