_
_
_
_

El Gobierno prepara un nuevo cambio legal para impedir que los restos de Franco se entierren en la Almudena

La vicepresidenta, Carmen Calvo, asegura que la familia del dictador "no va a imponerse a la mayoría del Congreso"

Calvo y Delgado, tras el Consejo de Ministros.Vídeo: VICTOR J BLANCO (GTRES) | VIDEO: ATLAS
Carlos E. Cué

La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha asegurado que el Ejecutivo "utilizará todos los mecanismos competenciales" para que los restos de Francisco Franco sean enterrados en "un lugar privado, decoroso, en el que no sean enaltecidos".  Calvo se ha reafirmado en que la familia del dictador "no se va a imponer a la mayoría del Congreso". El Gobierno está estudiando ahora la posibilidad de usar la reforma de la ley de memoria histórica, que está en marcha en el Congreso, para introducir en ella alguna modificación que pueda impedir de forma tajante que los restos de Franco sean enterrados en la cripta de la catedral de La Almudena, como ha propuesto su familia. El Gobierno, que hasta hace poco decía que no podía hacer nada para impedirlo, ha dado un giro de 180 grados y piensa utilizar todos los mecanismos a su alcance para evitar esa imagen del único dictador europeo enterrado en un lugar tan relevante como una catedral en pleno centro de la capital. Las tumbas de los dictadores fascistas europeos que se conservan (en algunos casos, como el de Hitler, nunca apareció el cadáver) están en lugares muy discretos, como sucede en Italia o en Portugal.

Más información
Ábalos pide humildad a los Franco y lamenta el debate sobre los restos del dictador
Sin titulo
Los Franco: “La alternativa a La Almudena es que se quede en el Valle de los Caídos”
Un artista pinta una paloma en la tumba de Franco: “Ha sido un pequeño tirón de orejas”
Las víctimas celebran el veto del Gobierno al entierro de Franco en La Almudena, pero no se fían

Durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, Calvo admitió la intención del Ejecutivo de impedir a toda costa que vaya a La Almudena y la preocupación del Gobierno, que aún no ha encontrado la manera de evitarlo. Esta semana parecía que lo haría con la vigente ley de memoria histórica, pero esta puede ser insuficiente porque no fue pensada para esta situación, por lo que ahora se plantea una reforma que, en cualquier caso, llevaría un tiempo y retrasaría los trabajos. "El objetivo del Gobierno es que los restos estén en un lugar decoroso y privado, [entendiendo que está] en la responsabilidad de la familia, no del Estado", dijo Calvo, que pidió colaboración a la familia y también a la Iglesia para dar solución al conflicto. "Todos tenemos que ayudar", insistió.

El Gobierno sigue adelante con la exhumación, cuyos trámites administrativos están muy avanzados, y se podrían rematar la semana que viene en Consejo de Ministros, pero los problemas imprevistos de la inhumación complican todo. Calvo anunció que el Gobierno ha rechazado un recurso de reposición presentado por los monjes benedictinos contra la exhumación de los restos del Valle de los Caídos, así como una recusación planteada a la subsecretaria del Ministerio de Justicia sobre este mismo asunto. "Los restos de Franco salen del Valle de los Caídos", ha recalcado. Esa es la parte que está más clara, y tiene el apoyo de la Iglesia, pero para resolver la otra aún quedan varias semanas y puede que una reforma de la ley de memoria histórica.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_