
Michelle Klein Solomon: “Nos gustaría ver una apertura de la frontera” entre EE UU y México
La responsable regional de la Organización Internacional de Migraciones destacó en entrevista con EL PAÍS el liderazgo de México en asuntos migratorios
La responsable regional de la Organización Internacional de Migraciones destacó en entrevista con EL PAÍS el liderazgo de México en asuntos migratorios
La vicepresidenta estadounidense viajará a El Paso con el secretario de Seguridad Nacional. Sus rivales republicanos habían criticado su decisión de viajar antes a México y Centroamérica que al epicentro de la crisis migratoria
Las narrativas públicas sobre migración están dominadas por lo que dicen algunos políticos. Se comparten estadísticas, situaciones, tendencias, pero poco se habla de las personas
Ahora los tutores también podrán solicitar la reunificación, siempre y cuando vivan legalmente en el país
En Guatemala se registraron 47.000 embarazos de menores de 19 años en 2020. Esta es la historia de Sharon, quien con 14 años espera su segundo hijo
Desde 2003 mujeres de distintas partes de Guatemala se organizan para conseguir el reconocimiento de sus derechos como guardianas del conocimiento ancestral y de sus obras textiles. Ya han logrado integrarse en alcaldías indígenas de ocho municipios
La vicepresidenta de Estados Unidos rectifica y aclara que su “preocupación” sobre el estado de la prensa y las organizaciones civiles se refería solo al país centroamericano
El estudio de la OIT y Unicef, que se publica cada cuatro años, denuncia el aumento de menores de edad trabajando en el mundo y revela que la mitad de ellos tienen entre cinco y 11 años. La pandemia es otra amenaza para este “fracaso colectivo”
Antes de irse de México, la vicepresidenta de EE UU ha calificado su primer viaje al exterior como “exitoso” y se ha defendido de las críticas republicanas: “Voy a visitar la frontera y lo he hecho antes”
La vicepresidenta de Estados Unidos llega a México para reunirse con López Obrador, con mujeres emprendedoras y líderes sindicales
Durante la primera visita de la vicepresidenta de EE UU a México, ambos países firmaron un memorando para buscar puntos en común entre dos enfoques diversos para la cooperación en la región
Tras visitar Guatemala, la vicepresidenta llegó a México en la noche del lunes en su primer viaje oficial al extranjero. Este martes, se reunirá con López Obrador, con mujeres emprendedoras y líderes sindicales
En su primer viaje al extranjero, la vicepresidenta de EE UU busca soluciones a la crisis migratoria
La vicepresidenta promete frente al presidente Giammattei millonarios recursos y una fuerza de combate a la corrupción. A los guatemaltecos les dice: “No vengan a EE UU, serán enviados de vuelta”
Con Bukele cuestionado por autoritarismo y Hernández señalado por narcotráfico, Guatemala es la opción más segura para EE UU. La vicepresidenta llega este domingo a ese país donde también enfrenta grandes desafíos
La falta de voluntad política y soluciones científicas lastran el desarrollo de un país donde uno de cada dos niños menores de cinco años sufre desnutrición crónica
La vicepresidenta Harris logra un acuerdo con Microsoft, Mastercard y otras entidades para revitalizar la economía en los países del Triángulo Norte y frenar el flujo migratorio en la frontera sur de EE UU
Los galardones de Anesvad reconocen la labor de cuatro ONG que emprenden y promueven el derecho a la salud de poblaciones vulnerables en África
La vicepresidenta de Estados Unidos visitará al país centroamericano y México el 7 y 8 de junio
El bicentenario de la independencia de Panamá y Guatemala, un festival dedicado al salmón, la gastronomía de la isla filipina de Cebú, el paisaje australiano de Budj Bim y un hotel único en Guinea-Bisáu. Pistas para apuntar en la lista de deseos viajeros
La funcionaria de la agencia de la ONU para los refugiados aboga por una solución regional para los centroamericanos que huyen y pide a los países que no den la espalda al problema
Después de tres meses de intensa actividad, el volcán Pacayá continúa emitiendo algunas erupciones débiles, vapor de agua y gases de azufre, lo que ha atraído la atención de algunos turistas a la zona.
Algunos Estados del país norteamericano han comenzado a administrar la vacuna de Moderna, Pfizer y Johnson & Johnson contra la covid-19 a personas no residentes y turistas
Honduras, Guatemala y El Salvador necesitan asistencia urgente. La violencia, la inseguridad alimentaria, los efectos del cambio climático y el impacto de la pandemia son las principales causas de la expulsión de la población en los países de Centroamérica
La desesperación de ciudadanos latinoamericanos multiplica el fenómeno, facilitado por las escasas restricciones estadounidenses a la hora de administrar las dosis. Sanitarios y personas de riesgo cuentan su experiencia
La expulsión exprés de migrantes por parte de EE UU ha disparado el negocio los traficantes de personas, que se asocian con el crimen organizado y usan el nuevo Gobierno estadounidense como gancho
La vicepresidenta tiene el reto de aliviar la presión migratoria en EE UU, que aborda este viernes con el presidente mexicano en una videoconferencia
En Guatemala la agricultura de abastecimiento ha sido más importante que nunca durante la pandemia. Cientos de familias que antes sobrevivían a base de la venta ambulante y otros trabajos informales han comido gracias a lo que les daba la tierra. Como la familia Mejía y sus vecinos
En lo que va de año se han producido 159 feminicidios y casi 20.000 denuncias por violencia machista en este país de Centroamérica, donde la justicia es incapaz de dar una respuesta efectiva a estos delitos
Las mujeres de Guatemala inician la campaña #TengoMiedo ante el flagelo de la violencia machista en lo que va de año se han denunciado 159 asesinatos
Tras los ciclones Eta e Iota, que azotaron Guatemala a finales de 2020, muchos centros educativos siguen sin agua. Ninguno de estos 9.900 colegios podrán reabrir hasta la instalación del saneamiento. Llevan cerrados por la covid más de un año
El Supremo se muestra reticente a conceder la residencia permanente a los beneficiarios del estatuto de protección temporal
A las 43 mujeres de este pueblo guatemalteco de Alta Verapaz les une el amor por los tejidos y el empeño por vender sus huipiles y otras prendas típicas. Víctimas de numerosas estafas y del coronavirus, buscan rentabilizar esta labor ancestral para poder mantener viva la tradición y a sus familias
Tras ser inhabilitada para renovar su cargo como magistrada de la Corte de Constitucionalidad del país, Porras denunció en una entrevista con EL PAÍS la persecución a los operadores de la justicia
Kamala Harris está en un cruce de tensiones. El presidente la expuso a uno de los desafíos más delicados de su gestión, el migratorio
Tras visitar Guatemala y El Salvador, el encargado por Biden para lidiar con las causas de la crisis migratoria tuvo este viernes una conversación telefónica con el canciller hondureño
El encuentro, que fue solicitado por la delegación de Ricardo Zúñiga, ha sido interpretada como un desplante del líder salvadoreño, que en febrero viajó a Washington y no fue recibido por Biden
El secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, reconoce que hubo “una reacción errónea” del militar que disparó: “No hubo ninguna agresión previa”
El asesor presidencial para la Seguridad en América Latina y Ricardo Zúñiga, encargado de Centroamérica, reconocen la crítica situación en la frontera y apuestan por remitir a los países de origen las peticiones de asilo
César vive en una de las muchas casas sin electricidad de Alta Verapaz, Guatemala. En este departamento solo uno de cada cinco hogares cuentan con luz. Aquí no llegaron los programas virtuales de ‘Aprendo en casa’ del Ministerio de Educación, pero sí llegaba la seño Carmen, quien se negó a que sus niños perdieran un año