
¿Debemos ‘salvar’ al PP de Vox para proteger la democracia?
La intensidad del movimiento hacia la ultraderecha es de tal magnitud que no se frena con movimientos tácticos como el que propone Ignacio Sánchez-Cuenca

La intensidad del movimiento hacia la ultraderecha es de tal magnitud que no se frena con movimientos tácticos como el que propone Ignacio Sánchez-Cuenca

Los politólogos ven un salto cualitativo en el discurso contra todo lo público y advierten de sus riesgos, con la mirada puesta en EE UU. “El PP se ha prestado a este juego pese a que refuerza a Vox”, advierte una experta

Todo indica que en las elecciones del 28 de julio se ha producido un fraude masivo; es misterioso el mutismo del expresidente, observador internacional del proceso
Una caldera político-mediática alimenta desde el centro del país la estrategia de la tensión

Da la impresión de que los intelectuales y periodistas echados al monte y los políticos incendiarios están atrapados en una burbuja tóxica y delirante, en la cual los errores de este Gobierno ponen en peligro la democracia

Quienes criticamos a la izquierda en el poder, lejos de idealizar el pasado, advertimos de la necesidad de corregir los muchos errores que se cometieron entonces. La vejez, si quiere ser lúcida, no se aferra a la nostalgia

El candidato a la presidencia del Gobierno en la iniciativa de Vox contra Pedro Sánchez defiende que se trata de una operación normal dentro de la Constitución y que se la ataca para que no se celebre

Las políticas anunciadas por el Gobierno en el debate sobre el estado de la nación tienen bastante sentido común para proteger a amplios sectores del efecto de la inflación. Pero no es la toma del Palacio de Invierno

La fragmentación devora a líderes y partidos y la competencia dificulta los grandes pactos

El politólogo desgrana en ‘El desorden político’ los motivos y consecuencias de “la etapa más convulsa desde la reinstauración de la democracia”

Deberíamos reconocer que, a pesar de la exitosa historia en su conjunto de las últimas décadas, existen deficiencias en el funcionamiento del Estado que es necesario abordar sin hacernos trampas y que es preciso que las leyes se traduzcan en cambios sustantivos

Ignacio Sánchez-Cuenca alerta del riesgo de los partidos antisistema mientras Raimon Obiols lo hace del peligro de la confrontación de las identidades colectivas

Un partido que quiere erosionar o destruir la democracia no es digno de entrar en un Ejecutivo, sea municipal, autonómico o nacional. En España, no se ha planteado seriamente un debate que los partidos enfocan desde el tacticismo y mediante cálculos cortoplacistas

No es casualidad que Díaz Ayuso y Núñez Feijóo sean los dos candidatos naturales a reemplazar a Casado. Son los únicos que han sabido afrontar el desafío de la extrema derecha, con estrategias muy dispares

La profunda desconfianza de las élites políticas hacia las opiniones de los ciudadanos se ha mantenido a lo largo de amplios periodos de la historia de España. Su alcance se aprecia a veces en los rasgos más superficiales

Los lectores escriben de la actitud oportunista de la clase política, las consecuencias de la pandemia de coronavirus, el amor por los libros, e Ignacio Sánchez-Cuenca responde a la columna de Víctor Lapuente
En el actual clima de división política, toca tomar partido. Hay que atacar al oponente con adjetivos descalificativos, no estudiarlo fríamente

Catedrático de Ciencia Política, abordará el funcionamiento de la democracia quincenalmente

El vídeo muestra hombres y mujeres que señalan que pedir disculpas es "necesario" Carme Chacón califica de "imprescindible" reconocer las equivocaciones