García Ortiz niega ante el Supremo haber filtrado el correo de la pareja de Ayuso | El PP votará a favor del nuevo decreto con el escudo social pactado entre el Gobierno y Junts
El lunes por la noche empezó a abrirse una puerta con la propuesta de avales para proteger a los propietarios, pero costó mucho rematarlo
Varios presidentes populares contienen la respiración ante el sentido del voto que decida Génova, que no consultó a los barones el rechazo al anterior decreto, con impacto directo en las arcas autonómicas
El gremio acusa a las aseguradoras de actuar como un cartel encubierto y exige al Gobierno que intervenga
El pacto entre el Gobierno y Junts deja fuera del nuevo decreto ómnibus todo el paquete tributario, que se negociará en las próximas semanas
El Gobierno definirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas por la financiación en las próximas semanas
La coalición tramitará la iniciativa de Puigdemont sobre la cuestión de confianza con otra redacción, pero el presidente no se someterá a ella tras un acuerdo que desbloquea el resto de negociaciones
La Sala de lo Contencioso-Administrativo desestima por unanimidad el recurso de una asociación de fiscales que consideraba “no idónea” la designación que hizo el Gobierno
El nuevo paquete incluye la revalorización de las pensiones, las subvenciones a los afectados por la dana y la ayudas al transporte público | Junts, sobre el pacto con el Ejecutivo: “Cuando un Gobierno no tiene mayoría, tiene que negociar”
El bloqueo de las cuentas públicas en el Estado y en siete autonomías no hará que se resienta la economía, pero es una derrota de la política
García Ortiz está citado para declarar como investigado un día después de que la Sala de lo Contencioso-Administrativo decida sobre la legalidad de su nombramiento
Sindicatos y socios de izquierda impelen a sostener el escudo social
La libertad de expresión no ampara las ofensas a muchos colectivos sociales. ¿Por qué debe hacerlo cuando se trata de las religiones?
El sumario sobre la trama de hidrocarburos lo señala como el “ideólogo” y “líder” de una compleja red societaria para defraudar y blanquear, capaz de “regenerarse”
Los movimientos en Telefónica, RTVE y las reformas judiciales lanzan un mensaje al mundo económico, judicial y político: el presidente quiere agotar la legislatura y gobernar con todos los resortes del Ejecutivo. Pero la debilidad parlamentaria es cada vez más opresiva
El presidente de EE UU ha puesto a prueba en su primera semana los fundamentos del sistema político y el orden mundial con una plétora de órdenes ejecutivas, memorandos y declaraciones
La obispa de Washington subió al púlpito para cantar las verdades a quien afirma hablar en nombre del pueblo, aunque en realidad busque anularlo destruyendo su pluralidad
El visto bueno del Senado al presentador de Fox News, acusado de agresión sexual, mal manejo de fondos y abuso de alcohol, era la primera gran prueba de la capacidad de Trump de imponer a sus candidatos
Los lectores escriben sobre la adicción de los niños a los teléfonos móviles, El rechazo de la derecha al decreto ómnibus del Gobierno, la toma de posesión de Donald Trump, y el legado de Pepe Mujica
La dirigente de Junts per Catalunya se defiende de las críticas por su rechazo al decreto de medidas sociales y sostiene que habría negociado otros puntos como el IVA de los veterinarios o las funerarias
“Tienen que ser conscientes del dolor que han causado”, insiste el presidente del Gobierno
Sánchez acusa a PP y Junts de “cálculo partidista” y exige que rectifiquen y aprueben el decreto completo porque contenía “muchas medidas sociales” | Robles denuncia el “chantaje permanente” de Junts
Feijóo carga contra Sánchez en la presentación institucional de los discursos de los presidentes del ejecutivo y el legislativo
El partido de Puigdemont quiere renegociar las medidas tumbadas en el decreto ómnibus una a una, obtener beneficios para Cataluña y lo mismo con los Presupuestos
El presidente de Estados Unidos ha concedido su primera entrevista tras su investidura a la cadena Fox News
El Ejecutivo no prevé un nuevo decreto inmediato y quiere volcar la presión de los pensionistas sobre la oposición, que ha decidido tumbar la revalorización. 12 millones verían una rebaja grande en febrero
Con frecuencia, la única manera de entender el lenguaje político y empresarial es asumir que significa lo contrario de lo que parece
Las nuevas medidas, pactadas con sindicatos y empresarios, han logrado el apoyo parlamentario suficiente y estarán en vigor en abril
Los de Puigdemont elevan al máximo el ataque al Ejecutivo, al que llaman “trilero” y “pirata”
De periodista célebre a primer presidente de izquierda de El Salvador, Funes fallece bajo el resguardo del régimen de Ortega y Murillo, que le dio la nacionalidad nicaragüense para evitar su extradición por corrupción
El presidente ha afirmado que “los propietarios ya no están satisfechos con el poder económico, también quieren el político, socavando nuestras instituciones democráticas”
El presidente de esta mutualidad advierte al Ejecutivo que, para terminar con el mutualismo “necesita el apoyo de partidos que no opinan como el Ministerio”
El magistrado amenaza a los letrados con sanciones por sus manifestaciones públicas tras interrogatorios clave de gran trascendencia mediática
Elegido por Trump como responsable de las agencias de salud de EE UU, estuvo a punto de condenar a una muerte segura a 140.000 ciudadanos de su país durante la pandemia
El cambio del calendario obedece al objetivo de la nueva secretaria general de “recuperar la confianza de los andaluces”
Félix Bolaños, Pilar Alegría, Yolanda Díaz y Ana Redondo condenan la filtración de los interrogatorios y critican la actitud del magistrado con la denunciante
El Gobierno de Mazón incrementa el número de contratos de asesores
“Aitor Esteban no quería un tractor, quería un palacete en París y Sánchez se lo ha dado”, ha criticado Miguel Tellado en el Congreso
La vicepresidenta recorrerá siete comunidades junto a sindicatos y los partidos de Sumar en una ruta en la que hará campaña por la subida del salario mínimo
Jorge Fernández Díaz, exministro del Interior de Rajoy, y Francisco Martínez, exsecretario de Estado de Seguridad, se sentarán en el banquillo