Pekín evalúa “la relevancia” de la rectificación parcial de la Casa Blanca, mientras el asesor comercial del presidente estadounidense pide al gigante asiático que deje de comportarse como un “depredador”
Los aranceles no van a industrializar el país, solo lo van a llevar a sustituir a sus proveedores. El primer jardinero, de origen asiático, ahora podría ser sustituido por uno de origen latino quizás
Trump necesita una victoria internacional y convencer a los inversores que no ha pasado a ser un país autodestructivo
El exsubgobernador del Banco de España y exresponsable de Asuntos Económicos del FMI cree que Europa se encuentra en un momento clave de historia
Las previsiones de crecimiento, inflación y tipos de interés con las que se partía a principios de año se han quedado pronto en papel mojado debido a la gran incertidumbre que supone la guerra comercial
El gran desequilibrio comercial entre ambas partes dificulta el acercamiento que busca Xi en medio de la batalla arancelaria desatada por Trump
El presidente de Estados Unidos se rodea de hombres que tienen algo en común: jamás le critican
La cautela es comprensible, pero la amilanada pasividad con la que la UE está respondiendo al presidente de EE UU concede una carta de normalidad a lo que no es más que un chantaje y una violación de las normas globales
La Casa Blanca empuja la rivalidad hacia territorio desconocido al precipitar el desacople económico de las dos potencias y la erosión de las alianzas de Washington
Las inversiones nacionales en EE UU rozan el 15% del PIB, 12 veces más que las exportaciones a ese país
Europa es el laboratorio más avanzado de un orden basado en reglas y consensos. Por eso hemos recibido el golpe de lleno
Donald Trump ha causado un daño irreversible a la economía mundial al usar los aranceles como respuesta a la debilidad de EE UU
La guerra comercial será larga y de efectos recesivos si nadie consigue frenarla
Decir sí a China implica disociar modernización de democratización
Estados Unidos, cuya ciudadanía se inquieta por la posible recesión económica, sigue sin reaccionar ante la vulneración de los derechos humanos
Entre miércoles y miércoles se encapsula la quizás más abrupta y paradójica crisis del mundo globalizado
Varios lectores tildan al periódico de alarmista por la cobertura de la política internacional y sus efectos sobre la economía
Una amplia batería de productos tecnológicos queda fuera de los gravámenes. Se verán beneficiadas empresas como Apple o Samsung, que fabrican la mayor parte de sus dispositivos en Asia
El Gobierno de Sheinbaum mantiene el contacto con Washington para reducir la tarifa arancelaria de entre el 13% y 15% sobre las exportaciones del sector automotriz
El mandatario estadounidense amenaza con imponer aranceles y sanciones hasta que México cumpla el viejo tratado y “le dé a Texas el agua que le debe”
En lo económico, por lo demás, no se puede omitir que Estados Unidos y China, aparte de estar en veredas geopolíticas distintas, muy a su pesar están profundamente amarrados el uno al otro
El presidente de EE UU y su patrulla para la guerra comercial falsean hasta las estadísticas propias
Las barreras comerciales son propias de un Rey Sol que humilla o premia a sus súbditos
El desafío de Trump al orden económico global desata una crisis de confianza y obliga a la Casa Blanca a dar marcha atrás en menos de una semana
La visita del presidente del gobierno español, punta de lanza de los líderes de la Unión Europea, ha adquirido especial valor simbólico en el contexto actual
“Creo que va a salir algo positivo”, dice el presidente sobre la negociación con China mientras apunta que el 10% será el arancel mínimo para cualquier país
El índice de confianza de la Universidad de Michigan marca su segundo nivel más bajo en sus 73 años de historia mientras las expectativas de inflación se disparan
Illa asume la presidencia de la asociación de los Cuatro Motores impulsando una declaración firmada por Lombardía, Baden Würtemberg y Auvernia-Rhone-Los Alpes
El comisario europeo de Comercio viajará a Washington el domingo para aprovechar la “ventana de oportunidad” a una salida negociada que ofrece la tregua parcial entre Washington y la UE
“No hay vencedores en una guerra arancelaria”, replica el presidente Xi Jinping en sus primeras declaraciones tras el recrudecimiento de la guerra comercial
La Casa Blanca insiste en que Trump está abierto a negociar un acuerdo con China | China devuelve el golpe a EE UU y eleva sus aranceles al 125% | Sánchez aboga por “unas relaciones más equilibradas entre la UE y China” y traslada a Xi Jinping un mensaje claro de acercamiento político
El presidente chino agradece el gesto del español y concluye: “Cuanto más turbulenta sea la situación internacional, más importante será tener buenas relaciones con España”
Los expertos advierten que el acuerdo bilateral pierde firmeza legal y cualquier renegociación tendrá carácter político
El priista, de visita en España para atraer a inversores de mercados más allá de Estados Unidos, cree que todos los dirigentes deben apoyar a la presidenta Claudia Sheinbaum en su gestión de la crisis arancelaria con Estados Unidos
La rectificación del presidente de EE UU ante la presión de los mercados expone sus limitaciones a la hora de emprender una agresiva guerra comercial contra todo el mundo
En 2024, el déficit comercial de Washington con Pekín rozó los 300.000 millones de dólares, lo que demuestra un desbalance persistente y la dependencia de productos clave del gigante asiático
La vicepresidenta de Soberanía Digital descarta que Bruselas vaya a negociar sus leyes sobre internet y las multas a los gigantes tecnológicos como contrapartida en la batalla arancelaria con Trump
Viñeta del viernes 11 de abril de 2025
El presidente de EE UU ha convertido la política en un programa televisivo de entretenimiento que él mismo conduce con chistes zafios y provocaciones
El magnate republicano exige a su vecino al sur de la frontera cumplir con la entrega de los más de 1.520 millones de metros cúbicos adeudados para los productores agrícolas del sur de Texas