
‘Entre rimas y riberas’: Que el soneto nos tome por sorpresa
La CNTC y la Comedia Nacional de Montevideo ponen los endecasílabos amorosos de Garcilaso de la Vega en franco diálogo con un ramillete de poesías intimistas de nueve autoras uruguayas

La CNTC y la Comedia Nacional de Montevideo ponen los endecasílabos amorosos de Garcilaso de la Vega en franco diálogo con un ramillete de poesías intimistas de nueve autoras uruguayas

Los emisarios del bulo acusan a los demás de falsificadores o enemigos de la libertad de expresión

En Cataluña llamamos con el nombre del patrón a una fiesta del “libro español” ideada por un valenciano y decretada por un Borbón

La brillante antología de Cátedra sobre la poesía española de los siglos XVI y XVII refleja la pérdida de la inocencia y el surgimiento de una primera modernidad lírica

Deberíamos cuidar más a los artistas vivos y no solo hacerlo con limosnas, con algún que otro festival y de vez en cuando algún que otro premio

Un manuscrito autógrafo no estudiado hasta ahora aporta detalles sobre la actividad del escritor como militar e informador de Carlos V

Se trata de dos odas en latín dedicadas a dos humanistas que han sido halladas manuscritas en las páginas finales de una antología impresa de poetas latinos

Garcilaso de la Vega, Lope de Vega y numerosos duques encontraron sosiego en los jardines renacentistas del palacio de Sotofermoso

Las figuritas de almendras y miel endulzan el recorrido por la ciudad del Tajo, con paradas en la catedral, las sinagogas y el monasterio de San Juan de los Reyes. Y con la inspiración de las rimas y leyendas de Bécquer

El cantautor abre los cursos de la UNIA en Baeza con un diálogo con Luis García Montero
La Biblioteca Nacional reúne el amor y la guerra en el renacimiento