Isabel Rodríguez, sobre la reforma del ‘solo sí es sí’: “Hago un llamamiento a los grupos políticos para avalar la urgencia”
La ministra de Igualdad, Irene Montero, pide a sus socios de gobierno sentarse “cuanto antes” para alcanzar un acuerdo
La ministra de Igualdad, Irene Montero, pide a sus socios de gobierno sentarse “cuanto antes” para alcanzar un acuerdo
“Si venís a sacar la reforma con los votos del PP nos pondréis contra la espada y la pared”, responde a María Jesús Montero uno de los aliados de investidura. PNV y PDeCAT, los únicos dispuestos a apoyar la iniciativa unilateral del PSOE
Rosa Ana Morán, primera mujer al frente de una de las tres fiscalías especiales de la Audiencia Nacional, critica el modelo para perseguir el delito y reclama más medios
El Ejecutivo insiste en sus medidas sociales para soslayar el conflicto interno por la ley de ‘solo sí es sí'
Los responsables del Gobierno deberían procurar una mayor estabilidad interna y avanzar alianzas europeas
El nuevo Gobierno ataca en varios frentes a la industria de la minería ilegal con la que el presidente Lula promete acabar
El PP debe entender de una vez que hay unos límites democráticos que es obligatorio respetar escrupulosamente para ocupar el espacio político que dice representar
Actores, directores, músicos y políticos homenajean la figura y la filmografía del cineasta en redes sociales
Los socialistas han contactado ya con sus socios parlamentarios, pero no han retomado el diálogo con Unidas Podemos, que emplaza a su aliado en la coalición a “volver a la mesa de negociación protegiendo el corazón de la ley”
Comercio asegura que no se exporta material policial desde agosto de 2020 y Amnistía Internacional pide la “suspensión inmediata” de estas operaciones
La mayoría de los magistrados de la Audiencia de Madrid, el órgano judicial colegiado más numeroso de España, ha reducido condenas a agresores sexuales
No hay visos de un acuerdo entre los trabajadores y Justicia para poner fin al paro indefinido
El presidente dice que todas sus ministras tienen su confianza, “incluida Irene Montero”, y apunta que ahora la negociación pasa al Parlamento y sale de Justicia
El presidente ucranio pidió a los líderes europeos, también al español, más armamento de manera urgente
La mayoría de los vocales rechazan dos propuestas firmadas por vocales conservadores y progresistas
La medida entra en vigor este viernes y la notificación no será automática, sino que serán los policías quienes evalúen la pertinencia de hacerlo
La ministra de Igualdad confía en un pacto con el PSOE antes del trámite parlamentario de la reforma, pero admite que ahora las negociaciones están rotas
María Jesús Montero y Félix Bolaños contactan con portavoces de la mayoría de investidura para cerrar el agujero con un acuerdo. Sánchez respalda a Llop y se mantiene firme en que hay que resolver el problema
Sánchez se implica, expone más a la titular de Justicia y busca un acuerdo desde el PP a Podemos, que exige que participe Igualdad
La Cámara alta da luz verde también a la reforma del aborto, que deberá volver al Congreso para su aprobación definitiva
La Sala de lo Penal considera que la pena debe rebajarse para imponer la pena mínima posible con el nuevo Código Penal
Gamarra acusa al presidente de no ser feminista por su soberbia y le achaca que no se deja ayudar en la reforma de la Ley de Libertad Sexual
Mientras el presidente del Gobierno asegura que siempre da la cara, el PP le exige que rectifique y que acepte la ayuda de los populares
La aprobación de la reforma socialista se retrasa y no tiene más apoyos garantizados que los del PP. Ni los partidos socios de la coalición ni Justicia e Igualdad mantienen el hilo de comunicación directa
La coalición de gobierno presenta un proyecto para cambiar la ley electoral y acotar el crecimiento del Parlamento, que ya tiene 736 escaños cuando está pensando para 598
El Gobierno condiciona su aprobación al consenso previo de los grupos y al informe del Poder Judicial en la recta final de la legislatura
Cruce de versiones y reproches entre los socios de gobierno
La ministra de Justicia evita señalar culpables, pero habla con detalle de los fallos evidentes de la norma en la parte de las penas, aunque defiende el resto
“El Gobierno se está haciendo mucho daño”, señala Íñigo Errejón, mientras que Ferran Bel, del PDeCAT, habla de “vodevil” para referirse a los desencuentros por la reforma de la ‘ley del solo sí es sí’
Raúl Pozos, secretario de Educación del Estado, y la senadora Rocío Abreu afirmaron que el dinero estaba dirigido al pago de “gestiones”. El tercero, Armando Toledo, jefe de la Oficina de la Gobernadora, aún no ha dado su versión
Llop defiende la necesidad de reformar la ‘ley del solo sí es sí' para frenar las rebajas de penas y Montero cree que la postura socialista obliga a las víctimas a un “calvario probatorio”
Desde el departamento de Yolanda Díaz insisten en que “toca seguir intentando” un acuerdo en el Congreso
Tras la falta de acuerdo para reformar ‘la ley del solo sí es sí’, el PSOE y sus aliados en el Congreso se ponen como objetivo cumplir las promesas pendientes antes de la campaña del 28-M
El PSOE y Unidas Podemos tratarán de resolver el problema en las enmiendas y descartan que el choque se extienda de forma generalizada
Decenas de colectivos se alinean con la propuesta del PSOE para enmendar la ley mientras otros tantos critican el cambio, que ven como una vuelta al pasado
El área de Montero “confía” en que incluso tras la presentación de la proposición de ley socialista para modificar la norma puedan llegar a un acuerdo y registrar un texto conjunto
El líder popular rebaja la euforia de la convención de su partido en Valencia y advierte a sus grupos parlamentarios para seguir trabajando “porque no está nada ganado”
Si hay “violencia o intimidación”, la condena sube entre uno y dos años con carácter general
Jaume Asens incide en que “hay margen para el acuerdo”, pero advierte a los socialistas de que deben decidir si miran hacia “su derecha o su izquierda”. Podemos tilda de “incomprensible” la decisión de su socio de Gobierno
La ponencia que este martes debatirá el Constitucional avala el grueso de la norma de 2010 y sostiene que la Ley Fundamental no obliga a “penalizar” la interrupción del embarazo