
Operación blanquear el franquismo
Vox presenta como fraudulento al Gobierno del Frente Popular para legitimar la sublevación militar

Vox presenta como fraudulento al Gobierno del Frente Popular para legitimar la sublevación militar

A la pel·lícula no s’hi idealitza res, ni es maquilla la violència feixista que s’ha naturalitzat i protegit en un Estat que encara s’agafa a la Transició per no haver de confrontar segons quins vespers

Los análisis forenses determinan que el hijo de Enrique II de Castilla no tenía más de un año y medio cuando falleció en 1366, pero no pueden confirmar que la causa fuera una caída al vacío

Su equipo hizo lo posible para que el diagnóstico del mandatario se mantuviera en secreto y se informó de que el líder estadounidense tenía un catarro

Niño de la calle antes de que hubiera niños de la calle, poeta y revolucionario, el autor de ‘Sagrada familia’ condensa en su figura lo más terrible del siglo XX argentino

Francesc de Carreras decía que habría que preguntar a Santos Juliá sobre España ahora. No sabemos pero sí sabemos que Santos habría defendido mantener la calle de Largo Caballero

Había sido ordenado sacerdote en 1960 y recibió la Creu de Sant Jordi en 2014 y la medalla de honor de la Universitat de Barcelona en 2016

La abogada Claire Mitchell lidera una campaña para que el Parlamento indulte a 2.500 mujeres asesinadas hace más de tres siglos

El movimiento Black Lives Matter ha llegado a Europa para denunciar el racismo actual y la necesidad de decolonizar las narrativas históricas. Muchos países debaten ya sobre la necesidad de visibilizar el papel histórico de los afro-europeos. Pero en España parece como si esto no fuera con nosotros

La propuesta de Vox deberá ejecutarla el alcalde de la capital con argumentos que justifiquen la aplicación del artículo 15 de la ley de memoria histórica

La excavación del castillo gerundense de Montsoriu devuelve a la luz los juegos de mesa y las monedas de los soldados que lo defendían del rey de Aragón en el siglo XIV

Los antiguos propietarios hallan unos proyectiles desactivados en una habitación la misma semana en que la vivienda del poeta pasa a manos del Ayuntamiento

Un grupo de vecinos de Santillana del Mar lleva años pidiendo acceder a la obra de gran valor histórico que custodia celosamente un sacerdote

Varios libros recuperan la memoria perdida de la franja de tierra que unía Gran Bretaña con el continente, inundada por el deshielo al final de la prehistoria

Pese a sumar millones de muertos, otras enfermedades del pasado han desaparecido de la memoria colectiva

“No fem altra cosa que glosar-nos els uns als altres”, diu Compagnon citant Montaigne. Així fan Dante i Cervantes
Melancólico recuerdo otoñal de un viejo grupo de tiradores desaparecidos o dispersados por el tiempo

Una vecina de una ciudad de Míchigan recibe una misiva con matasellos de octubre de 1921 que iba dirigida a unos antiguos habitantes de su casa

Una manifestación de estudiantes machacada por las fuerzas del orden cristalizó en su realismo y la urgente necesidad de cambiar el mundo en que vivía

El valor de esta disciplina en el currículo formativo es necesario no solo para rehumanizar la educación, sino también para potenciar las competencias para construir un planeta sostenible
Una tala de árboles sacó a la luz el antiguo poblado lucense y la perra localizó la construcción semienterrada, de la que ya no se quiso mover

Un algoritmo analiza el rictus en miles de retratos de personajes históricos para indagar en los estados mentales del pasado

El estudio arqueológico sobre el castillo de Zorita de los Canes destapa interrogantes sin resolver, cuatro cementerios de religiones diferentes y una red de túneles desconocidos


Un libro recupera los orígenes de Osasuna, fundado hace un siglo por simpatizantes comunistas y nacionalistas vascos luego represaliados por el franquismo

La traducción de un estudio de Mona Ozouf sobre la Revolución Francesa puede ser ocasión para revertir la escasa atención que se le ha dado a su trabajo en España

No olvidemos —lenguaraces— continuar una larga cadena en la historia y seguir arrebatando palabras al silencio, hablar allí donde aún es preciso rescatar de todos los confinamientos la voz de las mujeres

Carecemos de encuestas fiables que nos digan cuántos catalanes en 1714 querían que ganaran los carlistas, pero sí sabemos que “nada” es muy poco

El monumento al conquistador español estaba ubicado en un monte, considerado lugar de memoria del pueblo misak, en la ciudad de Popayán

El conflicte d’Irlanda del Nord té amb 'No diguis res' un dels seus millors textos per entendre’l

Un passeig per la documentació inèdita de l’arxiu del crític d’art permet resseguir la seva rica trajectòria en els anys més grisos de la dictadura

Tres años de investigaciones sobre un naufragio en Yucatán documentan cómo una compañía española envió a Cuba a miles de esclavos mayas para realizar trabajos forzados
Ubicado en la Peña de los Enamorados, los investigadores creen que es anterior a los tres existentes en la zona, declarados Patrimonio Mundial desde 2016

El legado póstumo que nos dejó el franquismo es convencer a muchos ciudadanos de que intentar reparar las consecuencias más lacerantes de la dictadura es antipatriótico, porque lo patriótico es dejarlas estar

Un equipo internacional demuestra que el pueblo turmogo no se rindió ante las legiones romanas, sino que presentó batalla en los campos de Burgos

El museo sacará del almacén dos cuadros de la gran retratista francesa, sexta mujer expuesta en las salas. Tras su restauración, los conservadores ultiman un estudio de los óleos

Valiéndose de una tradición antiquísima y de mucha inspiración religiosa, el Rey de Reyes consiguió sostener 44 años su mandato

La egiptóloga Joann Fletcher, autora de la controvertida identificación de la momia de Nefertiti, embalsamó a un voluntario con técnicas faraónicas