
Mariana Enriquez: “La imagen actual del terror es una mujer vieja”
La escritora argentina ahonda en la inmersión en los horrores cotidianos que le hizo falta en sus inicios para dar el salto al género de terror

La escritora argentina ahonda en la inmersión en los horrores cotidianos que le hizo falta en sus inicios para dar el salto al género de terror

El escritor y director de cine habla sobre su más reciente libro ‘El hombre’ con la jefa de redacción de EL PAÍS México, Sonia Corona

El reconocido escritor, guionista de ‘Amores perros’, habla con la periodista Sonia Corona sobre su último libro en el que hasta seis voces exploran los orígenes del capitalismo y la conformación de Estados Unidos

En conversación con el subdirector de EL PAÍS América, Javier Lafuente, el actor mexicano dialoga con el director de teatro Diego del Río sobre arte y sus motivaciones vitales

Siga en vivo el coloquio entre los cineastas y el subdirector de América de EL PAÍS

La escritora mexicana, junto con su colectivo Ecos de la frontera, presentan su espectáculo sonoro, resultado de una década de trabajo en ambos lados del límite fronterizo

El escritor colombiano conversa sobre su más reciente obra, ‘Los nombres de Feliza’, una novela en la que rescata una vida marcada por la represión

En conversación con el periodista Francesco Manetto, el escritor habla sobre su libro ‘No soy un robot’ y la inminente permanencia de la inteligencia artificial en la vida cotidiana

Siga en vivo la charla del escritor mexicano con el periodista de EL PAÍS Francesco Manetto

Una prestigiosa cita con escritores, periodistas galardonados, artistas, diseñadores y responsables de políticas globales

Enrico Letta, Nick Clegg, David Uclés, Arancha González Laya, Dolores Redondo, María Dueñas, Javier Cercas o Juan Gabriel Vásquez, entre los invitados a una cita que se celebrará entre el 11 y 14 de septiembre

La edición, que se celebrará entre el 4 y el 7 de septiembre, prevé la convocatoria de 150 participantes de 17 países, en una muestra que quiere expandirse por diferentes espacios públicos de la ciudad

El arquitecto Carlo Ratti defiende en una charla con Martha Thorne y Javier Moreno que a diferencia de la inteligencia artificial, “el interés por descubrir y crear es lo que nos hace humanos”

El fotógrafo argentino presentó su más reciente libro 'Color Cartagena' en el que muestra una cronología de retratos realizados a lo largo de los 20 años que tiene de vida el festival literario

El escritor indio habla con EL PAÍS sobre su nueva relación con la muerte, lo que Netflix no supo reflejar de Cien Años de Soledad, y la crisis del mito fundacional de Estados Unidos como país de migrantes. “Los americanos deberían tener cuidado con lo que desean”

El periodista mexicano conversa en el Hay Festival en Cartagena sobre la responsabilidad que tienen los presidentes de América Latina en denunciar a Donald Trump ante los malos tratos a los migrantes deportados

El autor indio presenta su libro ‘Cuchillo’ en el Hay Festival de Cartagena. Habla del ataque al que sobrevivió en agosto de 2022 y su resistencia a entender ese atentado desde el dolor o la rabia, “porque ese sería el fin de mi vida como escritor”

La escritora y periodista argentina presenta su libro ‘La llamada’
Las playas, las calles coloniales y el sol radiante serán el escenario del encuentro artístico y cultural que en Colombia aterriza también en Jericó (Antioquia), Medellín y Barranquilla

Este jueves 30 de enero y hasta el lunes 3 de febrero se abre uno de los eventos culturales más importantes de América Latina que despegó en 2005 con la bendición de Gabriel García Márquez. “El festival no es un circo que viene y se va”, dice una de sus directoras, Cristina Fuentes La Roche

Hemos creado un repertorio de diálogos y talleres para que todas las personas interesadas en aportar a sociedades más justas aborden cuestiones apremiantes sobre los impactos de los racismos

El periodista Javier Moreno conversará junto a Martha Thorne y Carlo Ratti en el festival de cultura que la ciudad hispalense celebra del 13 al 15 de febrero
El evento, que se inaugurará el 24 de enero de 2025, tendrá lugar en Cartagena de Indias y en otras tres ciudades del país

El fotógrafo argentino retrata a los autores que participaron en la cita literaria celebrada en la ciudad peruana

El escritor británico de origen tanzano y Nobel de Literatura 2021 diserta en el Hay Festival de Arequipa

El evento en esta ciudad peruana, que cumple una década convocando a artistas e intelectuales de todo el mundo, tendrá a varios autores locales como plato fuerte además de charlas con el Nobel de Literatura del 2021

La edición texana del festival británico cierra este fin de semana con 1.800 asistentes, cuatro sedes, tres universidades implicadas, cuatro veces más presupuesto y autores como Mariana Enríquez, Douglas Stuart o Guillermo Arriaga

La escritora ucrania describe la depresión y ansiedad en su país, y trabaja para que la diáspora mantenga las raíces

La escritora francesa, afincada en México, reflexiona sobre ‘Triste tigre’, una obra que se ha convertido en fenómeno literario y social

El fundador de la primera banda de punk de la historia habla en entrevista con EL PAÍS sobre sus orígenes, la accidentada historia del grupo y su polémico mánager: “Puede que Malcolm McLaren nos utilizara, pero nosotros también le utilizamos”

La abogada ucraniana habla en entrevista con EL PAÍS de los crímenes de guerra cometidos por Rusia, la importancia de la ayuda internacional y la debilidad de la justicia, el peaje personal de documentar un conflicto o la acusación de genocidio a Israel en Gaza

El retratista argentino, que ha sido llamado “el fotógrafo de las letras”, se dio cita en el festival literario para fotografiar a algunas de las personalidades que acudieron a la edición de este año

En el encuentro, los reclusos aprenden técnicas para escribir textos sobre sus vidas

El Premio Nobel de la Paz 2014 es reconocido por su trabajo contra la explotación infantil

El chileno, uno de los mayores poetas vivos en castellano, habla en entrevista sobre su pasión por la música, la dictadura de Pinochet, Víctor Jara, Violeta Parra, la poesía como un arte cruel, Boric, Maduro y sus últimos trabajos

Matviichuk, defensora de derechos humanos, fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2022

La escritora colombiana presenta un nuevo libro sobre la relación cuerpo-mente y el equilibrio de las emociones

El escritor mexicano habla de su nuevo libro, ‘Los vivos’, la historia de una pareja en crisis

El destacado poeta chileno dialoga con el director de EL PAÍS América en el Teatro de la Ciudad

La escritora y periodista conversa sobre su último libro, ‘La llamada’, el relato de una superviviente de los militares, en una conversación con Jan Martínez Ahrens durante el Hay Festival de Querétaro