![La líder del PP en Extremadura y presidenta de la Junta, María Guardiola, durante un acto en abril.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MDHBHLQTG5EWVABSTFT6T7PR4Y.jpg?auth=0d664f3924ff486333765e8328fc2b35acc1d4b0bd44c1fb4f9df279deb2b13f&width=414&height=311&smart=true)
María Guardiola, presidenta de Extremadura, ingresada en la UCI tras sufrir una sepsis
La jefa del Ejecutivo extremeño, que fue intervenida quirúrgicamente tras un proceso infeccioso y evoluciona “favorablemente”, ya ha sido trasladada a planta
La jefa del Ejecutivo extremeño, que fue intervenida quirúrgicamente tras un proceso infeccioso y evoluciona “favorablemente”, ya ha sido trasladada a planta
La protesta denuncia que ya hay más de un millón de pacientes en las listas de espera (el 15% de la población) y una inversión muy por debajo de la media del resto de comunidades
El contexto de contención económica que afecta al sistema sanitario lleva a los centros catalanes a reducir más de lo habitual la actividad en agosto
La Fiscalía y la Contraloría revisarán la situación del Hospital Sótero del Río, ubicado en Puente Alto, el municipio con más habitantes del país sudamericano
EL PAÍS accede a la transcripción de las actas de los profesionales que acudieron a ayudar a unos centros desbordados en lo peor de la crisis sanitaria
Está demostrado: participar en actividades artísticas y culturales tiene un impacto positivo en el organismo. Reale Seguros, a través de Reale Foundation, se une a Cultura en Vena para mostrar cómo esas iniciativas pueden mejorar la vida de las personas incluso en momentos tan críticos como una enfermedad. El video-podcast ‘Cultura con Impacto’ se aproxima a este singular proyecto.
La medida, la más importante en el sector en los últimos 20 años, prevé el cierre de parte de los cerca de 1.900 centros del país y ha suscitado numerosas críticas por parte de algunos Estados federados
El hombre, de origen canario, murió de un paro cardíaco, después de que su familia pagara más de 90.000 euros para tratar salvarlo en México
Los lectores escriben sobre las críticas a las nuevas generaciones, la participación de Israel en Eurovisión, la vida en los colegios mayores y la muerte de los amigos
El hombre, de 39 años, sufrió un paro cardíaco durante su luna de miel y tuvo que ser ingresado en cuidados intensivos en un centro médico privado
Los padres de este menor con autismo severo emprenden una lucha judicial por un trato “más humano y especializado” para casos graves de discapacidad y alteraciones de conducta
La crisis del sistema privado y la incertidumbre por un proyecto de ley que se tramita en el Congreso ha provocado un traslado masivo de usuarios hacia el Fondo Nacional de Salud
Las placas en la zona genital pueden limitar las relaciones sexuales porque duelen y porque cohíben al que las sufre. Los médicos tratan de combatir el pudor del paciente y el suyo propio para que estas lesiones no se queden sin tratar
Investigadores en Medicina Preventiva estiman que los contagios de microorganismos en los centros provocan 6.400 fallecimientos anuales y cuestan casi 2.000 millones al sistema sanitario público y privado
A pesar de la resistencia de un sector del seguro social, finalmente Benito, aquejada por una esclerosis lateral amiotrófica, cumplió su voluntad y rechazó el tratamiento médico que la mantenía con vida
Más de 10.000 kilómetros recorridos para recibir radioterapia o una mudanza a la otra punta de España para salvar a su hijo: cinco casos evidencian las inequidades sanitarias según el lugar de residencia, en un país donde el 11% de la población tiene mal acceso a servicios hospitalarios
El centro se convierte en el cuarto departamento de salud revertido a la Generalitat Valenciana tras los de Alzira, Torrevieja y Dénia
Ser padre me alteró mi pésima relación con la muerte, ya no solo me perturba el cómo, sino también el cuándo. Tengo que ganar tiempo de vida con mis hijas
El Colegio de Enfermería denuncia que la Comunidad tiene 15 matronas por cada mil nacimientos, 11 menos de las que recomienda la OCDE
El ataque tuvo lugar en el área de cuidados intensivos. “Es un hecho insólito”, señala el fiscal de Morelos, Uriel Carmona
El responsable de la Unidad de Prevención e Intervención Intensiva en Conducta Suicida UPII Cicerón explica que ayudar a estos jóvenes es un esfuerzo que requiere la participación de toda la sociedad, qué tipo de comportamientos deben encender las alarmas y cómo afrontarlas
Aunque la Comunidad asegura que todos los acogidos reciben atención médica, CC OO protesta por la tardanza en comprarles fármacos, darlos de alta en la Seguridad Social o hacerles pruebas para descartar tuberculosis
Vall d’Hebron pone en marcha un programa de hospitalización domiciliaria para pacientes con tumores hematológicos que precisan un trasplante de médula ósea
Los últimos datos muestran una subida del gasto de un 14% y un récord de asegurados, 12,4 millones
Esta demanda formulada al Gobierno generalizaría que los facultativos de los hospitales pudieran emitir estos partes de baja a trabajadores ingresados o desde el mismo servicio de urgencias
Las víctimas son un hombre de 44 años, un hombre y una mujer de 41 y un agente de la Guardia Civil que ha colaborado en el rescate
En 1996, el director James Cameron y más de 80 trabajadores de la película terminaron haciendo la conga en un hospital de Canadá tras cenar un caldo aderezado con droga. Nunca se halló a los culpables, pero ahora la publicación de los informes policiales de entonces puede resolver uno de los misterios del cine
Es el quinto semestre consecutivo en el que empeora este indicador de referencia. La demora media para ser intervenidos también crece y se sitúa en 128 días
El Gobierno regional no da cifras, con el argumento de que es “un proceso vivo”, pero el gigante sanitario Fresenius dice que la región fue su principal deudor en 2023
Tres odontólogos intentaron sin éxito extraer el objeto antes de recurrir al hospital Sant Joan de Déu, que llevó a cabo la complicada operación sin dejar secuelas en la pequeña
Los jefes de servicio envían una carta a la Consejera de Sanidad en la que piden que no se desintegren los equipos de trabajo con los procesos de estabilización de plantillas
Tras el fracaso de la reforma del Gobierno, las prioridades se centran en las condiciones laborales del personal sanitario y en las fórmulas para garantizar la protección sin ahondar el déficit
La crisis económica en Argentina lleva a los profesionales de la salud de ese país a trabajar por periodos breves en el país vecino
El déficit se reduce 2.000 millones entre 2018 y 2021. Los investigadores apuntan a la infrafinanciación autonómica como parte del problema
Los lectores escriben sobre el autismo, los coches eléctricos, la formación del personal de enfermería, el consumo de antidepresivos y la crisis
El pequeño archipiélago del Océano Índico ya registra más de 650 enfermos y 16 fallecidos por la enfermedad, prevenible con una vacuna, mientras se enfrenta al negacionismo de una parte de la población
El turismo que chocó con una furgoneta en un cruce de la carretera M-406 se saltó un semáforo, según el alcalde de la ciudad
El presidente responde al rechazo de su reforma a la salud en el Congreso con un discurso enérgico
Los dos primeros receptores de corazones porcinos murieron semanas después de sus intervenciones
El centro sanitario estudia reducir aún más la actividad quirúrgica en verano y asume que la lista de espera crecerá