La Comunidad informa de que solo un 2,6% de los sospechosos ha dado positivo en las 89.446 PCR realizadas desde el 11 de mayo y el número de pacientes hospitalizados ha bajado un 97%
Un centro médico de propiedad francesa y española en medio de los Pirineos refleja la cooperación transfronteriza frente al caos inicial en la distribución de material sanitario
Al inicio de la pandemia, el responsable de los geriátricos escribió a su compañero de Sanidad pidiendo atención médica y advirtiendo de “graves consecuencias legales”
El centro llevó a cabo un estudio para el que realizó 2.696 test a los que sumaron las PCR positivas. Los celadores han sido los más afectados, seguidos del personal facultativo y el de Enfermería
En los rincones de un antiguo hospital de guerra de México, la pandemia es la ansiedad de un camillero que lleva un paciente en una cápsula, la música que escucha un enfermo en terapia intensiva, la frustración de una trabajadora de limpieza que quiere irse, pero no puede: su tarea es mantener este mundo en funcionamiento, mientras en el país se duplican los contagios y las muertes
El país ha evitado imágenes de saturación hospitalaria como en otros países, pero inicia el regreso a las actividades esenciales en el pico más alto y con un exceso de optimismo oficial que genera polémica
Els experts demanen mantenir la cadena d'atenció als accidents cerebrovasculars, mantenint els llits i els professionals d'aquestes unitats intactes durant eventuals rebrots
La pequeña localidad de Codogno diagnosticó el primer contagio oficial en Europa. Aquí comenzó una carrera hace tres meses para controlar un virus que trituró el sistema sanitario lombardo y convirtió luego la provincia de Bérgamo en el lugar más golpeado del mundo
El Gobierno regional permite por primera vez visitar uno de los equipos que se ocupan del seguimiento de los nuevos casos de coronavirus y sus contactos
El mayor estudio clínico sobre la covid-19 en el país muestra que el paciente medio es un varón de 69 años. El 85% de los ingresados recibió hidroxicloroquina
La cifra es el resultado de un recuento entre las comunidades, e incluye centros de mayores, de discapacidad y algunos de salud mental. El Gobierno no hace públicos los datos que recopila desde abril
La compañía privada, concesionaria de los departamentos de salud de Elche y Torrevieja, responde que los profesionales son voluntarios y han participado en sus días libres
El informe del Ministerio de Sanidad se centra en los avances de los protocolos de rastreo y alude a la capacidad hospitalaria y la intervención en residencias
La Consejería de Sanidad disuadía de hacer análisis masivos hasta que el lunes admitió valorar un estudio epidemiológico en Torrejón de Ardoz, gobernado por el PP
La terapia con cascos, las enfermeras desplazadas, amantes separados, un empleado de funeraria y una terrible pérdida son los cinco testimonios seleccionados hoy por EL PAÍS
Daniel Rodríguez, ingresado más de dos semanas en el hospital de las Américas de Ecatepec, cuenta cómo sobrevivió a la covid-19 en uno de los centros públicos de las afueras de la capital de México
El proyecto tiene un coste de 21 millones y se hará mediante un sistema de colaboración público-privada: la empresa que explote el estacionamiento se hará cargo de la inversión
Análisis genéticos y epidemiológicos muestran que gran parte de los contagios están asociados a unos pocos individuos de los que se quieren estudiar los rasgos precisos para limitar futuros brotes
Algunos pensadores vaticinan que el mundo será diferente después del coronavirus. Pero más que soñar con grandes cambios deberíamos ir preparando los que ya sabemos que son posibles y necesarios
Alguns pensadors vaticinen que el món serà diferent després del coronavirus. Però més que somiar amb grans canvis hauríem d'anar preparant els que ja sabem que són possibles i necessaris
El ministerio aún no ha decidido si la comunidad se mantendrá durante una semana en el primer escalón de la desescalada, como pide Isabel Díaz Ayuso, o si tendrá que seguir ahí 15 días
Salud afina la evolución del virus con datos más concretos y muestra la crudeza de la pandemia entre finales de marzo y principios de abril en Barcelona y Catalunya Central
Según los últimos datos de la Comunidad, se registraron 766 sanitarios contagiados entre el 10 y el 17 de mayo, de los 1.027 que se cifran en total para toda la población. Suponen ya el 14,22% de las infecciones