
Santos Juliá y EL PAÍS
Su presencia en este diario ha sido casi constante para los lectores en los últimos 35 años, no solo como historiador, sino como analista político de la actualidad

Su presencia en este diario ha sido casi constante para los lectores en los últimos 35 años, no solo como historiador, sino como analista político de la actualidad

No es fácil catalogarle. No defendió ningún gran relato, sino que prefirió analizar problemas concretos, para los que ofreció interpretaciones que huían de la simplicidad y el maniqueísmo

El empresario ha recibido estos días amenazas por parte de grupos de ultraderecha

El ensayista y catedrático, fallecido en Madrid a los 79 años, desentrañó el presente de la mano de una íntima familiaridad con el pasado

La Fundación Francisco Franco y la Asociación Raíces querían manifestarse durante la reinhumación

Un documental de Discovery muestra la España franquista y la vida del dictador

La periodista reflexiona sobre el significado de la exhumación del dictador Francisco Franco

Los nietos, sus cónyuges y los bisnietos del dictador, quiénes son y a qué se dedican los miembros del clan que ha peleado contra el traslado de los restos del dictador del Valle de los Caídos

Los hermanos Verdugo, dueños de la empresa que retirará la losa, viven un suplicio por las amenazas e insultos recibidos

El Gobierno financia la búsqueda de desaparecidos por primera vez desde la etapa de Zapatero

La cadena pública ofrecerá la señal institucional al resto de medios

El Museo de la Universidad de Navarra muestra las imágenes del Tesoro del Delfín que la artista inmortalizó en la pinacoteca madrileña por encargo del Victoria & Albert a mediados del siglo XIX

Pavelic, Batista, Pérez Jiménez y Trujillo están enterrados en camposantos de la ciudad

La Fundación Nacional Francisco Franco también ha solicitado autorización para otra marcha, pero todavía no ha recibido respuesta

Desde la Transición, el monumento se convirtió en el lugar más simbólico del recuerdo del franquismo. Las protestas contra el espacio han ido calando poco a poco

"Nada de cuanto acabamos de decir es desconocido para los recurrentes pues está explicado en la sentencia", concluyen los magistrados

Casi 34.000 cuerpos de fallecidos del bando nacional y el republicano, trasladados a la cripta entre 1959 y 1983, descansan junto a Primo de Rivera y Franco

El exjefe de extinción del cuerpo de Madrid ha investigado durante los últimos cuatro años cómo vivieron sus antecesores el periodo entre 1936 y 1939

"La reconciliación estaba hecha antes de la ley de memoria histórica y de Zapatero”

El arquitecto municipal explicó al juez cada paso a dar para sacar los restos del dictador de la tumba

El hijo del golpista Tejero y el prior del Valle oficiarán una misa en Mingorrubio. Algunas de las personas que participan en el operativo han recibido amenazas de grupos de ultraderecha

Dos coches fúnebres y unos marmolistas acceden al Valle de los Caídos para exhumar a Franco el jueves

Los restos del dictador serán trasladados al cementerio municipal de El Pardo-Mingorrubio, en Madrid

Un tribunal de Hamburgo juzga a Bruno Dey, vigilante en el centro de exterminio de Stutthof

Unieron sus fuerzas, desde distintas ideologías, para ayudar a construir la democracia. Un documental rescata el papel de aquellos letrados

Foto Colectania reúne en una exposición la obra de cuatro fotógrafos españoles clave del movimiento

El equipo llevará un nuevo ataúd ante la previsión de que el féretro no se encuentre en buen estado para el traslado en helicóptero

Foto Colectania reuneix en una exposició l’obra de quatre fotògrafs espanyols clau del moviment

Tras la Primera Guerra Mundial se acordó hacer un referéndum para un Kurdistán independiente. Pero nunca se cumplió

El ataque de Erdogan hace peligrar el innovador y polémico experimento político de la zona de Rojava, que promete iniciativas feministas, ecologistas y de distribución de la riqueza

Viñeta del domingo 20 de octubre de 2019

Con Franco ya a buen recaudo, nadie osó manchar el blanco mantel con el problema de Cataluña
Desde 1982, la democracia debate cómo convertir el Valle de los Caídos en algo distinto a lo que el dictador quiso que fuera: un monumento a sí mismo

El líder del PP explica su cambio de tono: "En abril estaba enfadado y mi partido, en ‘shock"

La policía vigila el cementerio de El Pardo-Mingorrubio desde hace 10 días y solo permite el paso a empleados y familiares de personas enterradas allí
Las sepulturas del camposanto albergan una quincena de nombres destacados, desde miembros del régimen franquista hasta ministros de la democracia

Ian Fleming, autor de James Bond, espió en Gibraltar y ayudó al oficial británico que encargó los planos confidenciales que han sido desclasificados en EE UU

¿Quién es el responsable de su delirio? El propio Estado democrático que ha temido actuar como tal y les ha llevado a creer que el alma del abuelo sigue entre nosotros