
Clara Roquet, cineasta: “La gente buena crea mejor”
Ha dirigido en cine y en televisión, pero se reivindica como guionista, un oficio en el que ha destacado con un estilo propio: los personajes mandan en las historias; nunca al revés.
Ha dirigido en cine y en televisión, pero se reivindica como guionista, un oficio en el que ha destacado con un estilo propio: los personajes mandan en las historias; nunca al revés.
La ficción de Netflix, una de las más longevas de la plataforma, se despide tras ocho temporadas. Sus tres máximos responsables se reúnen por primera vez para repasar su recorrido
El cineasta estuvo detrás de la escritura, a veces acreditado y otras no, de ‘Bonnie y Clyde’, ‘Shampoo’, ‘El padrino’, ‘Greystoke’ o ‘Misión: Imposible’
La directora y guionista Leslye Headland cuenta en ‘The Acolyte’ una historia basada en la relación personal con su hermana que describe como “Frozen’ cruzado con ‘Kill Bill”
No es tanta la gente que tiene en el radar la figura del guionista de ‘El extraño viaje’
El escritor vuelve 10 años después de su gran éxito con ‘El año de la langosta’, una ambiciosa novela de espías y aventuras. “A la gente ya no le importan los libros”, asegura
A nadie le importa ya la serie, pero tengo una noticia para los olvidadizos y los ingratos: el hospital sigue abierto, tiene nuevos médicos en prácticas y están igual de cachondos
El creciente éxito en televisión y ‘podcasts’ de ficciones y documentales sobre crímenes reales plantea la cuestión de sus fronteras, pues son un producto que puede hacer revivir el dolor de las víctimas
El cineasta es el responsable de clásicos como ‘La caída de la casa Usher’ o ‘La máscara de la muerte roja’, recibió el Oscar honorífico, produjo 500 películas y bajo su protección se iniciaron grandes de la cinematografía
El cineasta francés se caracterizó por su curiosidad por el ser humano y sus comportamientos, lo que alimentó su voracidad intelectual y cultural
El cineasta, a punto de estrenar ‘Segundo premio’, desvela la génesis de su nueva película y explica su trayectoria como una búsqueda para ir más allá de su personalidad
Algunos actores que, a fuerza de interpretar personajes, creen que tienen la capacidad no solo de encarnarlos, sino de tomar decisiones relativas a todo lo que les rodea
Telenovelas, noticieros, programas de humor y musicales han dejado una marca.
Veo ‘Smoke’ una vez al año. Y me conmuevo. Todo es amor en esa película, una austeriana expresión del amor a la vida
Con más de cinco millones de espectadores en su país, la también guionista y protagonista de ‘Siempre nos quedará mañana’ estrena en España la película por la que hasta se ha mojado la ultraderechista Giorgia Meloni
En estos años, he tenido algún jefe de esos a los que les gusta sentenciar que “hace mucho frío ahí fuera” y lo cierto es que lejos de donde te coaccionan hace calor. (Contiene ‘spoilers’ de la serie)
El periodista se estrena con un libro que explora las claves, secretos y curiosidades de ‘La vida de Brian’, la obra cumbre de los Monty Python
La nueva serie noruega reúne todas las virtudes de las historias de su curtido creador Per-Olav Sørensen: hacer los problemas cotidianos de una familia la esencia de la trama
El talento abunda, y eso es una mala noticia para aquellos a los que les gusta sentirse por encima del resto a costa de su profesión. Y dentro de este grupo, sobre todo para quienes creen que el talento disculpa sus comportamientos despóticos
El realizador dirigió otros títulos emblemáticos de la historia del audiovisual español como ‘El nido’ y ‘El palomo cojo’ o la serie ‘Juncal’, además de escribir novelas y obras teatrales
El escritor acaba de publicar ‘A un lado de la carretera’, un nuevo thriller ubicado en un hotel de una carretera secundaria
La serie protagonizada por Hugo Silva sobre una red de bandas criminales que operan en la Costa del Sol se estrenará en Movistar Plus+ el 2 de mayo
Netflix estrena la ambiciosa adaptación de la trilogía escrita por Cixin Liu. “En ‘Juego de tronos’ aprendimos que queremos rodar en España y que Twitter no te matará”, dicen David Benioff y D.B. Weiss
La era del prestigio de la televisión por cable y de las series protagonizadas por hombres difíciles está muerta y enterrada, pero David ha sobrevivido a todo
La autora, también guionista y dramaturga, acaba de publicar la novela ‘La hija de Gardel’, situada en la dictadura argentina
Se publican en castellano las memorias del cineasta alemán Werner Herzog, un libro jugoso donde la ciencia y la literatura se combinan con la vida y con sus límites
La nueva comedia de Alberto y Laura Caballero se estrena el 4 de abril en Movistar Plus+ mientras remata el rodaje de su segunda temporada
Cuando se cumplen nueve años de su estreno, la serie vuelve a ser noticia. Su creador reflexiona sobre la pasión incombustible de sus seguidores
El libreto de la primera entrega de ‘Star Wars’ se quedó en manos de los dueños del piso en el que vivió durante el rodaje el intérprete de Han Solo
Especialistas en producción, guionistas, perfiles técnicos, animadores... En el éxito de una producción audiovisual intervienen multitud de profesionales diferentes, y la demanda no deja de crecer
Los Javis empezaron los Goya fantaseando con su gala soñada. Yo estaba viendo la mía. Igual que cuando rindieron tributo a las galas que vieron desde su casa, las mismas que alimentaron mi vocación de guionista
La ceremonia presentada por Ana Belén y Los Javis fue de las más largas que se recuerda, con más de tres horas y media de duración
Consulte la lista con todos los premiados en la 38ª edición de la gala de los Goya, la gran fiesta del cine español
Una guía para no perderse en la noche más importante del cine español, desde los artistas confirmados hasta el orden de entrega de los galardones
Algunos cines reestrenan las cinco candidatas en la categoría reina, de las cuales cuatro se pueden ver en plataformas
Consulte quiénes son los candidatos de la 38ª gala de los galardones del cine español, que se celebrará el 10 de febrero, en Valladolid
La autora, ganadora de premios literarios como el Azorín o el Ateneo Joven, ha sido nominada al Goya al mejor cortometraje por su primer guion cinematográfico
El debate lleva siglos en los círculos creativos: ¿finales felices o tristes? ¿Abiertos o cerrados? Mientras el público generalista y las plataformas de ‘streaming’ valoran el cierre preciso con susto incluido, los creadores defienden finales abiertos que dejen que la historia respire
La temporada 35 de la serie creada por Matt Groening llega a España en medio de una creciente ola de entusiasmo de aficionados y críticos hacia las últimas entregas, tras dos largas décadas de declive
Una novela gráfica repasa, con el asesoramiento del hijo pequeño de la actriz, la vida de la estrella desde su infancia durante la Segunda Guerra Mundial hasta su postrera labor humanitaria