
Salud en las manos de ciegos nigerinos
Níger inaugura su primera sala de fisioterapia autogestionada por personas con discapacidad visual

Níger inaugura su primera sala de fisioterapia autogestionada por personas con discapacidad visual

Esta investigación plantea que la solución a las pobres infrastructuras de África a la hora de lograr energías limpias podría estar en las baterías de iones de litio

La vicesecretaria general de la ONU, Amina J. Mohammed, alerta de los peligros de abordar los retos de agua y saneamiento con un enfoque puramente nacional

Las inversiones en “capital humano” son indispensables para aumentar la productividad de los países y mejor la calidad de vida de sus ciudadanos, dice un estudio del Banco Mundial

Los ODS suponen una Agenda transformadora y positiva. Si se cumplen en tiempo y de forma universal y efectiva, sería lo mejor que le podría pasar a este mundo en riesgo

El fiado de las cuentas y la reciprocidad de favores permiten subsistir a familias del país

Los alimentos que se tiran cada año en África podrían sostener a 300 millones de personas. Dos ugandeses se enfrentan al problema con frutas y verduras deshidratadas

Boursier Tchibinda recorre los pueblos de su país cuaderno en mano para fomentar la incorporación de sus habitantes a su proyecto digital revolucionario sobre participación ciudadana

Los medios de comunicación son fundamentales para que unas elecciones políticas se desarrollen sin violencia y sean consideradas fiables. Hay un modelo: informar para la paz

El nuevo Índice de Desarrollo Humano desvela que a pesar de la creciente desigualdad el progreso mundial es continuado: en África subsahariana la esperanza de vida crece 11 años, y una docena de países de Asia y África abandonan los últimos puestos

Cuatro de los cinco países que más gastan en alimentos en el mundo se encuentran en África. Una razón de esta distorsión es el precio de la comida en relación al ingreso. Otra, las deficientes políticas públicas

Los reporteros del African Slum Journal nos cuentan en vivo y en directo desde los barrios de chabolas de la capital de Kenia cómo una iniciativa recicla este material al 100% para fabricar muebles

El documental 'Strike a rock' revive la intensa lucha de las mujeres sudafricanas tras la masacre de Marikana, el enclave minero donde una treintena de trabajadores en huelga fueron asesinados por la policía en 2012

Jean Jacques Lumumba, un sobrino-nieto del icónico político congoleño, era un prometedor empleado de banca, hasta que lo arriesgó todo para denunciar una trama que dio origen a un gran escándalo

Los países de la región subsahariana gastan apenas el 0,5% de su PIB en innovación e investigación. En Occidente, el porcentaje que se gasta se acerca al 3%

El crecimiento de la población en los países al sur del Sáhara genera preocupación en Europa y aparece señalado como el causante del hambre, la pobreza y las migraciones hacia el Viejo Continente

Para frenar el cambio climático y cumplir los compromisos para poner fin a la pobreza en 2030 hay que pensar en el papel del campo y la alimentación en el continente

'Seedballs Kenya' propone bolas de semillas para repoblar de árboles Kenia

Una española ha estudiado el mecanismo de una vasija similar llamada 'pot in pot' que se utiliza en África para conservar las verduras. Incluso refrigera los viales de insulina

La artista estadounidense Jessi Jumanji recrea en su obra la identidad del continente por medio de montajes, comparaciones de rostros actuales y pasados o dibujos hiperrealistas

Repasamos los avances más interesantes que se han producido en el continente en distintos ámbitos, de la salud a la cultura

La abolición de la esclavitud, el fin del comercio ilícito, el neocolonialismo o el neopatrimonialismo son retos para el continente

13 africanos y afrodescendientes recomiendan sus lecturas favoritas por el Día de África. 'Todo se desmorona', de Chinua Achebe, se posiciona como la más aconsejada y Chimamanda Ngozi Adichie como la autora más citada

Con dos conciertos por delante en España, la maliense Oumou Sangaré desvela por qué sigue siendo un símbolo de la fortaleza y la lucha incesante de la mujer africana

La primera propuesta de 'Plan de acción para la implementación de la Agenda 2030' se queda muy lejos de las expectativas

En Kenia, alrededor de tres millones de personas sufren algún tipo de discapacidad que les dificulta encontrar un empleo. Una plataforma trata de reducir esta discriminación

Nace el primer atlas que analiza los complejos flujos de población del África subsahariana con especial atención al ámbito rural. El 75% se mueve dentro del continente

El PIB per cápita no es la mejor forma de certificar que los logros de un país son tan irreversibles como para hacer prescindible la ayuda internacional

Permitirá a Camerún, RDC y Etiopía destinar un total de 15,5 millones de euros a programas apoyados por el Fondo Mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria

El músico y documentalista Saliou Sarr intenta desterrar el mito del supuesto 'El Dorado' europeo entre los africanos

Tres jóvenes mozambiqueños transforman una de las zonas más deprimidas de Maputo gracias al turismo

Fomentar el acceso a la formación, al crédito, la agricultura, la política y la igualdad en el trabajo son las cinco claves para el futuro, según Codespa

Se han cometido muchos errores al intentar imponer el desarrollo

Viñeta de El Roto del 27 de julio de 2017

La atención a la emigración y la pobreza enmascara la carga de los pequeños agricultores africanos

La presión sobre las tierras es tan tremenda en Kenia que ha conducido a explosiones de violencia de los indígenas, un 25% del país. Falta de acceso al agua y una agricultura no sostenible dificultan la solución

Se presenta el informe Perspectivas Económicas de África 2017 sobre un continente de 54 países y 1.245 millones de personas que crece en posibilidades de inversión y emprendimiento

Asegurar que los más necesitados no sean olvidados y que tengan la libertad de tomar sus propias decisiones es casi tan importante como ofrecer resultados concretos

El ministro de Asuntos Exteriores de Cabo Verde alardea del desarrollo del archipiélago, pero insiste en que, para seguir creciendo, necesita el apoyo de la cooperación internacional

El proyecto Dadreg ofrece conocimientos prácticos básicos para cambiar la vida de mujeres y niños de los barrios más pobres de Nairobi