
Una ventana al Irak de hoy
Una novela gráfica relata a través de un grupo de mujeres la vida en Bagdad, en la que barbudos y soldados estadounidenses asedian la ciudad

Una novela gráfica relata a través de un grupo de mujeres la vida en Bagdad, en la que barbudos y soldados estadounidenses asedian la ciudad
Un nuevo libro reflexiona sobre la política exterior de Estados Unidos y la guerra de Irak a partir del caso del periodista asesinado

El 17 de marzo EL PAÍS difundió un vídeo en el que militares españoles pateaban a dos detenidos en la base de Diwaniya. El testimonio del soldado Charlie (nombre ficticio de un joven destinado en Irak entre agosto y diciembre de 2003) no aclara quiénes cometieron la brutal agresión, pero describe el clima que la alentó: una mezcla de tensión, escasa preparación, falso espíritu de camaradería y sensación de impunidad. Aquellas imágenes causaron que, por vez primera en España, un juzgado militar abriera diligencias por un delito de maltrato a prisioneros

Defensa rechaza que la jurisdicción ordinaria estudie las imágenes de maltrato durante la guerra

El léxico cuidado que ha hecho a José Manuel Caballero Bonald merecedor del último Premio Cervantes casa con su presente pacífico. Pero fue peleón. Muy activo en la lucha antifranquista, a sus 86 años cree que para salir de los atolladeros del presente hay que seguir dando la cara "No me gusta verme en el lado oscuro"

Kofi Annan, secretario general de la ONU durante casi una década, continúa hoy desde su fundación luchando por la paz, la seguridad, los derechos humanos y el desarrollo sostenible

Jon Sistiaga recuerda a su amigo José Couso con el que se encontraba en Irak cuando murió

El foro Madres contra la impunidad pide que juzgue a los responsables de la muerte del reportero
Dos años no dan para balances pero la vuelta a la tiranía cívico-militar, especialmente en Egipto, es hoy impensable por mucha agenda oculta que se le presuma al islamismo
Ahora parece que eso no pasó, que hubo una vez una guerra en Irak y el Gobierno español la apoyó

El juzgado militar número 12 ha abierto un procedimiento de diligencias previas por las imágenes La grabación recoge el maltrato de soldados españoles a prisioneros iraquíes
Irak ha transformado a Estados Unidos y a todos los aliados que participaron en la aventura
Es trascendental que los derechos cívicos se cultiven en el seno de las Fuerzas Armadas
El viaje de Obama sella un fracaso y pretende abrir un nuevo comienzo en Oriente Próximo

Diez años después de la guerra de Irak, Zapatero ha recordado una "difícil" conversación con Bush

El vicepresidente de George W. Bush no se arrepiente de nada de lo sucedido y asegura en un documental que volvería a tomar la decisión de invadir Irak
Uno no lucha por la justicia solo porque crea que tiene opciones de triunfar

El expresidente arremete contra los que cuestionan en estos momentos la actividad política y las instituciones en general

Las zonas chiíes han sido las más devastadas, lo que representa una prueba más de la escalada de la violencia sectaria en el país árabe

La Administración norteamericana ha renunciado a grandes misiones militares en el exterior

Diez años después de que EEUU invadieran Irak, la guerra que marcó la presidencia de George W. Bush se desglosa en frías y dolorosas cifras.

Izquierda Unida ha preguntado por el vídeo de soldados españoles maltratando a prisioneros iraquíes

Se cumplen diez años de la invasión de una coalición multinacional, liderada por EE UU, para derrocar al régimen de Sadam Husein
Una selección de fotografías de las manifestaciones contra la guerra que se sucedieron por todo el mundo. De Madrid a El Cairo, de Barcelona a Roma...

Faltos de cultura política, embrutecidos por tres décadas de tiranía y guerras, los iraquíes no tienen rivales políticos sino enemigos
Esclarecer lo sucedido con los detenidos en Base España es una obligación, no una opción
Un repaso en imágenes de la guerra de Irak. Un episodio de casi nueve años de duración encabezado por Estados Unidos para derrocar a Sadam Husein
España entera espera con el aliento contenido una investigación urgente de esta brutalidad, un claro castigo

Los suníes llevan meses manifestándose para pedir el fin de las detenciones arbitrarias y la anulación de las leyes antiterroristas La guerra entre suníes y chiíes desangró el país entre 2006 y 2008

“Los primeros que reprueban estas prácticas son los militares”, dice el ministerio
Los hechos también podrían suponer la expulsión del Ejército

Diez años después del inicio de la guerra de Irak salen a la luz las pruebas del maltrato infligido a dos reclusos locales El manual del Ejército instaba a utilizar "la violencia mínima imprescindible antes y después de la detención"

Diez años después del inicio de la guerra de Irak salen a la luz las pruebas del maltrato infligido a dos reclusos locales El manual del Ejército instaba a utilizar "la violencia mínima imprescindible antes y después de la detención"

Los problemas a los que se enfrenta el nuevo Irak son serios El país sufre corrupción, paro, fragilidad democrática, y carece de servicios públicos mínimos

El político iraquí se muestra muy crítico con el actual primer ministro, Nuri al Maliki, pero también con los errores de la ocupación. "Se desmantelaron las instituciones del Estado", explica

En su nuevo libro, una recopilación de cartas, el sucesor de Reagan muestra su frustración ante las críticas a George W. y su alegría por sus éxitos políticos

El soldado se declara culpable de 10 de los 22 cargos a los que se enfrenta

La nominación del nuevo jefe del Pentágono ha sido cuestionada por sus propios compañeros del Partido Republicano

El legado que deja Ratzinger a su sucesor en las relaciones con el mundo islámico no es especialmente positivo

El francotirador más letal de EE UU murió a tiros, pero en Tejas no en Irak El Pentágono le atribuye 150 muertes, aunque él las elevaba a casi 250 Chris Kyle fue abatido por un marine que sufría estrés postraumático