![Pedro Sánchez escucha desde su escaño una intervención del líder popular, Alberto Núñez Feijóo, este miércoles en la sesión de control al Gobierno en el Congreso.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/L2QQZBWDUQOZQFQLMTGL5VARZE.jpg?auth=11ca3b505a080b1d24e15400d0519902f4685172dd32da059113b87c3377b001&width=414&height=311&focal=2240%2C515)
Historias e invenciones de Pedro Sánchez
Reconocer la diversidad de España, parece ser, implica negar la diversidad interna de las regiones y consolidar las barreras entre autonomías
Reconocer la diversidad de España, parece ser, implica negar la diversidad interna de las regiones y consolidar las barreras entre autonomías
El columnismo conservador hace contorsionismos para elogiar el triunfo del PP en Galicia tras haber criticado a Feijóo
El progresismo alternativo sueña con organizaciones indefinidas basadas en el carisma digital de sus líderes y un cuerpo de simpatizantes con los que establecer una relación más marketiniana que orgánica
La vicepresidenta reúne tres días después de las elecciones al grupo parlamentario para abordar también la situación en el Gobierno
Sin duda tiene argumentos para evitar que se extrapole el resultado de las elecciones de Galicia. Otra cosa es que el partido haga como que esto no importa, o importa poco, o importa de aquella manera
Los lectores escriben sobre las protestas de los agricultores, las palabras de Ayuso sobre las muertes de ancianos en las residencias, el acoso escolar en las redes y el voto en democracia
Volví a la foto y advertí con un sudor frío que más atrás, muy al fondo, latía de alguna manera difusa la cara de la que me despedí unas semanas atrás
La politización de estos tiempos puede llevar a una despolitización por la vía de la paradoja: hay tantas marcas vendiendo lo mismo que el mercado ideológico se ha devaluado. Así es muy difícil que un proyecto político, sea cual sea, cuaje
El líder popular elude el cambio de discurso sobre el indulto a Puigdemont y acusa a la izquierda de mentir sobre “lo que piensa el PP”
Los lectores escriben sobre el resultado electoral en Galicia, la inteligencia artificial, padecer fibromialgia, y sobre el amor de un padre por su hija
Feijóo: “Si querían que las elecciones gallegas fueran un plebiscito sobre mi liderazgo, ahí tienen el resultado” | Montero dice que el objetivo del PSOE en Galicia es recuperar el “voto prestado” al BNG | El Congreso prorroga hasta el 7 de marzo el plazo para negociar la ley de amnistía
La suma de populares y Vox aventajó en menos de dos puntos al conjunto del disperso voto de la izquierda
Las fuerzas progresistas superan a PP y Vox en el voto urbano y aumentan apoyos en estas localidades con respecto a las municipales. El bloque de la derecha, sin embargo, creció más y recortó distancias
Los negociadores han intercambiado papeles, pero aún no hay acuerdo. El PSOE acusa el golpe de Galicia aunque en el partido creen que el error de Feijóo sigue siendo decisivo para debilitar la oposición a la amnistía
Vencer tanto en una comunidad histórica con tanta identidad propia es una gesta para la derecha española. Pero no es un milagro, sino su antítesis: una gestión responsable, sin alharacas y que roza el aburrimiento, pero que la población valora
Los dos partidos del Gobierno de coalición deben afrontar un cambio de estrategia tras el evidente fracaso en Galicia
El gran batacazo de la izquierda en Galicia es una oportunidad para repensar el proyecto más allá del ‘marketing’
Con su quinta mayoría absoluta consecutiva, el PP gana con altas y bajas participaciones, y sea cual sea el candidato. El PSOE tiene graves problemas de implantación territorial desde que Sánchez está en La Moncloa
El sondeo calcó los resultados del BNG y anticipó la entrada en el Parlamento de Democracia Ourensana
La dirección del partido ultra admite que debería haber tenido más presencia en la calle y promete remediarlo
El PP gallego celebra su mayoría absoluta en la junta directiva en Santiago: “Somos capaces de derrotar al sanchismo y a todas sus terminales”
Las organizaciones rechazan que una candidatura unitaria con Podemos hubiese servido para mejor los resultados
El programa de EL PAÍS en colaboración con la Cadena SER analiza los resultados de las elecciones gallegas
La portavoz de ERC apela a la responsabilidad del PSOE y de su exsocio para alcanzar ya un acuerdo sobre la ley de alivio penal
El presidente del Gobierno afirma en la ejecutiva que hay que reforzar la estructura territorial del partido y que el debate nacional no ha influido en el varapalo gallego. Page discrepa: “El producto era regional pero el guiso era nacional”
Analizamos seis datos clave que nos dejaron los comicios
De la celebración del PP de Rueda a la frustración de los candidatos de la izquierda y la irrupción de Democracia Ourensana: resumen de la noche electoral en Galicia
Consulte los datos de cada sección censal con información del ganador, la fuerza de cada partido y cada bloque, y los cambios desde 2020
La portavoz socialista: “Este PSOE no se esconde cuando tiene un revés” | Sumar: “El resultado es malo, no vamos a rehuir responsabilidades” | Pons y Bolaños certifican la falta de avances en la negociación del Poder Judicial
El Partido Popular vuelve a ganar las elecciones gallegas, su quinta mayoría absoluta consecutiva
El grueso de los economistas aconseja determinación en la comunidad autónoma para salvar la brecha de competitividad, respecto a Europa y a las otras regiones
El partido esquiva la noche dramática que temía después de 15 días retrocediendo en las encuestas. Gamarra utiliza los resultados para cargar contra el Gobierno de Sánchez
Alfonso Rueda retiene la mayoría absoluta frente al empuje del BNG de Ana Pontón y el hundimiento del PSdeG
La partipación de los electores en el exterior pasa del 1,2% al 6,5%. El recuento se conocerá a partir del día 26, pero es prácticamente imposible que haga perder la mayoría al PP
Ana Pontón, tras lograr 25 escaños, casi el triple que los socialistas: “Galicia ya ha cambiado y el BNG no tiene techo”
Abascal reconoce el mal resultado de su partido pero culpa a Feijóo del “avance inexorable del separatismo” en su comunidad
El BNG crece a costa del PP y los socialistas en A Coruña, la circunscripción que aporta más diputados, y Democracia Ourensana consigue su primer diputado autonómico
El crecimiento del nacionalismo hunde a los socialistas y a Sumar mientras el PP conserva intacto su apoyo
El partido ha resistido el envite en Galicia y conserva el poder en su feudo histórico con una quinta mayoría absoluta
El proyecto de Yolanda Díaz, encabezado por Marta Lois, logra un 1,9% de los votos, muy por debajo de la debacle de Galicia en Común hace cuatro años. Podemos se queda en el 0,3%, detrás de PACMA