
Pactos de la Moncloa 2.0
Esperemos que todas las partes entiendan la urgencia de llegar a un acuerdo de rentas en el que salarios públicos y pensiones deberían crecer al mismo nivel al que se consensúe la evolución de los sueldos privados
Esperemos que todas las partes entiendan la urgencia de llegar a un acuerdo de rentas en el que salarios públicos y pensiones deberían crecer al mismo nivel al que se consensúe la evolución de los sueldos privados
El Gobierno confía en lograr la mayoría simple necesaria con el apoyo de sus socios de investidura y la oposición del PP
González Pons argumenta que no trasladó al líder popular los documentos pactados con el ministro de la Presidencia porque “no formaban parte de la negociación”
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha descartado volver a poner peajes en las autovías españolas
El equipo de Feijóo se desvincula de los acuerdos por escrito firmados por García Egea, tacha de “marrullería política” esa negociación y asegura que hay que volver a “empezar de cero”
El militar, acusado de “terrorismo” en su país de origen, fue extraditado en marzo
El líder del PP mantuvo en la entrevista con EL PAÍS su tono moderado pero sin propuestas concretas contra la crisis
La portavoz socialista, Pilar Alegría, acusa al líder del PP de practicar una “oposición obstruccionista y negacionista” por su entrevista en EL PAÍS
El presidente del Partido Popular reconoce que es “muy difícil” gobernar en España si su formación no sube en Cataluña: “Nos ha faltado empatía”. Sobre su relación con Díaz Ayuso: “A quien más molesta es al Gobierno”
En los últimos 76 años, Italia ha tenido 67 gobiernos diferentes. Desde 2002, solo Berlusconi ha permanecido más de 2 años seguidos en el cargo
Los votos de ERC y PNV permanecen en vilo para la tramitación en el Congreso del texto cuyas medidas han entrado en vigor esta semana
Más del 50% de las iniciativas legislativas corresponden a decretos leyes convalidados, de los cuales cerca de la mitad obedecen a medidas extraordinarias por la covid, el volcán de la Palma y la guerra de Ucrania
La desclasificación de los secretos de Estado es un derecho democrático de las sociedades desarrolladas. Su regulación permitirá restañar muchas heridas abiertas por la ignorancia y la desmemoria
Las entidades españolas reciben más apoyo que las europeas, multiplican el dividendo y son menos solventes
El nuevo caso, por supuesto fraude en la adjudicación de obras, golpea al presidente un día después de la detención de su cuñada
La FAPE rechaza que se tramite de urgencia en pleno agosto un texto que afecta a derechos fundamentales
El ministro de Exteriores recuerda que la presidenta de la Comisión insta a los países a recortar el consumo de gas y que el partido de Feijóo se sitúa “fuera del consenso europeo”
La mayor dificultad será consensuar los nombres de los dos candidatos que corresponde nombrar al órgano de gobierno de los jueces, que no prevé bloquear la elección
Jorge Londoño, exsenador y exministro, será el nuevo director del Servicio Nacional de Aprendizaje
Los populares esgrimen su derecho a no aplaudir las decisiones del Gobierno que creen que pueden perjudicar a la ciudadanía, como el decreto de ahorro energético
El presidente de la FEMP y regidor de Vigo critica la “polémica política” en contra de las medidas: “En mi ciudad tenemos la piedra filosofal: mantenemos el beneficio económico de las luces de Navidad y también ahorramos”
Una reflexión sobre el primer encuentro internacional de Educación Digital Democrática y Open EdTech
El debate sobre las medidas de ahorro energético revela de nuevo la insatisfactoria gestión de la gobernanza multinivel
Ante el alza de la inflación son precisas tanto una política de rentas comunitaria como que las medidas que se propongan se encuadren en un marco de iniciativas en el ámbito del diálogo social
Teresa Ribera aboga por dar un margen para ver si se cumplen las normas antes de sancionar. La vicepresidenta acusa al PP de entrar en “un juego en espiral” y afirma: “Que Madrid esté iluminado no depende del Gobierno”
EL PAÍS reconstruye la videoconferencia de más de tres horas entre el Ejecutivo central y los consejeros autonómicos sobre el decreto. Los escaparates acapararon el encuentro, en el que apenas se habló de temperaturas
El paquete de medidas de ahorro energético anunciado por el Gobierno todavía colea en la red, al tiempo que Abel Caballero instala las luces de Navidad
Puede que la actitud de confrontación de la presidenta de la Comunidad de Madrid con el Gobierno explique la primacía del PP en las encuestas, pero es miope y desleal.
El presidente Sánchez pide “unidad, responsabilidad y solidaridad al PP”, la vicepresidenta Ribera no hará modificaciones ni aplazamientos del decreto y la ministra de Hacienda advierte: “No vamos a permitir ninguna insumisión”. La Comunidad de Madrid recurrirá ante el Constitucional
El evento de este domingo en Bogotá espera reunir a más de 100.000 personas en una convocatoria inédita
La norma aprobada por el Ejecutivo contempla la legislación de seguridad en el trabajo y prevé medidas de coordinación con las comunidades y las entidades locales
Los efectos positivos de la excepción ibérica son innegables aunque siguen pendientes otras reformas importantes
Cuca Gamarra: “Cuando a la gente se le imponen las cosas en vez de dialogar, se rebela”
El País Vasco anuncia que cumplirá las medidas a pesar de la falta de “contraste” y el PSOE se muestra dispuesto a suplir la falta de diálogo
El líder del PP prometió al asumir el cargo una oposición sin crispación ni hipérboles, pero tropieza en la misma piedra que Casado
Guía para entender el encuentro entre el Ejecutivo y la Generalitat
La mejor manera de ser congruente es reconocer lo que hace bien y lo que hace mal este Gobierno, de cara a sus promesas
El PSOE pide a Feijóo que ponga orden en su partido ante las amenazas de incumplimiento. Bendodo se muestra comprensivo con el “enfado y la decepción” de los presidentes autonómicos, mientras que Euskadi y Murcia se distancian del decreto
Andalucía defiende que “las normas son las normas” mientras que Galicia y Castilla y León “estudian las medidas”. Cataluña afirma que ya ejecuta muchas de las propuestas. Valencia comparte las restricciones frente a la insumisión “irresponsable” anunciada por la presidenta madrileña
El Rey ha despachado con el presidente en el palacio de La Almudaina. El presidente subraya que las medidas son “de sentido común” para sumar a España “al esfuerzo colectivo contra el chantaje energético de Putin”