
El documental definitivo sobre Tiger Woods, su caída y resurrección
HBO estrena ‘Tiger’, un documental en dos episodios que disecciona con estilo y distancia la compleja trayectoria de una figura única en la historia del deporte
HBO estrena ‘Tiger’, un documental en dos episodios que disecciona con estilo y distancia la compleja trayectoria de una figura única en la historia del deporte
Fèlix Balbas, director de la feria b’ARS de efectos visuales y animación, asegura que su campo “va adelantado a nuestro tiempo”
El antisemitismo se extiende por unos EE UU complacientes con Hitler y lo vemos desde los ojos de un niño judío. La historia de Philip Roth, adaptada por David Simon, tiene una lectura muy actual
Su amistad en la pequeña pantalla era ficticia. Durante años se rumoreó que las dos actrices no se llevaban bien, pero las sospechas se confirmaron en 2017 cuando se canceló el rodaje de una tercera película inspirada en la serie.
Jude Law aparece desquiciado entre vecinos huraños, ritos celtas y un aislamiento total. Osea es un lugar inaccesible cuyo pasado auténtico da pie al misterio
‘Industry’ profundiza en las terribles contradicciones del éxito en una sociedad dominada por el sexo, las drogas y el capitalismo salvaje
2020 debería haber sido el gran año de la directora, pero la pandemia obligó a aplazar hasta ahora el estreno de ‘Wonder Woman 1984’. El filme se lanza en ‘streaming’ en EE UU, mientras la cineasta se pasa a Star Wars
Las fiestas navideñas son el momento perfecto para un buen plan de película y mantita en familia. Por eso, te contamos las mejores promociones en servicios de 'streaming'
Guionista, productor, estrellas y secundario de lujo no son suficientes para que el resultado no supere el aprobado raspado
‘Industry’ angustia porque transmite verdad, sin asomo de caricatura. No se salva nadie en esta ‘Operación triunfo’ de las altas finanzas
El primer capítulo especial de la serie es casi teatro rodado. ‘Estudio 1’ en Tik Tok. Se la juega todo al guion y a las interpretaciones y sale triunfal
“Nos fuimos a dormir trabajando para el mejor estudio de cine y nos despertamos para descubrir que trabajábamos para el peor servicio de ‘streaming”, dice Christopher Nolan
La decisión de la compañía de estrenar en salas y en ‘streaming’ de forma simultánea genera gran incertidumbre en el sector
HBO España cambiará de nombre y sufrirá un lavado de cara por fuera y por dentro en la segunda mitad de 2021
La compañía, propietaria de la plataforma HBO Max, justifica la medida por el cierre de los cines por la pandemia
Kaley Cuoco protagoniza una dura historia de alcoholismo disfrazada de comedia y con delirios de ‘noir’
Repaso a algunos de los estrenos más recomendables del mes
Desde hace décadas, en el cine, sobre todo el europeo, mandan los autores. Ahora, las plataformas, ávidas de atraer suscriptores, priman su marca por encima de los creadores de los productos audiovisuales
HBO estrena el próximo viernes ‘El Estado contra Pablo Ibar’, una serie documental sobre el preso español que lleva 26 años en una cárcel de Florida, 16 de ellos en el corredor de la muerte
‘El Estado contra Pablo Ibar’ zambulle al espectador en un proceso judicial, mostrando cada detalle y poniéndonos cara a cara con el tremendo sufrimiento de una experiencia así
‘Territorio Lovecraft’, una de las series más locas de los últimos años, mezcla géneros sin vergüenza alguna para recordar que el racismo y la intolerancia siguen aquí
El cineasta estrena su primera serie de televisión en ‘streaming’, ‘30 Monedas’, el mayor despliegue de su particular universo de terrores góticos y aventuras de serie B hasta la fecha
El Gobierno acaba de presentar el anteproyecto de la ley que obligará a las plataformas a destinar el 5% de sus ingresos a financiar películas y series europeas
La serie de animación ‘Primal’, de Genndy Tartakovsky, explora un mundo primitivo y fantástico con una excelente narración sin palabras
La actriz de 15 años, que debutó en el cine como hija de Lobezno en ‘Logan’, entra ahora en la televisión con la superproducción ‘La materia oscura’
Las actrices describen cómo fue rodar el abrazo más icónico de la televisión española reciente
‘Todos los hombres deben morir’ relata la concepción de la serie con entrevistas inéditas con sus responsables, de la primera reunión al final de la última temporada. ‘Babelia’ publica un adelanto del libro, que se publica este jueves
Los asesinos son lo peor de este mundo, pero creo más fácil sentarse con uno si está arrepentido que hacerlo con un chivato
El pastel agrio servido por Aitor Gabilondo está coronado por una guinda envenenada. Un broche que ha molestado a muchos y hasta indignado a algunos
Una palabra define esta ficción: sombría, aunque en esta ocasión lo que está permanentemente en sombra no es un terreno sino la mente del protagonista
El anteproyecto de la nueva Ley General de Comunicación Audiovisual establece que un 40% de esos fondos tendrá que apoyar “películas cinematográficas” de productores independientes en español u otra lengua oficial
El Gobierno presenta la nueva Ley del Audiovisual, que transpone la directiva europea de la materia, y que iguala a las compañías de video en web con las televisiones privadas en la producción del audiovisual
El proyecto de la nueva ley audiovisual transpone la directiva europea que obligará a compañías como Netflix o HBO a contribuir a la producción nacional de películas y series
La nueva serie del guionista de ‘Big Little Lies’ trata de seguir burdamente los pasos de aquella con una Nicole Kidman entregada al cliché interpretativo
‘Veneno’ o ‘Patria’ se han beneficiado de la emisión semanal en un momento en el que las plataformas empiezan a experimentar con este tipo de difusión frente a las temporadas completas de golpe
‘Patria’ y ‘Antidisturbios’ son angustiosas, complejas, duras, emocionantes, llenas de matices: todo funciona en ellas
El exitoso culebrón sobre una batalla despiadada en el entorno de un magnate de los medios remite a otra dinastía dividida: los Murdoch
Casi 900 miembros del sector lamentan que la transposición de la nueva directiva audiovisual de la UE renuncie a imponer que las plataformas como Netflix contribuyan al cine nacional con una parte de sus ingresos. Desde Francia los cineastas plantean que Europa vaya más lejos
Un informe presentado en el Festival Mipcom detalla cómo la covid-19 ha cambiado la industria de la pequeña pantalla
Los abogados de Keith Raniere, declarado culpable de tráfico sexual y otros seis cargos en Nueva York, piden cartas a sus simpatizantes para que se le dé una sentencia reducida de 15 años