La fosa común de los fusilados en Paterna se abrirá en septiembre
El monolito sobre la fosa se quitará el 20 de agosto y la excavación empezará en septiembre La familia que reclamaba la apertura se ha enterado de la noticia por la prensa
El monolito sobre la fosa se quitará el 20 de agosto y la excavación empezará en septiembre La familia que reclamaba la apertura se ha enterado de la noticia por la prensa
La organización reclama que el país germano asuma pública y notoriamente el daño causado Ha enviado una carta a la canciller y también se la harán llegar al presidente, Joachim Gauck
El Gobierno calcula que 115.000 personas participaron en las actividades del primer semestre
El Ayuntamiento alega esta vez que el recuerdo no se atiene al "modelo oficial"
Hallado un diario del polígrafo ourensano sobre el golpe fascista en Lugo
El Palace cumple 100 años como testigo de la historia de la ciudad Sus suites han alojado a Mata Hari o a Bruce Springsteen y escenario de la Guerra Civil o el 23-F
Una muestra de las fotos desaparecidas durante 70 años llega a Madrid
¿De qué narices ha servido todo el folclore alrededor de la memoria histórica si se actúa como si la historia se hubiese acabado de una vez por todas?
Mercedes Núñez sufrió la represión franquista y nazi por su militancia comunista
Un grupo de voluntarios desentierran restos en un centro de tortura y exterminio del franquismo ubicado en una finca de la serranía de Gáliz
Hijos y nietos de las víctimas quieren recuperar la memoria histórica porque no se puede cerrar en falso la herida infectada
Una exposición muestra el compromiso político y feminista de la dibujante Lola Anglada, con el que intenta romper su imagen naif
El sistema de trincheras y defensas de Valencia en la Guerra Civil esconde restos de combate En un incendio en 1993 hubo detonaciones de restos por explosionar
El artefacto estaba incrustado en la parte superior de una de las fachadas de los Santos Juanes
Juan Ramírez de Lucas enamoró a Federico García Lorca el último año de su vida Aquel joven de 19 años pudo ser el inspirador de los encendidos ‘Sonetos del amor oscuro’
El CSIC publica el archivo del cardenal Isidro Gomá, jefe de la Iglesia en 1936
Combatió con los republicanos en la Guerra Civil, con los aliados en la II Guerra Mundial y sobrevivió a su fusilamiento
El Ateneo recuerda la conferencia que pronunció el político, ensayista y poeta en Barcelona en 1955
Un profesor estadounidense censa los monumentos gallegos a las víctimas del franquismo para reivindicar su utilidad pedagógica
En la isla siguen intactas hasta 44 posibles fosas: 24 en cementerios, 12 en cunetas de carreteras, cuatro en pozos y otras cuatro en playas
El fuego forestal de la semana pasada podría haber dañado artefactos sin explosionar
‘Niños de la guerra’ y emigrantes españoles que residen en un geriátrico del municipio de Alalpardo, pendientes de su desalojo por falta de financiación
‘War Zone’, una investigación que tendrá próxima parte, ahonda en el papel “estratégico” del noroeste peninsular durante la II Guerra Mundial
El programa incluye una instrucción preparada por Reig Pla contra "la ideología de género"
La oposición en Alicante reclama un memorial que recuerde el campo de concentración franquista
Tras dos décadas de investigación, el economista José Ángel Sánchez Asiaín publica una ambiciosa obra sobre la financiación de la sublevación y la contienda civil
La obra de Jorge M. Reverte aúna el rigor metodológico y un profundo conocimiento de la bibliografía existente con una prosa ágil y amena
Su hija pidió trasladar los restos de Paterna al nicho familiar de Massalfassar
Tras ‘La piel que habito’ y antes de volver a rodar con Almodóvar, la actriz estrena hoy ‘Miel de naranjas’, un filme sobre la posguerra de Uribe
El alcalde autoriza la exhumación del vecino de Massamagrell fusilado en 1940
Uribe retrata en ‘Miel de naranjas’ la dictadura a través del recuerdo de un joven que hace la mili como secretario de un juez
La derecha está obsesionada por difundir la tesis de que no hay nada reivindicable de la etapa republicana
Tísner identificà el cadàver de Josep Maria Planes mort per la FAI. Gràcies al vestit
La Real Academia de la Historia desoyó sus propias recomendaciones de corrección Una comisión recomendó cambiar 30 biografías del 'Diccionario' y eliminar una
La Real Academia de la Historia rectifica una vez más Anuncia que el ‘Diccionario biográfico español’ no será corregido en lo esencial
El miércoles 23 de mayo impartirá la conferencia 'El holocausto español' en el paraninfo de la Nau Centre de Cultura
Dos imágenes inéditas de Agustí Centelles muestran a Capa haciendo fotos en Barcelona en 1938