
El PSOE y su dilema eterno de cómo tratar a Yolanda Díaz
El primer impulso de los socialistas es salir a rechazar muchas ideas de Unidas Podemos, pero Sánchez lo tiene claro: necesitan que a la vicepresidenta le vaya bien. Él evita cualquier crítica
El primer impulso de los socialistas es salir a rechazar muchas ideas de Unidas Podemos, pero Sánchez lo tiene claro: necesitan que a la vicepresidenta le vaya bien. Él evita cualquier crítica
El parlamentario del PP se equivoca muy poco, pero sus errores se han hecho célebres. Portavoces como Patxi López o Espinosa de los Monteros han cometido deslices similares. El líder del PCE votó a favor de enviar más armas a Ucrania
Las añejas democracias de Europa no son ni tan añejas ni están tan consolidadas como para sobrevivir el asalto de fuerzas que desean acabar con ellas
La desigualdad se perpetúa y el origen económico de la familia es determinante: los jóvenes viven hoy peor que sus padres y casi la mitad no supera el nivel educativo de los progenitores
Los populares maniobran para tratar de reducir el impacto de las buenas relaciones de la presidenta de la Comisión con el Gobierno español, manifestada en el impuesto a las energéticas, y que dificulta la labor de oposición al Ejecutivo en asuntos europeos
La ministra de Derechos Sociales denuncia que la negociación de los Presupuestos con el PSOE está “atascada”
Algunos vocales conservadores apuestan por alargar la negociación hasta la visita del comisario europeo de Justicia, a final de mes
Cataluña será la primera comunidad donde se cobrará el ‘bono joven’ del alquiler, en octubre
El PSOE impone que las indagaciones con los nuevos audios se frenen con su llegada al Gobierno y los populares piden analizar las cloacas del Estado de toda la democracia
Las opciones de lograr un acuerdo dependerán de las exigencias de la ultraderecha, que ha recibido un 20% del voto en las elecciones parlamentarias
La derecha ataca al Ejecutivo después de que Podemos anunciase su abstención en la votación sobre la adhesión de Suecia y Finlandia a la Alianza. Los diputados de IU, a excepción del ministro Garzón, se pronuncian en contra junto a otras dos diputadas del partido de Belarra
Un 29% de los encuestados que se interesó por el cara a cara da por vencedor al presidente del Gobierno, frente a un 24% que opina que ganó el líder del PP
ERC propone un fondo de reserva para ayudar a quienes no pueden pagar la hipoteca al dispararse los tipos de interés
La canciller de Panamá argumenta en este artículo que la desconfianza creciente en los Gobiernos latinoamericanos erosiona los sistemas democráticos
El presidente del Gobierno se ha mostrado confiado en que “en unos días” el Poder Judicial designe sus dos miembros para el Tribunal Constitucional
Toda la izquierda y los nacionalistas cierran filas con el Gobierno tras mostrar algunas reticencias
El Ejecutivo invita al comisario de Justicia de la UE para explicarle que el bloqueo del poder judicial solo es atribuible al PP y que el sistema funciona correctamente
Pilar Llop sostiene que la preocupación por el bloqueo crece entre la población porque es consciente de su “trascendencia”
El Congreso inicia este martes la tramitación de la proposición de ley impulsada por el grupo socialista y Unidas Podemos
Jueces del alto tribunal creen necesario establecer mecanismos para que no se repita el actual bloqueo
El plazo legal para designar a los nuevos miembros del tribunal de garantías vence este martes sin que el Consejo haya acordado los suyos
Los populares envían un documento de propuestas al Gobierno que lo califica de “decepcionante” porque tiene medidas que ya se aplican y algunas iniciativas que beneficiarían a los más ricos
Los vocales Ballestero y Llombart representarán a los consejeros elegidos por el PP, pero por ahora solo debatirán “las bases” del diálogo
El gobierno local consulta a los ciudadanos sobre el nuevo plan de ordenamiento territorial de la urbe más grande del país. Pero la encuesta no es vinculante y el urbanismo, mientras tanto, sigue al servicio de los intereses empresariales
Lo fundamental sería que, para cubrir trágicas fallas económicas y garantizar el buen funcionamiento de lo público, quienes más ganan paguen a su Estado lo que deben y es justo y proporcional respecto a sus ganancias
La vicepresidenta segunda, inmersa en el lanzamiento de Sumar, enfada con sus propuestas a las patronales y al socio de Gobierno en un año condicionado por las citas electorales
La intención de Lesmes de renovar el Constitucional complica la estrategia del partido de Feijóo. Los progresistas temen que la oposición intente estirar la parálisis hasta las elecciones
España afronta la nueva crisis sin acuerdo para la reforma y modernización de las administraciones públicas
Los últimos 10 años han visto el auge, colapso y declive de la unidad del independentismo en Cataluña
La lentitud con la que arrancan las conversaciones entre los miembros del CGPJ provoca que el grupo progresista tema dilaciones injustificadas
Las elecciones de este domingo decidirán la asimilación plena de la ultraderecha o el rechazo a sus políticas antiinmigración
Los Reyes y el presidente del Gobierno han presentado este viernes sus condolencias por la muerte de Isabel II en la residencia del embajador británico en Madrid
La carta de González Pons a Bolaños está llena de interpretaciones erróneas y datos equivocados
La reunión del CGPJ discurrió con menos tensión de la esperada por los propios vocales, que descartaron de inicio votar ya a candidatos y se centraron en fijar las reglas
El entusiasmo por las elecciones en Chile y en Colombia obliga a pensar en la posibilidad de que los intelectuales que apoyen o rechacen esas propuestas se despojen del lenguaje adánico que celebra o rechaza sin matices la llegada de un nuevo Gobierno
Los vocales volverán a reunirse cuando haya dos candidatos propuestos por Lesmes o por al menos cinco vocales
Gustavo Petro cumple un mes como presidente y le falta designar 15 de 37 viceministros, además del poderoso Departamento de Prosperidad Social
El bloque conservador rebelde pide margen y consenso para hacer los nombramientos
La estrategia de victimización del líder popular por el desequilibrio en los tiempos parlamentarios y por los ataques que recibe del Gobierno no convence en algunos sectores del partido
El último nombramiento de magistrados por parte del Ejecutivo, bajo el Gobierno de Rajoy, supuso que los conservadores pasaran a controlar el órgano