
Grecia, aún sin tele pública
El inesperado cierre de la emisora pública deja la parrilla en manos de las cadenas comerciales

El inesperado cierre de la emisora pública deja la parrilla en manos de las cadenas comerciales
El director de la ONT, Rafael Matesanz, alerta de que "las dificultades ya son evidentes" Grecia y Portugal han visto descender sus cifras de donantes con la crisis económica

Bruselas y el FMI se cruzan acusaciones por el diseño y la gestión de los rescates El Fondo anunció su salida del triunvirato y la Comisión considera agotada la fórmula

Peligra el próximo desembolso de ayuda por la ruptura de la coalición de Gobierno

El abandono de un partido deja al Ejecutivo de socialistas y conservadores con una precaria mayoría en el Parlamento

El selectivo bursátil pierde un 1,56% y se coloca en la peor posición de 2013 en 7.700 puntos La prima de riesgo española logra sostenerse y se sitúa en 315 puntos básicos

El organismo alerta de que podría suspender el rescate si los socios del euro no cubren un déficit de 4.000 millones

La concesión a una firma de China muestra el camino a empresas públicas como la televisión ERT

La corresponsal de ERT denuncia que la medida es “autoritaria e impropia de un país de la UE” La periodista de la televisión griega recuerda que el medio tenía un superávit de 40 millones

Los líderes del tripartito analizarán este miércoles el fallo del tribunal supremo sobre la ERT Samarás se reúne con representantes de la troika, que constatan el retraso de las privatizaciones
ERT deberá permanecer abierta hasta que se cree una nueva televisión pública

El fracaso en la privatización de la empresa de gas agrava la situación del país

Rubalcaba afirma en París que la “austeridad compulsiva” solo ha creado "desempleo”

El primer ministro sugiere que los programas informativos puedan reanudarse "inmediatamente" Los dos socios de Samarás en el Gobierno rechazan la propuesta por insatisfactoria
Los recortes desmantelan el sistema de salud griego

El personal de la televisión pública reacciona al cierre y al despido de sus 2.656 trabajadores con la ocupación de la sede en Atenas, desde donde siguen emitiendo
Huelga general contra el final de las emisiones de ERT

El paro, la tercera en lo que va de año, ha sido convocada por los sindicatos contra el "autoritarismo" del Gobierno

El súbito cierre del canal público griego reaviva el debate sobre si estos operadores son necesarios Los expertos coinciden en que deben combinarse calidad del servicio y rigor en la gestión

Lo que ha sucedido con la televisión griega ha pasado en Grecia, lógicamente, y no ha pasado y quizá no pase jamás aquí
El órdago del primer ministro griego podría precipitar la ruptura de la coalición de gobierno e incluso la convocatoria de elecciones anticipadas

Dos de los tres partidos de la coalición de gobierno piden que siga emitiendo

Para llegar a cerrar los canales públicos basta una estrategia combinada entre la austeridad y el discurso utilitarista

Los sindicatos mayoritarios convocan una huelga para mañana jueves

El Gobierno griego no cesa en su política de austeridad y cierra por decreto la emisora nacional Los periodistas siguen emitiendo por satélite e Internet y se mantienen encerrados en la sede Los sindicatos convocan una huelga de 24 horas para mañana para protestar

Vídeo editado por los empleados de la televisión pública griega al conocer el cierre de la cadena
La radiotelevisión pública griega ERT dejó de existir la pasada medianoche, si bien centenares de los 2.656 trabajadores que forman la plantilla siguen manteniendo ocupada su sede en Atenas.

Los trabajadores ocupan la sede de la emisora estatal en protesta por su clausura

La radiotelevisión pública (ERT) del país ha dejado de emitir poco antes de la medianoche El Ejecutivo promete crear un nuevo organismo "con mucho menos personal"

Seis años después del inicio de la crisis en Grecia el empuje de las protestas ha decaído El Gobierno asegura que la situación mejora pero la desesperanza cunde entre la gente
¿Cómo podemos devolverle todas las ruinas al FMI ahora que sus portavoces reconocen que en sus informes sobre Grecia no supieron contar con los dedos?

La Comisión asegura que una quita hubiera tenido consecuencias “devastadoras” en el euro Almunia defiende el papel de la UE aunque reconoce que no se puede estar muy satisfecho

El Fondo señala que la quita de deuda se retrasó por la resistencia europea
Gómez Berdúmez cita a Eusebi Ayensa por los presuntos delitos de falsedad de documento público y prevaricación
La estadounidense Japonica propone comprar con efectivo bonos griegos por 2.900 millones
Tsipras y el secretario general del Partido Comunista Francés defienden junto a Cayo Lara un "frente común" contra la troika

Los dos socios de Samarás quieren castigar con cárcel a los agresores xenófobos

'El laberinto junto al mar' és un esplèndid llibre que exalça les antiguitats clàssiques