Ir al contenido
_
_
_
_

La sequía abrasa México

El año más seco en siete décadas afecta a la mitad de los municipios y machaca la cosecha de maíz y frijoles La situación reaviva el debate sobre el problema del hambre en el país y sobre la idoneidad del actual modelo de producción de alimentos Se calcula que hay al menos dos millones de personas afectadas

Reportaje:LA COMIDA COMO INVERSIÓN

El hambre cotiza en Bolsa

La sequía en los mercados financieros ha volcado a ciertos inversores en las materias primas. Fondos de alto riesgo y bancos influyen ahora en lo que vale el pan en Túnez, la harina en Kenia o el maíz en México. El Banco Mundial hace sonar la alarma por la explosión de los precios alimentarios

Tribuna:LA CUARTA PÁGINA

Los porqués del hambre

La crisis de alimentos en África y la hambruna en Somalia en particular son resultado de una globalización al servicio de intereses privados. Comida hay, así que el problema no es de producción, sino de acceso