El plasma sanguíneo de los supervivientes: el falso “avance histórico” de Trump contra el coronavirus
El presidente estadounidense vende como casi milagroso un tratamiento experimental que todavía no ha logrado demostrar su utilidad
El presidente estadounidense vende como casi milagroso un tratamiento experimental que todavía no ha logrado demostrar su utilidad

Las provisiones han disminuido en 3.500 bolsas en un mes y los grupos rh negativo ya están en alerta roja

Sanidad propone hacer la prueba PCR a todo el que se vaya a operar y altas anticipadas si la casa del paciente lo permite

La científica británica investigó un factor nutricional en la levadura, conocido al principio como Factor Wills, que prevenía y revertía la anemia macrocítica

El Clínic fabrica sus células CAR-T por unos 50.000 euros. En Estados Unidos cuestan más de 300.000

La decisión de Aspen Pharmacare obliga a los hospitales españoles a comprarle los fármacos en el extranjero hasta 30 veces más caros

Las mutaciones encontradas en el gen FANCM también provocan rechazo a la quimioterapia

La proporción de personas que los reciben en Cantabria es 2,7 veces la de Canarias

'Nature' publica un sistema para análisis sin electricidad que ya ideó un médico español hace 30 años

La aprobación de un anticuerpo monoclonal permitirá aumentar las opciones de tratamientos. Los investigadores ya hablan de curar la enfermedad a medio plazo

La necesidad de donantes y los efectos adversos impulsan alternativas

La manipulació de l’ADN aconsegueix controlar casos de mieloma múltiple en un primer assaig

La manipulación del ADN consiguen controlar casos de mieloma múltiple en un primer ensayo

Un informe denuncia que las comunidades endurecen los requisitos de las guías terapéuticas para no darles los fármacos más modernos -y caros-

La molécula ‘se cuela’ aprovechando la necesidad de hierro de las neuronas

La organización se enfrentó a la ONT cuando hizo una campaña para un trasplante en Asturias en 2012

Un congreso en San Francisco aborda cómo financiar los tratamientos
Al abanico de opciones terapéuticas se acaban de incorporar los anticuerpos monoclonales
Dos tratamientos distintos consiguen un aumento de la supervivencia del 60% en esta neoplasia de la sangre

En España existe un censo de un millar de donantes con tipos sanguíneos raros. Acuden cuando se les necesita y su sangre es la única que se congela

Facultativos y pacientes coinciden: cada vez hay más trabas para acceder a fármacos costosos El sistema es desigual; varía por comunidades y hasta por hospitales

Dar medicación durante dos años reduce cinco veces el peligro de que el cáncer progrese El tumor es el segundo en incidencia entre los hematológicos
Hacer posible el tratamiento de los tumores es una obligación fundamental del Gobierno El coste del cáncer en España, en relación al conjunto de la sanidad es menor del 10%

Un estudio muestra que el apéndice se calienta cuando mentimos

El científico japonés está centrado en la producción de componentes sanguíneos
El ensayo, con seis pacientes, muestra que alguno podría prescindir de la medicación
La doctora lleva 42 años trabajando como hematóloga en diversos hospitales
Fue pionero en el trasplante de médula a enfermos de cáncer
Polémica por la transparencia de las investigaciones sobre los riesgos de la eritropoyetina
La nueva técnica mejora la revascularización cardiaca y reduce los episodios de angina
Las sospechas y realidades de manipulaciones sanguíneas se han repetido en grandes atletas y ciclistas, como Viren, Vainio y Moser
La técnica desarrollada en Francfort sirve para 30 enfermedades genéticas de la sangre
Una técnica de biología molecular permite anticipar la reaparición de la enfermedad tras realizar un trasplante de médula ósea
Mientras llega la sangre artificial, los especialistas buscan métodos para ahorrar hemoderivados