
De los mítines anarquistas a servir en el restaurante favorito de los nazis en París
Entre las 300 piezas de la muestra hay 22 retratos y testimonios de exiliados y sus descendientes realizados por el artista Pierre Gonnord

Entre las 300 piezas de la muestra hay 22 retratos y testimonios de exiliados y sus descendientes realizados por el artista Pierre Gonnord

Tres exposiciones muestran en el 80º aniversario del arranque del exilio republicano el impacto cultural y social de la diáspora

La Cadena SER ha homenajeado a los siete últimos defensores vivos de "la libertad y la democracia"

L Arxiu Fotogràfic de Barcelona exposa part del ric fons reunit per l Oficina d Informació i Propaganda de la CNT-FAI durant la Guerra Civil

El Arxiu Fotogràfic de Barcelona expone parte del rico fondo reunido por la Oficina de Información y Propaganda de la CNT-FAI durante la Guerra Civil

L'Arxiu Fotogràfic de Barcelona exposa les fotografies de l'Oficina d'Informació i Propaganda de la CNT-FAI (1936-1937)

Hace casi 40 años había diputados en el Congreso de los Diputados que peleaban por un trozo de suelo

Jean Rolin sigue en un libro el viaje en 1909 del aventurero personaje para estudiar los castillos cruzados de Oriente Medio

El falsificador Adolfo Kaminsky salvó a miles de judíos durante la ocupación nazi de Francia

El Arxiu Fotogràfic de Barcelona expone las fotografías de la Oficina de Información y Propaganda de la CNT-FAI (1936-1937)

El museo francés de Mougins cede a España una colección de yelmos expoliados en los años ochenta en Zaragoza

El historiador y ensayista, que falleció hace un mes, fue ignorado por la academia, por los círculos intelectuales y por las autoridades autonómicas y locales

Ángeles Flórez, ‘Maricuela’, la última miliciana socialista superviviente de la Guerra Civil, advierte del riesgo de no combatir a la ultraderecha

El sábado ataron a una alambrada de la Avenida de los Poblados varias placas con 600 nombres de presos represaliados en la antigua cárcel y el lunes ya no estaban

L'historiador, salvant algunes excepcions, va ser ignorat per l’acadèmia, pels cercles intel·lectuals i per les autoritats autonòmiques i locals

Una exposición en el Museo del Romanticismo explica los avatares del siglo XIX a través de los peinados que estaban de moda

Un libro recupera la figura de Pedro Menéndez de Avilés, el corsario al que dos reyes encargaron limpiar los mares de bucaneros y fundador de la primera ciudad en EE UU

Desde 1982 la Armada ha neutralizado una cuarentena de minas en el litoral catalán, un 70% en la Costa Brava

Des del 1982 l'Armada ha neutralitzat una quarantena de mines al litoral català, un 70% a la Costa Brava

Quienes violan constantemente la Ley de Memoria Histórica, ahora deciden retirar del cementerio de La Almudena las placas de los allí fusilados entre 1939 y 1944

De 1989 solo se esperaban los festejos del bicentenario de la Revolución Francesa. Hasta que cayó el muro

El examen de los huesos hallados en un sótano de Burdeos permitirá comprobar si se trata del gran humanista del siglo XVI

Rosa Montero reivindica el papel de estos profesionales, a los que considera el “esqueleto cultural” del país

Xavier Duran analiza 400 obras y demuestra la estrecha colaboración obviada de las dos disciplinas

La lingüística computacional analiza el contenido de 37 obras de dramaturgos del siglo XVII

Un libro recuerda a las personas que ejercieron de intérpretes para las Brigadas Internacionales

La misiva fechada en Colliure el mismo mes de la muerte del poeta se muestra en una exposición dedicada a él y a su hermano Manuel en la sede del Instituto Cervantes

Algunos miembros del Comisionado vieron en este proceso un pulso entre la alcaldesa y sus socios de gobierno más radicales, decididos a pasar por alto los consejos de este órgano

El Memorial de la Guerra Civil en La Almudena que impulsa Almeida omite parte del dictamen de los expertos, como hizo el de Carmena

Éxito a medias de la subasta que ha realizado la casa Christie's. Un collar y unos pendientes de esmeraldas han encontrado dueño y un anillo de diamantes, la pieza que se consideraba más valiosa, no consta que haya tenido comprador

La asociación ACRE responsabiliza a la catedral y a la Consejería de Cultura de las humedades por no tener un plan de control de las pinturas del siglo XV

La consejera de Justicia garantiza la retirada del monumento que preside el lecho del Ebro

La consellera de Justícia garanteix la retirada del monument construït a les aigües de l'Ebre

El abogado Eduardo Ranz denuncia al Ayuntamiento de Madrid por retirar las placas de las víctimas franquistas

La Junta de Andalucía amenaza con llevar a los tribunales al granadino Salar si no entrega dos piezas de valor incalculable halladas en el municipio en 2011

Cultura insta al Arzobispado a reparar las humedades detectadas en las apreciadas pinturas de Paolo de San Leocadio y Francesco Pagano

Sebastián Piñera difícilmente podrá romper los candados de la Constitución como aliviar los daños estructurales causados por élites nostálgicas del neoliberalismo pinochetista

PP y Ciudadanos consideran que el homenaje a los ejecutados en la capital entre 1939 y 1944 no cumplía las recomendaciones del Comisionado de Memoria Histórica

'El mundo en llamas' es una serie brillante sobre la II Guerra Mundial con ese toque patriotero tan típico de hace 70 años

Esta semana se han cumplido 150 años de la inauguración del canal de Suez, una obra faraónica que, como luego en Panamá, se llevó a cabo con más pena que gloria