
Cuatro escándalos de espionaje destapan el acceso a datos confidenciales de políticos, empresarios y famosos en Italia
Una red ha accedido a datos de 800.000 personas, entre ellas Giorgia Meloni. “La democracia está en peligro”, dice la Fiscalía
Una red ha accedido a datos de 800.000 personas, entre ellas Giorgia Meloni. “La democracia está en peligro”, dice la Fiscalía
Los magistrados de Bolonia que deben resolver una petición de asilo piden a la justicia europea que decida si prevalecen las normas europeas o el reciente decreto de Meloni para forzar los traslados
La ultraderecha ha sabido vender sus mentiras para azuzar el miedo de unas sociedades conmocionadas por los fracasos sociales de la construcción europea
La primera ministra italiana no logrará legalizar el universo concentracionario iniciado en Albania. Ni siquiera si se evaporase la Unión Europea
Von der Leyen insiste en Albania en que la Comisión analiza el modelo inaugurado por Italia de instalación de centros de expulsión, que puede servir de modelo comunitario
Si hay violencia, racismo y exclusión en las fronteras de Europa, también los habrá dentro de ellas
Los lectores escriben sobre el cambio en la política migratoria de Europa, las faltas de respeto entre dirigentes españoles, los precios de los alimentos y el racismo en el juicio por el asesinato de Samuel Luiz
El Gobierno italiano dice que los jueces no han comprendido la sentencia europea en que se basaron para parar su plan “porque es compleja y está escrita en francés”. Insiste en una nueva norma que señala 19 países de origen considerados seguros para los traslados
La UE agoniza, pero la ley todavía fiscaliza el proceder de los malos gobernantes
El Gobierno italiano prevé un nuevo decreto para intentar nuevos traslados. Ataca a la magistratura, a la que acusa de invadir el terreno de la política, “que expresa la voluntad popular”
El bloque comunitario endurece sus posiciones en inmigración y avanza hacia medidas que antes eran tabú, como la apertura de centros de internamiento
Vi a lo lejos una imagen que me pareció trágica, y eso que no tenía ni idea de lo que eran, por el violento contraste del color con la arena y la espuma de las olas. Eran mujeres afganas.
Los lectores escriben sobre las acciones del Gobierno y la oposición, el trato a los inmigrantes en la UE, los insultos a Marlaska, el luto en la era de las redes y la lentitud de los trenes de Renfe
Cuando la política ya solo consiste en presentarse como el defensor de las medidas más duras, la carrera hacia el extremo no va a detenerse
El mantra ahora es que situaciones excepcionales exigen medidas especiales, así que revisemos el derecho de asilo para afrontar lo que supuestamente se nos viene encima
El asalto a los valores europeos de Meloni y sus cortesanos es el peor envite jamás afrontado por la UE
Resulta difícil de creer que en Europa se tome como “modelo” la crueldad organizada
La asunción de las propuestas más radicales sobre inmigración por parte de la Comisión Europea debería hacer saltar las alarmas
El marco ultraderechista gana terreno en una Europa con una reacción inane ante Israel e insuficiente ante Rusia. Derechos y democracia se erosionan. Hay que resistir la embestida retrógrada
El plan Meloni no es una solución, sino una extraordinaria operación de marketing para normalizar el rechazo al diferente y traicionar nuestros valores. Que no nos engañen
El tribunal italiano que debía decidir si convalidaba o no la retención establece que no pueden estar en el campo de internamiento de Gjadër pese a haberse desestimado su solicitud de asilo
Una minicumbre con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, previa a la reunión de los Veintisiete, muestra que la ultraderecha abandera la discusión sobre las deportaciones de demandantes de asilo
Cuatro de los 16 primeros migrantes trasladados regresan a Italia y sobre el resto decidirá un juez el viernes. “Este lugar tiene todas las características de un campo de concentración”, denuncian diputados de la oposición en el centro de Gjadër
El controvertido plan de Italia para deportar migrantes a un tercer país abre el debate sobre un modelo que podría replicarse en otros Estados miembros, extendiendo un enfoque que prioriza la contención migratoria sobre los derechos humanos
El debate migratorio se endurece en Europa y solo España se planta claramente contra los centros para expulsar a solicitantes de asilo. Los líderes del PPE apoyan estudiar la iniciativa
España debe dar la batalla por contrarrestar la normalización de las recetas ultras contra la inmigración en Europa
El proceso tropieza en uno de los puntos que más critican las ONG: la selección apresurada en alta mar de los migrantes, prevista en el protocolo rápido que se está aplicando. Dos de los descartados son menores y otros dos se hallan en condiciones de extrema vulnerabilidad
El primer barco rumbo al centro de internamiento de Gjadër va medio vacío, con solo 16 rescatados. Meloni se enorgullece de abrir un “camino nuevo, valiente” que servirá de ejemplo en la UE
Nos estamos blindando emocionalmente ante la agresividad, y el producto de nuestra indiferencia va a ser una sociedad más violenta y más desalmada
La complejidad de los traslados, el alto coste y una sentencia europea que recorta drásticamente el número de países cuyos ciudadanos se pueden trasladar cuestionan la viabilidad del proyecto
La crisis del universalismo de los derechos humanos es directamente proporcional al ascenso de un nacionalismo étnico que crece a ambos lados del Atlántico
“Estoy muy contento”, dice el profesor, que aún debe aceptar la decisión antes del juicio, previsto para el lunes. La primera ministra italiana y su Gobierno han llevado ya al banquillo a cinco periodistas e intelectuales
La inmigración, el supuesto mayor problema de España, se trata de una forma u otra, según interese a unas agendas mediáticas y políticas que pisotean reglas básicas del periodismo
Italia ultima un controvertido decreto de seguridad, bautizado “anti-Gandhi” porque persigue las protestas pasivas. Entre otras medidas, imposibilita a los migrantes sin papeles tener un móvil y prohíbe el cannabis ‘light’
La estrategia del PP de asedio permanente al Gobierno no se atiene a los intereses del Estado
Prestigioso intelectual del mundo antiguo, tiene un juicio en octubre con la primera ministra italiana, que le ha denunciado por haber dicho que es “neonazi en el ánimo”
La derecha ha conseguido establecer una percepción general de los extranjeros como un problema, sin cifras que avalen ese discurso
Viñeta de Sciammarella del 20 de septiembre de 2024
“Yo no vengo aquí a hablar sobre cuestiones que no corresponden a mi país”, afirma el líder del PP sobre el plan del Gobierno ultra para organizar deportaciones a Albania
Tras elogiar sus políticas de inmigración, el popular se verá con la primera ministra italiana, que apuesta por deportar migrantes a Albania. El PP esgrime que la mandataria se ha moderado y que líderes progresistas se inspiran en sus recetas