Avanzar hacia sistemas universales de protección social y robustecer el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados es la base para construir una sociedad que deje de tratar la crianza como un privilegio
La abogada defiende que más que un privilegio, el ser madre debiese ser una decisión que se tome sin sacrificar otras dimensiones de la vida
La campaña de una asociación de padres de EE UU alerta de los riesgos de permitir que los menores accedan libremente a un ‘smartphone’
Malos hábitos en la compra, las prisas y no tener tiempo para cocinar tiene consecuencias en una buena nutrición, que se suman al sedentarismo y el abuso de pantallas
Los progenitores señalamos lo mismo día tras día a nuestros pequeños, todos sin excepción nos preocupamos porque se pongan el abrigo o se sienten bien cuando cenan. Su respuesta, normalmente, es ignorarnos
La violencia vicaria es una de las expresiones más brutales de la crueldad, pero una cosa es ampliar la protección penal y otra muy distinta transformar la justicia en censura
Un estudio europeo concluye que las españolas sufren mayor carga mental en la crianza que las mujeres de países como Alemania o Bélgica. La divulgadora explica, también según los datos de su asociación, que esto provoca que muchas se sientan solas, vivan en modo supervivencia o padezcan problemas de salud mental
“De mi sangre” se dice, a menudo con voz ronca, para nombrar al hijo; “romper la sangre”, gritando en la puerta de un cementerio, para señalar la traición
La sociedad está muy dividida sobre el funcionamiento del sistema educativo, según un estudio de Educacción basado en un sondeo de Metroscopia
Ocho de cada 10 chicos y chicas se sienten satisfechos con sus vidas, según un informe recién publicado que pregunta a 3.500 jóvenes entre 12 y 21 años sobre la inteligencia artificial, la violencia digital o su salud mental
La creadora de Baby Tribu, con 150.000 seguidores en Instagram, publica su primer libro, ‘Hijos educados en la crianza positiva’, una guía para los padres para educar desde el respeto, la firmeza y la conexión
El aprendizaje de esta capacidad promueve el bienestar físico y mental, mejora el rendimiento académico, refuerza los vínculos sociales y contribuye a la gestión de problemas como el acoso escolar
Las normas nada tienen que ver con reglas aleatorias, rígidas y poco comprensibles e impuestas. Tienen que ser coherentes, concisas, consistentes y adaptadas a la etapa educativa del menor
La también escritora publica ‘Mi cama fantástica’, en el que aborda el momento de dejar la cuna. Para la experta, acumular horas de descanso de día y de noche es fundamental para que los más pequeños procesen correctamente lo que están aprendiendo
Entender las emociones, necesidades o acciones de otros, sin que coincidan con las propias, puede aprenderse mediante el ejemplo y la práctica diaria. Una capacidad beneficiosa que fortalece vínculos afectivos, ayuda al desarrollo emocional y previene el acoso
Los chats de clase se han convertido en herramienta cotidiana y útil para resolver dudas sobre deberes o excursiones, pero también pueden generar culpa, comparaciones y dependencia por el exceso de mensajes o discusiones sin filtro alejadas de lo académico
El cantante tuvo un romance extramatrimonial con Liza Ghorbani en la década de 2010. Ahora que el músico está inmerso en la gira de Oasis, la periodista musical le pide un sustancial aumento del dinero que recibe para Gemma, nacida fruto de esa relación 
Los cuerpos de los dos pequeños, que tenían seis y ocho años, fueron hallados en 2022
¿Más independencia y facilidad de comunicarse con los hijos? ¿O problemas de adicción a las pantallas y ciberacoso? La tecnología es muy útil en muchos momentos y lugares, pero pensar que no va a pasar nada no es una estrategia real de protección para los menores 
Los lectores y las lectoras escriben sobre la morosidad, la última película de Amenábar, la crueldad y la importancia de estudiar música
La sensibilidad, el tono, la elasticidad y la pigmentación de la dermis pueden variar en la gestación. El abordaje con las futuras madres debe estar orientado a hidratarla, calmarla y protegerla, evitando cualquier procedimiento invasivo 
El pedagogo es uno de los impulsores de una plataforma educativa de IA que permite diseñar experiencias de aprendizaje emocional adaptadas a la edad y sensibilidad del niño, y que ya cuenta con 200.000 usuarios
Fallecer, cuando hablamos de menores, se procesa distinto según la edad. Explicarles lo que implica les ayuda a vivir de una manera más sana y libres de miedos
El pasado reciente de España marca las peripecias de los miembros de su familia materna que habitan el último libro de Marcos Giralt Torrente
Dieciocho años siendo tu padre, escribiendo sobre nuestras peripecias, y, sin embargo, en Jaca no fui capaz de calmarte. Fue una desconocida, con unas caricias y unas palabras tiernas, quien lo consiguió con total naturalidad 
Este decálogo de títulos de publicación reciente está llamado a amenizar el mes de septiembre, marcado por el fin de las vacaciones y la vuelta a la rutina 
La ciencia demuestra una y otra vez que por debajo de esta edad no es recomendable tener acceso frecuente a la tecnología. En este periodo, la relación con los padres y profesores tiene un peso y unos beneficios que no aportan estos dispositivos
La maestra de Primaria publica su segundo libro, ‘Cuando la adolescencia duele’, con el objetivo acompañar a las familias a transitar desde el amor una etapa vital que requiere de grandes dosis de presencia, comprensión, empatía, respeto y afecto
Mantener la higiene bucal durante las horas que el menor está en el centro escolar previene problemas dentales como las caries y afianza este hábito como una rutina necesaria para la salud 
Entender la diferencia entre sexualidad y erótica es una de las claves para que padres y madres sepan reaccionar cuando sus hijos llegan a la adolescencia y les pillan autoestimulándose 
Fomentar hábitos sanos es una oportunidad para encontrar el equilibrio familiar, fortalecer la autonomía del menor y reducir su incertidumbre. Septiembre es un momento ideal para marcar objetivos realistas adaptados a las necesidades de cada hogar
El tres veces ganador del Oscar a mejor actor regresa al cine bajo las órdenes de su hijo Ronan, que se estrena como director. En una entrevista conjunta, han charlado sobre los pros y contras de la industria cinematográfica
Los lectores y las lectoras escriben sobre el daño que sufren desde niños las personas con discapacidad, el voto joven a la ultraderecha, la falta de empatía hacia los sanitarios y el “no” a todo avance social
Desde miradas diversas, esta selección de lecturas explora las complejidades de los vínculos familiares, con sus luces y sus sombras 
Adaptarse a la nueva rutina es un proceso que se desarrolla a lo largo del primer trimestre escolar y que precisa de tiempo y paciencia
Si los padres renuncian a la autoridad harán que su hijo se sienta inseguro. En cambio, si establecen normas desde la cercanía y el afecto, el menor será más autónomo para explorar el mundo
Seguro que todos los progenitores han tenido momentos en verano en los que han deseado que los hijos volvieran el colegio, darle el relevo a los profesores y volver a fichar en la oficina. Eso no te hace mejor o peor padre, eso te hace ser humano
La escritora presenta ‘Educar hijos felices en un mundo de locos’, una guía práctica para comprender y gestionar las emociones y experiencias vitales como padres con el fin de acompañar mejor a los menores en el mundo que les toca vivir
Trump se ha vuelto letal para EE UU, para el ideal democrático y para la relación con Europa, a la que ha dejado sola
La escritora y profesora francesa Alice Brière-Haquet es la responsable de 11 volúmenes por los que transitan Hobbes, Kant, Diógenes o Heidegger, demostrando que es un mito que el pensamiento crítico sea complejo e inaccesible para los menores