La periodista, galardonada en 2021, es una mujer valiente perseguida en Filipinas por sus trabajos de investigación. Un documental producido por George Clooney reivindica su figura
El cantante habla de su vida en un evento de EL PAÍS AMÉRICA en el Hay Festival de Cartagena
El cantante paisa conversa sobre sus memorias con el jefe de redacción de EL PAÍS en Colombia en el Hay Festival de Cartagena de Indias
La autora británica, que acaba de presentar en español ‘Un trabajo para toda la vida’, reflexiona sobre su obra en el Hay Festival de Cartagena de Indias
La mesa del Hay Festival de Cartagena de Indias aborda las repercusiones de la invasión de Rusia en Ucrania en el mundo y en América Latina
El festival, que se celebra entre este jueves y el domingo, tiene entre sus invitados a cinco premios Nobel
Junto a los Nobel Abdulrazak Gurnah, María Ressa y Oleksandra Mtviichuky, habrá más de 180 invitados en la XVIII edición del evento en Cartagena de Indias, Jericó y Medellín
Elisa Guerra, de la Comisión para los Futuros de la Educación de la Unesco, charla con Luis Miguel Bermúdez, experto en temas de género, y Adriana Grimaldo para Imagina Latinoamérica, un proyecto del Hay Festival en colaboración con Open Society Foundations y CAF
La octava edición, que se celebrará entre el 3 y el 6 de noviembre, tendrá invitados como Daniel Alarcón, César Hildebrandt, Claudia Piñeiro, Piedad Bonnet y Nando López
El evento híbrido se celebra del 6 al 9 de octubre con Margaret Atwood, Yuval Noah Harari y destacadas figuras internacionales
El exdirectivo de Inditex y el cineasta Rodrigo Cortés conversan sobre cine y emprendimiento en uno de los encuentros del Hay Festival Segovia
La escritora británica, de visita en México por el Hay Festival Querétaro, elogia el autoplacer, habla de la pornografía del futuro y defiende que pedir consentimiento puede “ser sexy”
La escritora canadiense, que narra el suicidio de su hermana en ‘Pequeñas desgracias sin importancia’, defiende la muerte asistida y critica la estigmatización de las enfermedades mentales
Los periodistas del diario María Sahuquillo y Óscar Gutiérrez protagonizan la charla ‘Contar la Guerra’ como parte del programa del evento cultural
Fotoperiodista es quien cuenta la historia sin palabras. Hoy, en la era del todo vale si es barato, son especie en extinción en muchos medios
La argentina Dolores Reyes, el peruano Jeremías Gamboa, el colombiano Felipe Restrepo Pombo y el hondureño Horacio Castellanos Moya conversan con EL PAÍS sobre cómo las inestabilidades políticas, económicas o sociales de Latinoamérica permean en sus obras
Más de un centenar de novelistas, científicos, y premios Nobel se reunieron este fin de semana en el Hay Festival de Querétaro. Muchas pasaron por la misma azotea de la ciudad mexicana
Rosa Montero, Jesús Carrasco, Lucía Lijtmaer y Juan Tallón conversan en el Hay Festival de Querétaro sobre libros, ideas y malentendidos
La séptima edición cuenta con un centenar de eventos, entre charlas, conciertos y teatro
El evento, que empieza este jueves, reúne a dos premios Nobel, al músico Jarvis Cocker y a la autora Vivian Gornick, entre otros
La escritora neoyorquina, de visita en México por el Hay Festival, desgrana con lucidez las contradicciones y el recorrido del feminismo, y analiza el mundo que ha dejado la pandemia
Los informadores Wilfredo Miranda, Gabriela Cáceres, Balbina Flores y Héctor Silva reflexionan con Jacobo García sobre la situación de la prensa en la región en el marco de Imagina Latinoamérica, un proyecto del Hay Festival en colaboración con Open Society y EL PAÍS
El encuentro cultural, que ya tiene sus entradas disponibles, celebrará sus días grandes del 15 al 18 de septiembre con la participación de destacados escritores, artistas y científicos
La socióloga Teresa Rodríguez de la Vega conversa con la escritora chilena Lina Meruane, la argentina Dolores Reyes y la colombiana Velia Vidal para Imagina Latinoamérica, un proyecto del Hay Festival en colaboración con Open Society Foundations y el apoyo de CAF
El fotógrafo de escritores repasa en una exposición en Gijón el particular universo literario creado a través de sus imágenes
La séptima edición del festival reúne del 1 al 4 de septiembre a 145 participantes encabezados por grandes nombres de las letras, músicos, científicos y cronistas
El diario reafirma su compromiso con el encuentro cultural, que celebrará sus días fuertes del 15 al 18 de septiembre con más de 100 invitados
Una selección de textos de la ensayista estadounidense acaba de llegar a las librerías. El encargado de elegir cada texto ha sido su único hijo, David Rieff, que desde el prólogo cuenta que su madre quería ser recordada a través de su obra
El poeta chileno reflexiona sobre la angustia de escribir versos y la mejor manera de morir
El director de Noticias RCN, José Manuel Acevedo, la periodista de la BBC Liliet Heredero y el director de EL PAÍS América, Jan Martínez Ahrens, conversan con el director de El Tiempo, Andrés Mompotes, sobre el rol del oficio en la región
La escritora y promotora cultural del Chocó usa la literatura para coser las profundas brechas de desigualdad en el Pacífico colombiano
El Hay de Cartagena de Indias vuelve con fuerza a ocupar los salones, cafés y pasillos de la ciudad caribeña
El escritor argentino, Premio Planeta Latinoamérica, charla con Javier Lafuente, subdirector de EL PAÍS América
El novelista perseguido por el Gobierno de Daniel Ortega reflexionó sobre su literatura, las izquierdas en la región y su segundo exilio, en una charla con Jan Martínez Ahrens, director de EL PAÍS América
El evento literario de la ciudad del Caribe colombiano vuelve a la presencialidad con una nómina de autoras y autores de altura
Encabezados por Wole Soyinka, Sergio Ramírez e Irene Vallejo, habrá más de 180 invitados en la XVII edición del evento en Cartagena, Jericó y Medellín
El autor de ‘Contra la igualdad de oportunidades’ dialoga con el escritor mexicano Eduardo Rabasa
El diario apoya la celebración del encuentro cultural desde su nacimiento hace 16 años
La segunda jornada grande del encuentro cultural aborda el poder de la acción individual en los cambios sistémicos