Guerra en la Asamblea
Hay un vicio en España que hace imposible cualquier debate: defender a los tuyos aunque no tengan razón
Hay un vicio en España que hace imposible cualquier debate: defender a los tuyos aunque no tengan razón

Un profesor de Alicante cataloga 46 búnkeres costeros El estudio los compara con los construidos por los alemanes
El artefacto explosivo, de 15,5 centímetros de diámetro, era de la época de la Guerra Civil

"Que un político pretenda incitar al odio y al rencor es absolutamente incalificable", sostiene Critica que se ponga “el grito en el cielo” por permitir fumar en los casinos El PSOE, de acuerdo en el "fondo" con Tomás Gómez en el tema de las pensiones

La familia del difunto, fusilado en 1936, ha denunciado los hechos en el juzgado La Asociación Salamanca por la Memoria y la Justicia cree que han sido falangistas del pueblo

La Filmoteca Vasca organiza un ciclo sobre la contienda La iniciativa proyectará un total de 17 películas en las tres capitales

Isabel Alameda entierra ahora juntos a su padre y su hermano, fusilados en 1936

El Ayuntamiento retiró en cinco ocasiones la placa que colocaban los familiares
Se unió a las brigadas internacionales y obtuvo la nacionalidad española

Valderas prepara una ordenanza para aplicar la ley de Memoria Histórica

Todavía quedan restos de la dictadura franquista en las ciudades andaluzas

Vellos barquilleiros relatan o declinio da civilización rural e a experiencia da guerra civil no último libro do poeta e filósofo Emilio Araúxo

La Fundación Vila Casas expone 110 fotografías originales del 'Capa español' compradas en 2010

Su grupo tuvo como origen aplacar una rebelión campesina
Los portavoces de la santa infalibilidad de aquel proceso, deberían agradecer el sacrificio de Carrillo en lugar de seguir arrojando, aquí y allá, la larga sombra de Paracuellos sobre su figura.

El juzgado de Granada rechaza investigar la desaparición del poeta Se basa en la prescripción y en la Ley de Amnistía de 1977 La juez dice que los hechos "no son constitutivos de delito"
El ex secretario general del PCE desempeñó un papel crucial en el tránsito pacífico a la democracia

Santiago Carrillo superó la guerra civil, el franquismo y la transición

La localización de una víctima del franquismo, fusilado en 1940, arrancan en una fosa de Paterna Su hija, de 81 años, lleva desde 2008 intentando enterrar sus restos junto a los de su madre
La exhibición consiste en una sugestiva instalación que evoca el gran retablo perdido

La guerrillera perdió a sus padres y a cuatro hermanos en la Guerra Civil

Perdió los brazos y aprendió a hacer cualquier cosa con los pies. Dio la vuelta al mundo. Pero republicanos y franquistas la enviaron a prisión

El forense inaugura la exposición ‘Exhumando fosas, recuperando dignidades’ La muestra recorre las diversas fases de los trabajos
Garzón acudirá el próximo 29 a un acto de homenaje a los represaliados

La investigadora María Isabel Cintas ha dedicado años a la vida de un periodista apasionado en su oficio y ecuánime en sus ideas

El antiguo colegio de los Jesuitas de A Guarda, campo de concentración en la Guerra Civil, languidece entre maleza

El guerrillero, pasó 14 años en prisión tras librarse de la pena de muerte

José Gallego destroza símbolos de la dictadura en Aspe (Alicante) Quiso cumplir la ley de Memoria Histórica, pero le imputan un delito contra el patrimonio

Se convirtió en editora imprescindible de la editorial y la revista Ruedo Ibérico

Localizados en Pinos del Valle los restos de 12 represaliados por el franquismo, algunos pertenecientes a la Agrupación Guerrillera de Málaga
La Asociación para la Memoria Histórica rescató 151 cadáveres del enterramiento masivo

La intención del sondeo no es abrir la sepultura sino hallar el posible enterramiento

Arrancan los trabajos de retirada del monolito que permitirá empezar la exhumación El Ayuntamiento se comprometió a costear estos gastos para que la fosa se abra en septiembre

Una exposición en Tel Aviv recorre, a través de documentos y fotografías, la vida de unos 200 brigadistas de la Palestina Británica que lucharon en el bando republicano

Era el presidente de la Fundación Castelao y último superviviente del nacionalismo previo a la guerra

Guillerme Vázquez y Aymerich, juntos en el homenaje a Alexandre Bóveda

La dictadura utilizó diversas estrategias para lograr el consentimiento de la población gallega, entre ellas la política social y las redes clientelares

Localizados restos de al menos nueve personas más y signos de violencia en otras dos sepulturas