
Juan Carlos I niega tener una hija secreta
El rey emérito pide “respeto a la verdad” y refuta las atribuciones de una antigua relación con la aristócrata Rosario Palacios

El rey emérito pide “respeto a la verdad” y refuta las atribuciones de una antigua relación con la aristócrata Rosario Palacios

El pensador alemán y escritor cree que es un peligro idealizar la mirada infantil de la vida y que la gran paradoja de nuestra cultura es tener más tiempo que nunca con los hijos y que, sin embargo, haya una falta importante de atención hacia ellos

La biología de los más pequeños es inteligente y sumamente eficaz: llora para que el adulto que haya cerca reaccione y le ayude. Y en un vuelo esa suele ser su respuesta al desagradable taponamiento de los oídos

En la adolescencia se necesitan estructuras y pautas claras. Las normas deben ser coherentes, lógicas, comprensibles y firmes para que sean efectivas, y estar dictadas desde el consenso y con flexibilidad

Los malos hábitos a la mesa y la falta de normas contribuyen a un problema que se agrava y a la que pueden ayudar desde edades muy tempranas la familia y, después, los comedores escolares

Frases como “observa”, “no planifiques ni te agobies tanto y reacciona más” o “frena con tiempo” son tan válidas para la conducción como para una buena crianza

La directora del Instituto Europeo de Salud Perinatal asegura que las madres necesitarían una buena red de apoyo, que se las escuchase y no juzgase en la gestación o el postparto. “En el duelo perinatal se tiende a pensar que por ser una vida más corta tiene que doler menos”, reflexiona

Son muchos los progenitores que no encuentran consuelo en el lenguaje con un término que nombre su triste realidad. Una iniciativa en 2017 trató de impulsar una palabra para que entrase en el diccionario, pero aún permanece a la espera. Los psicólogos defienden la importancia de su creación para ayudar a afrontar el duelo

En España, la tasa de abandono escolar es del 36,1% si los padres tienen, como máximo, estudios de Primaria. Los niños criados en familias de alto nivel socioeconómico cuentan con un vocabulario más rico y mejores habilidades no cognitivas, como la empatía y la concentración, que aquellos que viven en hogares menos favorecidos

Estas atractivas y diversas novedades de literatura infantil y juvenil están llamadas a dar mucho juego durante la celebración del Día del Libro 2023

El autor es el ucranio Evgeniy Maloletka y muestra a una embarazada herida en el cerco ruso a Mariupol. La mujer falleció junto con su bebé en 2022

Los jóvenes tienen que recordar que no siempre están preparados para asumir la responsabilidad que supone tener un vehículo y conducirlo. Las condiciones para tenerlo ser usarla solo de día, no salir de una zona o participar de la responsabilidad económica

Abordar retos económicos o medioambientales desde un punto de vista demográfico ofrece soluciones inservibles y conduce a una merma de los derechos humanos, alerta Naciones Unidas

El último informe de Naciones Unidas subraya que las políticas de gobiernos para aumentar o reducir la natalidad siembran la preocupación entre la ciudadanía

En los niños, la detección y la intervención precoz son esenciales para evitar un futuro psicológico. Los expertos aseguran que la violencia física en menores implica “un alto riesgo de tener dificultades en las relaciones con iguales, de comportamiento y conductas”

Cada año, la Asociación Internacional de Fotógrafos Profesionales de Nacimientos (IAPBP, por sus siglas en inglés) celebra un concurso para elegir las mejores imágenes capturadas en los últimos 12 meses. Estas son las ganadoras

Zayra Gutiérrez, hija del centrocampista del Real Madrid y de Arantxa de Benito, ha dado a luz a su primer hijo este domingo. El jugador y su actual esposa, Romina Belluscio, tienen otros dos hijos de dos y 10 años

En plena época de admisión, algunas familias sufren conflictos sobre la elección del centro en el que estudiarán los menores. Siempre hay que priorizar sus necesidades y bienestar a los deseos de los progenitores, que ante las discrepancias pueden recurrir a un mediador con el objetivo de resolverlas

Los padres tienen un papel esencial en que sus hijos mantengan un vínculo sano. Deben observar las relaciones que se establecen entre ellos y potenciar el respeto mutuo, la asertividad y la comunicación

Cada vez más editoriales publican libros de no ficción sobre cuestiones universales que despiertan la curiosidad de los lectores principiantes y con los que, además de aprender, desarrollan su capacidad de lectura crítica

Lo que dicen los adultos tiene poder en los pequeños, por ello es clave hablar con ellos de manera constructiva y positiva para crear vínculos sanos, así como reformular algunas frases comunes que pueden resultar hirientes

Las madres que estuvieron en suspensión total de empleo durante la pandemia pueden solicitar de forma retroactiva el incentivo en la declaración de la renta

La maternidad, al igual que ocurre en la adolescencia, es un periodo de neuroplasticidad y vulnerabilidad mental para favorecer la adaptación a los enormes requerimientos que depara la llegada de un bebé

La investigación sugiere que las relaciones familiares son mejores si se desvelan los orígenes biológicos en torno a los siete años que si se hace más tarde o no se revelan

Una víctima del fraude por mensajería relata que estuvo a punto de enviar el dinero a los timadores pensando que quien contactaba con ella era su hija

Este periodo suele ser sinónimo de desarrollo y actualización cerebral, pero tiene un precio: discusiones o incomprensión. Querer pertenecer a un grupo y, a la vez, ser diferente e independiente son objetivos de los menores

Apuntarse a extraescolares de disciplinas de combate también es beneficioso para la salud mental y proporciona valores como el respeto y el autocontrol

El especialista en genética y neurociencia señala en su nuevo libro dedicado a los jóvenes y educadores ‘Emociones a raudales. ¡Qué aventura!’ que aprender a conocer las emociones hace que uno se sienta mejor consigo mismo y con el entorno

Para poder hablar con sinceridad sobre la muerte y prepararnos realmente para ella, primero debemos entender por qué esperamos que los moribundos nos muestren que han aceptado su destino

Estudios recientes vinculan la aparición en las gestantes de este trastorno caracterizado por la hipertensión con sufrir enfermedades cardiovasculares incluso años después del parto. A la luz de esas evidencias es necesaria una adecuada educación sanitaria para tomar conciencia de los riesgos
Dos años después de la equiparación a 16 semanas, los hombres aumentan sus ausencias y las reparten en varios tramos, lo que dificulta las sustituciones

Un buen padre ama a sus hijos en todo momento, pero a veces el cuerpo le pide hacerse invisible en circunstancias poco favorecedoras

La autora de cómic francesa publica en España ‘Amalia’, una novela gráfica sobre el agotamiento que conlleva la maternidad y que aborda otras cuestiones como la relación de los jóvenes con las redes sociales

Los padres y madres que optan por estos centros lo hacen por ser respetuosos con los ritmos de crecimiento e intereses de su hijo. En estos colegios son los alumnos quienes gestionan el tiempo y el ritmo de trabajo

El cariño es totalmente compatible con establecer normas y límites claros que enseñen lo que debe o no hacer. La forma en la que queramos a un niño o un adolescente será la forma en la que se quiera él mismo

“Esta fue la última voluntad de Aless, la de traer un hijo suyo al mundo”, afirma la actriz y presentadora en una exclusiva a la revista ‘¡Hola!’, en la que califica de “absurdo” el debate generado por el nacimiento de Ana Sandra

Los menores con gran potencial intelectual no destacan en todo, se desmotivan con facilidad si no se atiende su curiosidad y se sienten diferentes a sus iguales, por lo que precisan de una atención individualizada y una adaptación curricular por parte de los profesores

Tras pasar más de una década en la capital catalana, la cantante se muda a Miami con Milan y Sasha, tal y como firmó en el acuerdo de custodia con Gerard Piqué

La autora canadiense describe en su libro ‘Pequeñas labores’ los primeros momentos de la vida de su hija y reconoce que para ella ser madre supuso un cambio radical en su forma de ver y afrontar el día a día

En el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una madre relata cómo es vivir con su hijo Nicolás de 13 años y cómo ha sido su proceso de escolarización