El número de desahucios en España cae al mínimo histórico por debajo de las cifras de la pandemia
Los desalojos de viviendas retroceden un 30% durante el año pasado hasta los 26.659 casos, según el CGPJ
Los desalojos de viviendas retroceden un 30% durante el año pasado hasta los 26.659 casos, según el CGPJ
Unicef advierte de que los altos costes de la vivienda conducen a la vulnerabilidad a 780.000 menores más en España, que ya tiene la tasa de pobreza infantil más alta de la Unión Europea
La bajada de la inflación hubiera permitido reducir el precio del dinero, pero la autoridad monetaria ha decidido continuar con una política de mano dura que en España afecta a cinco millones de familias
La institución se dispone a mantener intacto el precio del dinero, en el 4,5%
Más de la mitad de los casos siguen siendo de casas compradas en lo más álgido de la burbuja de principios de siglo
De acuerdo con la institución, a inicios de febrero se habían devuelto 5.284 millones de pesos y se han beneficiado a 581.993 personas acreditadas
El Gobierno ha aprobado medidas para facilitar el acceso a una casa, pero su impacto es reducido. Los expertos creen que el remedio pasa por edificar más pisos de alquiler social y asequible
Los propietarios deberán decidir si reconstruyen las viviendas sobre la estructura actual, desde cero o si se reparten el importe del seguro y venden el solar
La subida de intereses en los préstamos hace que el porcentaje de personas que cumplirían con los requisitos de solvencia de los bancos haya bajado del 73% al 39%, según un estudio de Clikalia
En 2023 las operaciones sin hipoteca de por medio representaron el 56%. “Si los tipos hubieran estado más bajos habría valorado comprar algo más grande y pedir una hipoteca”, señala una de las personas que pagó un piso a tocateja el pasado año
Pese al retroceso y al desplome en la concesión de hipotecas (-18%), el mercado vivió su tercer mejor ejercicio desde 2007
Un análisis de la inmobiliaria señala que el arrendamiento es más barato al principio por la subida de tipos, pero a largo plazo supone pagar miles de euros extra
La medida, que causa división en el Gobierno de coalición, estará vigente hasta finales de 2025, aunque es prorrogable en dos años
El plan del Gobierno, dotado de 2.500 millones de euros, busca que jóvenes y familias con hijos puedan financiar la adquisición de una casa
Las fincas, donde conviven propietarios, alquilados y okupas, se encuentra desde 2020 en un procedimiento de ejecución hipotecaria
Las ventas de vivienda retrocedieron un 11% en el conjunto de España, según la estadística notarial, que certifica que pese a ello los precios subieron
Una formación deficiente en materia económica aumenta la desigualdad y nos hace más vulnerables a los ciberdelitos
Las familias necesitan al menos siete años y medio de salario bruto para adquirir un inmueble
El indicador cierra el mes en el 3,609% tras suavizar su bajada y se queda a un paso de provocar las primeras rebajas en los préstamos
El Banco de España destaca la mejora de la situación financiera de familias y empresas, aunque el porcentaje de hogares que destinan más del 40% de su renta a pagar deudas crece ligeramente
El Banco Central Europeo y los bancos centrales nacionales han concedido unos 140.000 millones de euros de beneficios extraordinarios y sin riesgos a los bancos privados en 2023
La ministra Isabel Rodríguez asegura que el convenio con el ICO, anunciado el pasado mayo, es “inminente”
El TJUE señala que el tiempo de prescripción de diez años solo puede aplicarse si el consumidor pudo conocer sus derechos antes de que este empezase a correr o expirase
La caída de los tipos fijos abarata los préstamos, pero estos pierden cuota de mercado frente a los variables
El organismo ha habilitado el trámite Responsabilidad Compartida para las personas que aún tienen su deuda en la modalidad VSM
La ministra de Vivienda incorporará a los ministerios de Turismo, Economía y Hacienda para garantizar el uso social de la vivienda
Lagarde enfría las perspectivas de los mercados, que apostaban por una primera bajada en marzo
El nuevo informe del Observatorio de Emancipación señala que para vivir solo un joven tendría que destinar el 100% de su sueldo y 76 euros más solo para pagar el alquiler y los gastos de suministros
El sueldo de entrada a los trabajos de entonces es ahora el de la clase media alta y eso desata una guerra generacional absurda
Un estudio del organismo constata que la dificultad para comprar o alquilar dificulta “proyectos de vida, tener empleo estable o cotizar”
El 5% más pudiente de la zona euro concentra el 43% del patrimonio, según el BCE
La nueva normativa europea trata de poner orden en el salvaje oeste del opaco mercado de venta de créditos impagados generado a raíz de la crisis financiera
El sector no espera una gran crisis que provoque caídas generalizadas en los precios, aunque en segunda mano será posible encontrar algunas rebajas moderadas. Los endeudados verán cierto alivio en las letras mensuales
La subida del precio de la deuda implica unos tipos de interés más bajos y eso es bueno para la economía
La mayoría de las hipotecas variables que se revisen ahora seguirán encareciéndose, aunque las que se recalculan más de una vez por año encontrarán ya el primer alivio
Los créditos siguen llevándose la peor parte del ajuste en el sector inmobiliario, pese a que los tipos variables se abarataron ligeramente en el décimo mes
La entidad confirma el frenazo económico de la zona euro para este año y el que viene
La economía soporta los ajustes por las expectativas de recuperación, que conviene no desalentar
La mayoría de expertos creen que las dificultades asociadas al arrendamiento hacen más aconsejable la adquisición, pero depende de las circunstancias
Las familias se debaten entre rebajar el préstamo hipotecario o invertir en letras ante la vertiginosa subida de los tipos de interés