‘El mundo de ayer’, de Stefan Zweig, es una lección magistral de cómo los totalitarismos del siglo pasado, al provocar la demolición del vínculo entre palabra y verdad, consiguieron de paso extirpar el espíritu a los hombres
El Archivo General de México guarda el informe secreto sobre la captura en junio de 1956 del líder cubano y de Ernesto Guevara
Una catalana descubre que 30 familiares murieron en el exterminio nazi
Tras escribir un libro contando su historia, viaja por el mundo buscando parientes
Las declaraciones del presidente germano sobre las indemnizaciones de guerra a Atenas plantean un problema a Merkel
El historiador británico regresa en su nuevo libro a la II Guerra Mundial para retratar con precisión la batalla de las Ardenas
Juana Biarnés, la primera paparazzi española, comenta para TENTACIONES algunas de sus imágenes más sonadas
Políticos, intelectuales y activistas del gallego dan la espalda al elegido para el Día das Letras Galegas por su relevancia en la dictadura
Se trata de una transición política, del gobierno de la Nueva Mayoría al de la Concertación
El sistema de la Transició va donar tot el poder als partits polítics, i això els ha pervertit
El ensayista publica su obra más personal: el recuento de las visicitudes de su pueblo a través de los siglos
La Transición dio todo el poder a los partidos y eso los ha pervertido. Ahora deben evolucionar pero no saben cómo
Dada la pirámide de edad española, eso que llamamos juventud se va convirtiendo poco a poco en una minoría de votantes
Devuelto a sus dueños, la familia Rosenberg, el ‘matisse’ que escondió Cornelius Gurlitt
Una obra recrea la singular historia de la selección del primer Soldado Desconocido en la I Guerra Mundial
Una obra recrea la singular història de la selecció del primer Soldat Desconegut a la I Guerra Mundial
Nacionalismes i antisistema s’entenen bé: neguen la legitimitat de la Transició
Rivera ha dicho una tontería descomunal: que la política española la podrían corregir solamente los nacidos en democracia
Una obra en tres volums i 800 pàgines omple un buit historiogràfic sobre el període republicà a Catalunya, que vincula al moment polític actual
Una obra en tres volúmenes y 800 páginas llena un vacío historiográfico sobre el periodo republicano en Cataluña, que vincula al momento político actual
Recuperamos las mejores fotos que retrataron el movimiento cultural del archivo de EL PAÍS
El galardón de una asociación de EE UU, dotado con 100.000 dólares, salva el laboratorio forense de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica
Consideran que el programa de TV3 'Els internats de la por' no presentó la auténtica vida escolar de la mayoría
Decenas de miles de argentinos fueron vendidos o robados al nacer antes, durante y después de la dictadura; ahora buscan sus orígenes
AltraItalia considera insuficiente y poco visible el nuevo elemento conmemorativo
El TSJCV se declaró no competente para instruir una denuncia anterior dada la pérdida de la condición de aforada de Barberá tras la disolución de las Cortes Valencianas
Consideren que el programa de TV3 'Els internats de la por' no va presentar la veritable vida escolar de la majoria
Es hora de aumentar la capacidad productiva y el poder adquisitivo de las economías pobres, como ocurrió en Europa tras la Segunda Guerra Mundial
El fotógrafo de Reuters Fabrizio Bensch recorre los mismos escenarios que tomó en 1945 el reportero del Ejército Rojo Georgiy Samsonov
El campo de concentración, a diferencia de cualquier otro gran acontecimiento histórico, es algo más que un hecho datado en el tiempo y el espacio
La investigación del historiador Trevor-Roper sobre el suicidio del líder nazi, que Stalin intentó ocultar, fue el primer libro de la Guerra Fría
Cada nuevo aniversario del final del nazismo se convierte en una oportunidad para desentenderse de las complicaciones del presente y recuperar los signos de la buena conciencia
Merkel afirma ante el presidente ruso que no se observa el alto el fuego estipulado en los acuerdos de Minsk
El escritor John Irving leyó este discurso en el homenaje que se celebró a Günter Grass
Els partits que fan bandera de voluntat regeneradora usen els mateixos raonaments que la vella política
La reforma electoral que centra el debate político exige una reflexión profunda para no forzar cambios estructurales a la carrera
De frente | Roberto FernándezBarcelonés de l’Hospitalet, rector de la universidad de Lleida. El historiador, dice, no debe ni fabricar agravios ni enconar rencores
Christer Bergström sorprende con su revisión de la batalla de las Ardenas, la última ofensiva alemana en el frente occidental, de la que se cumplen 70 años
Entrevista | Roberto FernándezBarcelonès de l’Hospitalet, rector de la Universitat de Lleida. L'historiador, diu, no ha ni de fabricar greuges ni enverinar rancors
La sobreprotección de su primogénito, acusado de corrupción, ha hundido la popularidad de la presidenta de Chile