
El Gobierno admite que el Valle de los Caídos tiene pérdidas
Patrimonio Nacional ha gastado 20,24 millones, los ingresos no llegaron ni a la mitad de ese coste: 9,58 millones.
Patrimonio Nacional ha gastado 20,24 millones, los ingresos no llegaron ni a la mitad de ese coste: 9,58 millones.
Hallan en Moscú material gráfico y literario de la compañía La Tarumba, fundada y dirigida por Miguel Prieto con el auspicio de Federico García Lorca
Fritz Lang sabía de qué materia estaban hechas las pesadillas alemanas cuando comenzaba la década de los años treinta
La presència de soldats marroquins i de les dones, focus nous d’estudi sobre les Brigades Internacionals, als 80 anys de la seva desfilada de comiat a Barcelona
La mansión fue puesta a nombre de Carmen Polo tras una subasta calificada como "puja farsa" por varios colectivos ciudadanos
La marcha teatralizada por la recuperación de los bienes del dictador hace una parada en una joyería por 'deseo' de Carmen Polo, encarnada por la actriz Isabel Risco
Unos 300 holandeses salvaron la vida durante la II Guerra Mundial ocultos en Artis, el parque de animales de Ámsterdam
La presencia de soldados marroquíes y de las mujeres, nuevos flancos de estudio sobre las Brigadas Internacionales, a los 80 años de su desfile de despedida en Barcelona
Una novela resucita el caso de Margot Wölk, única superviviente del grupo de 15 catadoras organizado para que el dictador no muriera envenenado
Podemos pregunta al Gobierno por qué Navarra declaró bien de interés cultural en 1993 el guion basado en la novela del dictador, junto al primer NO-DO, una decisión de la que nadie se responsabiliza
Mike Newell, director de la película ‘La sociedad literaria y el pastel de piel de patata'
La resolución excluye nombres concretos de las entidades que deben prohibirse, pero insta a acabar con "todos los símbolos del alzamiento militar y la dictadura de Franco"
El juez De la Mata propone a la magistrada argentina que el exministro comparezca en aquel país, en un consulado o por videoconferencia
La Diputación de Valencia abre una oficina de víctimas de la dictadura y prevé presentar una querella
Shinzo Abe inicia la primera visita oficial a Pekín de un primer ministro japonés en siete años
La novela con la que Almudena Grandes ha ganado el Premio Nacional de Narrativa es una estupenda historia de aventuras a varias bandas, aventuras vitales, sentimentales (y eróticas)
El músico se lanza a fundir canciones de Juan Perro con la Orquesta Sinfónica de Murcia
El profesor y polemista, condenado varias veces, promovió las falsas teorías sobre el Holocausto nazi
Cinco meses antes de que que la banda terrorista cometiera su primer asesinato los servicios de inteligencia franquista comenzaron a informar a la cúpula militar
Documentos inéditos a los que ha tenido acceso EL PAÍS revelan que el franquismo planeó en 1968 que las restricciones a Gibraltar no afectaran a llanitos ni españoles pero se acabó imponiendo el cierre total
Washington pidió discreción a Madrid sobre su plan de normalizar relaciones, según los documentos del servicio de inteligencia franquista a los que ha tenido acceso EL PAÍS
Ana María Pérez del Campo ayudó junto a otras mujeres a redactar la ley del divorcio en 1981
Los documentos del archivo de Ávila, a los que ha tenido acceso EL PAÍS, ilustran cómo el franquismo vigilaba desde el correo de los reclutas hasta al papa Juan XXIII
Se le ha comparado con Napoleón, pero la figura que inspira al presidente de la República francesa es la de un monarca. Esta semana remodeló su Gobierno. Su autoridad se ve ahora como autoritarismo. Su audacia, como capricho.
Marx escribió que nunca, jamás, ninguna revolución había ofrecido espectáculo tan escandaloso en la conducta de sus hombres públicos como la española
Llamaban "moles de grasa" a los pacientes, recomendaban dietas fulminantes y aseguraban que algunos alimentos restaban calorías: así eran los nutricionistas serios hace 80 años.
La petición de compensaciones de guerra por los crímenes nazis, el perdón francés sobre Argelia o la exhumación de los restos de Franco tienen algo en común: son cuentas pendientes del siglo XX
Un libro analiza las cartas del consultorio de Elena Francis, la policía moral del franquismo para reeducar a mujeres tras la República
La pensadora francesa, sin renunciar a su pacifismo, no pudo evitar tomar partido en la Guerra Civil española
La narrativa sobre el conflicto en el siglo XXI triplica la media de publicaciones anterior Predominan las mujeres como autoras y protagonistas, según los expertos reunidos en un congreso internacional en Salamanca
Guillermo Altares presenta el libro 'Una lección olvidada', un repaso de 20 historias claves para entender el devenir del continente
José María Calleja charla con Berna González Harbour sobre el monumento, objeto de su último libro
La nacionalidad no quita el hambre, pero la entretiene
El ministro de Interior ha explicado que ahora se tiene que decidir cómo se tramita para hacer la decisión efectiva
Eduardo Arroyo disponía de muchos frentes abiertos, empezando por la dictadura franquista
La exposición ‘Auschwitz’ recibe tres objetos relacionados con la parte de la casa en la que se ocultó dos años la familia de la niña judía