
La economía española crece un 0,7% en el primer trimestre de 2024 gracias al tirón del consumo y las exportaciones
La inversión aumenta con fuerza en bienes de equipo, según los datos del Instituto Nacional de Estadística

La inversión aumenta con fuerza en bienes de equipo, según los datos del Instituto Nacional de Estadística

Los recortes a la universidad pública son el detonante de manifestaciones masivas en todo el país austral, reflejo de un creciente malestar social hacia la política económica

El organismo asegura que el gasto público suele desviarse en los ejercicios en que los ciudadanos están llamados a las urnas

Entre 2014 y 2022 el absentismo europeo aumentó un 0,6% anual, mientras que el español lo hizo en 2,1 puntos anuales

El organismo calcula que el alza del gasto será superior a lo que aconseja Bruselas y que el saldo presupuestario se enquistará por encima del 3% en el medio plazo

Más de la mitad de la subvención que recibe la formación ultra de la cámara autonómica se transfiere al aparato nacional del partido en Madrid

El ministro de Finanzas, el liberal Christian Lindner, choca con sus compañeros de coalición socialdemócratas y verdes, que temen que la apuesta por la seguridad reste fondos a las políticas sociales y dé alas a la ultraderecha

Los Gobiernos autonómicos en su conjunto presupuestan un 37% más en desembolsos financieros, hasta los 5.405 millones

La Generalitat consolida el incremento de caja tras el alza del gravamen de 2021

Los ‘números rojos’ se habrían duplicado sin las liquidaciones positivas del sistema
El PIB avanzó un 0,6% en el último trimestre del año gracias a la acumulación de inventarios y el consumo público, según el INE

No es el neoliberalismo ni la falta de socialismo lo que explica nuestros problemas. En Colombia se adoptaron políticas agresivas de mejoras sociales, con notables resultados. Aquí, cinco confusiones que nos han llevado a esa falsa creencia

El Congreso aprueba la financiación del Gobierno en una jornada dramática con rebelión en el ala dura del Partido Republicano

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, defiende un modelo de financiación que garantice la “suficiencia de recursos en cada territorio” ante la propuesta de la Generalitat

Hay más consenso sobre la reestructuración de la deuda de las comunidades, aunque la condonación parcial que estudia el Ejecutivo genera escepticismo

Siete organizaciones no gubernamentales y un programa universitario concretan 12 cambios al sistema tributario en México para mejorar su progresividad y garantizar los servicios públicos de salud, educación, cuidados e infraestructura

Demócratas y republicanos pactan las leyes presupuestarias pendientes, que aún deben ser aprobadas por las Cámaras

Observa un mayor dinamismo a corto plazo, pero advierte de que las bases de esta mejora son poco sostenibles debido a la caída de la inversión y a la escasa productividad

Hacienda quiere presentar las cuentas “cuanto antes”, pero admite que aún no las tiene cerradas. La tramitación se antoja más compleja por el control del Senado por el PP y la opción de renunciar al proyecto de 2024 y centrarse en el de 2025 sigue abierto

Si no saliera adelante el trámite, necesario para sacar los Presupuestos, el Ejecutivo aprobaría unos objetivos más rígidos y los plazos se alargarían

El alcalde celebra la transformación de la ciudad en su estreno en la conferencia anual pero no presenta ningún proyecto nuevo

Los países tendrán que presentar los planes de consolidación antes del 20 septiembre. La Autoridad Fiscal calcula un ajuste de más de 5.000 millones al año para cumplir con Bruselas

La ejecución presupuestaria, lo que al final se acaba repartiendo, muestra que prestaciones como el IMV, el bono social, el bono cultural o el cheque de 200 euros para personas con bajos ingresos se quedan, en el mejor de los casos, a medias

Montero prevé llevar este martes al Consejo de Ministros los objetivos de deuda y déficit para reanudar la tramitación de las cuentas, bloqueada por el PP en el Senado

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, defiende una extensión de los fondos europeos para que Europa no se quede atrás. Y afirma: “No se trata de crecer por crecer. Tiene que haber una redistribución de la riqueza”

El PIB avanzó un 0,6% en el último trimestre gracias a la acumulación de inventarios y el consumo público, según el INE

La negativa a extender el gasto provoca un rechazo creciente en el ala dura del Partido Republicano
Sugieren controlar el gasto con el foco puesto en las pensiones y acometer una reforma fiscal profunda que amplíe las bases imponibles

El Consejo y el Parlamento empiezan a negociar el mismo día que los eurodiputados han aprobado su posición sobre la reforma del pacto de Estabilidad

Este mundo se ha ido liando cada vez más como para ponerse a pedir que se debatan las políticas o se respeten las reglas de juego

Los líderes de la Cámara de Representantes y el Senado fijan un techo de gasto, pero falta acordar su distribución

El gasto en prestaciones contributivas superará los 200.000 millones el próximo año

El alcalde gallego insiste en competir en extravagancia lumínica con la Gran Manzana, pero hay una gran diferencia entre ambos casos: quién paga la fiesta

La vicepresidenta se despide afirmando que el ritmo de convocatorias y licitaciones lanzadas se sitúa en los 2.000 millones al mes

Los Veintisiete han consensuado ‘in extremis’ una posición política común que quita rigidez a las reglas

Es la tercera vez en 50 años que a Argentina se le aplican “descargas eléctricas” para sobrevivir

El organismo alega que el documento no se ciñe a la Ley de Estabilidad

Los rectores sostienen que necesitan 844 millones de euros para aplicar las medidas de profesorado de la LOSU y que deberían salir de los Presupuestos Generales

Luis Caputo, ministro de Economía, devalúa la moneda un 50% y anuncia drásticos recortes en el gasto público

El Gobierno argentino reduce los subsidios al transporte y a la energía y cancela la publicidad oficial