
La Generalitat compra el fondo del fotógrafo Català-Roca por dos millones de euros
Las imágenes pasan a ser de dominio público y se podrán ver en el Arxiu Fotografic y el MNAC

Las imágenes pasan a ser de dominio público y se podrán ver en el Arxiu Fotografic y el MNAC

Aragonès quiere acabar la legislatura, que acaba en febrero de 2025, pero la falta de estabilidad mantiene el riesgo de un adelanto de los comicios

Tras aparcar la unilateralidad con la amnistía y protagonizar la investidura, los dos partidos se centran en la carrera por la Generalitat

La patronal Apartur tacha el anuncio del alcalde de “medida turismofóbica” y se pregunta dónde se alojarán los visitantes cuando haya grandes eventos

La presidenta de Junts fue condenada en marzo por falsedad en documento oficial y prevaricación administrativa

El 60% de los encuestados apoya una ley de amnistía y los socialistas aumentan la brecha con ERC al obtener entre 39 y 45 escaños frente a los 33 actuales
La Fiscalía reclama la devolución de 3,4 millones de euros al ‘expresident’ y otros 34 encausados por supuesto desvío de fondos públicos en el ‘procés’

La Generalitat declarará el martes el estado de preemergencia “como período de adaptación” a las restricciones más severas que se prevén activar a mediados de diciembre
Félix Bolaños indica que “nadie cuestiona la seguridad de las personas, por muchas diferencias ideológicas que pueda haber”

El equipo de Puigdemont denuncia que la reclamación inicial se remonta a julio de 2018

Educación no es partidaria de esta fórmula, pero sabe que eliminarla abrirá una guerra con sindicatos y algunas familias
La empresa de la Generalitat que gestiona la mayoría de instalaciones defiende que reducirá el consumo de agua un 40% gracias a una “técnica innovadora” y que tienen sus depósitos llenos

La Taula del Tercer Sector lamenta la falta de datos claros sobre los tiempos de demora y las personas afectadas, y advierte de que la cifra real puede ser mayor

El relato de hechos recogido en el texto responsabiliza al PP y al Constitucional del inicio de la “movilización” que dio lugar a la declaración de independencia

“Nos preocupa que el traspaso pueda acabar convertido en una segregación de Renfe y Adif”, señalan en CC OO

El centro inicia un programa terapéutico con animales para cuantificar los beneficios de los usuarios que interactúan con ellos en la unidad de críticos

Ediles de distintos partidos critican que el decreto de la Generalitat que amenaza con cerrar 28.000 apartamentos se ha hecho a sus espaldas, pensando en Barcelona, y no saben cómo aplicarlo

El Consejo Escolar de Cataluña ha convocado el próximo 16 de noviembre un debate extraordinario para posicionarse en este asunto, una opinión que Educación tendrá en cuenta para elaborar unas instrucciones comunes para los institutos

El Govern aprueba el techo de gasto, que sitúa en 36.684 millones de euros
El líder de Junts alega que no puede ser juzgado porque no se le ha declarado culpable de malversación en vía penal. El fugado ha sido citado presencialmente

La Generalitat pretende aprobar una nueva legislación con licencias para solo cinco años y con un tope de 10 apartamentos por cada 100 habitantes en 262 municipios
Los expertos de la patronal piden crear una “comisión de coordinación del aeropuerto de Barcelona” con capacidad decisoria sobre la ampliación, la estrategia o nuevas rutas

El presidente de la Generalitat se reúne en el Vaticano con Francisco y muestra a su salida la esperanza de que pueda firmarse cuanto antes la ley de amnistía para “poner fin a la represión”

El seguimiento algunos sumarios vinculados al ‘procés’ adquieren una dimensión esperpéntica y los últimos movimientos tienen una clara apariencia de oportunismo político
A pesar de los pesares, el escenario más previsible sigue siendo el acuerdo. Todos los negociadores tienen incentivos para cerrarlo

Las familias, desesperadas, llegan sin papeles y representan uno de cada cuatro nuevos tratamientos

La Generalitat se beneficiará de un nuevo mecanismo, que Bolaños también abre a otras comunidades, y que le permitirá liberar recursos para diversas partidas

La transferencia, que se hará de forma progresiva, excluye aquellos tramos de la red ferroviaria considerados de interés general

El aumento del Indicador de Renta de Suficiencia en los últimos presupuestos no evita que la cobertura de esta prestación se reduzca un 6%

El delito se borra sin que haya una demanda mayoritaria o un consenso social, y sin que aparezca en el programa electoral del PSOE y Sumar. Todo vale para alejar a la derecha del poder

Las formas de asegurar el cumplimiento de los acuerdos marcan el último tramo de un pacto que este fin de semana se someterá al juicio del Consejo Nacional de Junts y a una consulta de sus bases

El Govern decreta la situación de excepcionalidad en 23 municipios más y Vallirana solicita pasar a situación de emergencia

La gestión de la prestación es una demanda a la que el Ejecutivo de Sánchez ya se había comprometido el año pasado

El protocolo de la Generalitat prevé, a partir de diciembre, nuevas restricciones ante la falta de lluvias

El presidente catalán clausura la gala de entrega de los galardones concedidos a Ferran Garcia Oliver, Joan Duran, Neus Penalba, Irene Tarrés y Paula Llorens

La consejera de Educación asegura que en diciembre el Departamento enviará las directrices sobre el uso de móviles en los centros: “Un 53% de institutos ya regula el uso del móvil, ahora le toca al resto”

En el sexto aniversario de la declaración de independencia, Puigdemont avisa de que esa apuesta sigue vigente y añade: “Tenemos que procurar que todo aquello que hacemos no conlleve renuncias”

Presidenta de la Federación de Entidades Taurinas de Cataluña y coordinadora de la Plataforma de Aficionados por la Tauromaquia, es una comprometida activista con la fiesta de los toros

Bolaños promete “valentía” ante una patronal catalana, mientras que ERC exige que la exposición de motivos de la ley no mencione que hubo delitos en el ‘procés’ y La Moncloa aplaude el respaldo del Círculo de Economía

El Departamento ha encontrado finalmente los cuatro millones necesarios para abonar los complementos salariales