
Un análisis de sangre experimental alerta del cáncer cuatro años antes
Un estudio preliminar hecho en China y EE UU acerca la posibilidad de detectar tumores en una fase muy inicial

Un estudio preliminar hecho en China y EE UU acerca la posibilidad de detectar tumores en una fase muy inicial

Son 15 músicos, tienen síndrome de Down y ya han dado más de 200 conciertos por el mundo junto a grandes artistas consagrados. Los Motxila 21 llevan 15 años demostrando que el amor a la música y el esfuerzo de superación te pueden llevar donde quieras
Los suecos Svante Pääbo, ganador del Princesa de Asturias, y Hugo Zeberg sostienen que una variante genética de origen neandertal tiene hoy "trágicas consecuencias"

Cuando se secuenció el genoma completo de la especie ya extinguida se vio que, entre las poblaciones actuales no africanas, entre el 1% y el 4% del genoma nuclear proviene de los neandertales

El principal factor genético de riesgo para la covid-19 lo hemos heredado de los neandertales

El genoma de los isleños indica que o ellos llegaron a América por el oeste o los habitantes de las costas del continente se aventuraron en el mar
Hay una asombrosa desigualdad individual en la vulnerabilidad al virus

Los científicos investigan si un cambio en una sola de las 30.000 letras del genoma del virus ha aumentado su capacidad para infectar

Un estudio revela la historia natural de la dolencia neurodegenerativa en personas con este trastorno genético: es más prevalente y aparece más pronto

Un estudio con 1.980 pacientes encuentra seis genes asociados a la gravedad de la enfermedad

La actividad de la proteína SHH en el tercer día de incubación es clave para el desarrollo de las plumas

Investigadores europeos desarrollan una forma de estudiar la evolución del feto más allá del límite legal de los 14 días

La enfermedad de Andrade, como muchas otras enfermedades raras, comienza con síntomas de lo más común
Los ungulados modulan el crecimiento de sus cuernas o la mancha de su barriga para manejar la rivalidad

El ADN del tejido en el que están escritos permite ordenar parte de los textos bíblicos más antiguos

Investigadores chinos publicaron el 11 de enero la primera secuencia del coronavirus. Ya hay 32.000

Análisis genéticos y epidemiológicos muestran que gran parte de los contagios están asociados a unos pocos individuos de los que se quieren estudiar los rasgos precisos para limitar futuros brotes

Terry es la madre de una niña de cinco años con síndrome de Down. Para el 63% de estos padres, la situación provocada por el coronavirus supondrá un retroceso en la inclusión de sus hijos

Una proteína que sirve de entrada al virus tiene también propiedades antiinflamatorias que protegen frente a las manifestaciones graves de la covid
Los individuos que tienen dos copias de una variante propia de las poblaciones indígenas miden 4,4 centímetros menos de media

El genoma del SARS-2 revela múltiples adaptaciones que delatan su origen antiguo

El genetista Fernando González Candelas, que probó el contagio de hepatitis C a 275 pacientes por el anestesista Juan Maeso, prepara el mapa secuencial del coronavirus en España con 40 hospitales
Un estudio de los 28 primeros genomas del virus descarta la existencia de un ‘paciente cero’ español

La edición genética se acerca a un test rápido y apunta a eliminar de golpe el 90% de los coronavirus conocidos

Será la misma población pobre y vulnerable al Zika la que más sentirá los impactos de la covid-19 en Brasil
Un equipo de investigadores europeos podría tener tratamientos listos para ensayos clínicos a finales de año

La relación entre el I Ching y el ADN la desarrolló el biólogo molecular Martin Schönberguer que fue Premio Nobel de bioquímica en 1969

Como ocurre con el sida, hay personas que nacen más expuestas al coronavirus

De vez en cuando el destino nos ofrece un trago de vida, nos reparte las cartas y nos invita a jugar

Los investigadores concluyen que ciertas predisposiciones hereditarias ayudan, pero que la plasticidad del cerebro hace que esté en nuestras manos conseguirlo

No hagas caso a los chamanes. Lo peor no es que quieran robarte la cartera. Lo peor es que no tienen ni idea de lo que hablan

Ningún test es perfecto, pero algunos dan pistas (y muy buenas). ¿Quién se atreve a saber si sus células ya peinan canas?

Pasar hambre retarda el envejecimiento, y ahora sabemos por qué

La Comisión Europea financia con más de 5,7 millones de euros un plan para proteger la fauna silvestre

El niño estuvo alimentado por sonda durante meses, lo que puede provocar aversión a la comida. El gesto del pequeño podría ser un paso importante para evitarlo

El investigador Lluís Montoliu aplaude la aprobación de los primeros experimentos de edición genética embrionaria en España

Los primeros experimentos españoles de edición genética embrionaria iluminarán las primeras etapas del desarrollo

Un estudio con CRISPR en personas con tumores intratables revela que la terapia es factible y segura

Un gran análisis de 2.600 pacientes que sufrían 38 tipos de tumor diferentes desvela que las primeras mutaciones causales aparecen años o décadas antes de que se diagnostique la enfermedad

La biodiversidad es uno de los bienes más preciados de África y, por lo tanto, su material genético es codiciado por científicos, empresas biotecnológicas e institutos de investigación de todo el mundo