
La Agencia Espacial Europea obtiene la primera imagen completa de la Vía Láctea
Elaborada por la misión 'Gaia', la imagen comprende más de 1.000 millones de estrellas

Elaborada por la misión 'Gaia', la imagen comprende más de 1.000 millones de estrellas

Elaborada per la missió 'Gaia', la imatge comprèn més de 1.000 milions d'estels

Caltech demuestra que la Vía Láctea está rodeada de miles de galaxias muertas
Billones de fotones llegan del Big Bang, de otras galaxias o de agujeros negros

La Agencia Espacial Europea recopila en un vídeo imágenes de casi el 40% del plano de la Vía Láctea

El telescopio espacial toma imágenes de una galaxia que existió cuando el cosmos solo tenía 400 millones de años y hacía poco que era visible

La teoría se ha demostrado experimentalmente 30 años después de su formulación teórica
Cómo un agujero negro da origen a una galaxia y lo que ha hecho que EEUU ya no experimente con chimpancés, entre las mejores fotos de ciencia de la semana

Desde el Big Bang, aún queda en el universo gas y materiales suficientes para que sigan naciendo planetas y galaxias nuevas

El telescopio espacial Kepler descubre un sistema solar en plena destrucción a 570 años luz del nuestro

La imagen se ha construido con fotografías tomadas a lo largo de cinco años, en los que se han descubierto 50.000 objetos nuevos

El universo está formado por miles de millones de galaxias similares a la Vía Láctea, pero eso no se supo hasta el primer cuarto del siglo XX

La misión espacial europea, que hará el mapa más detallado de la Vía Láctea, ya ha alertado de cientos de supernovas y detectado nuevos objetos dentro del Sistema Solar

El V404 Cygni provoca un violento estallido de luz mientras devora a su estrella, un evento que "solo se ve una vez en la vida"

Un experimento de masas de agua que giran en el aire simulando galaxias triunfa en Internet

La primera exploración de 100.000 galaxias no revela signos de inteligencias muy avanzadas
El observatorio que fue lanzado al espacio en abril de 1990, ha revolucionado la astronomía y ha acercado el cielo a la sociedad como ninguna otra máquina científica

La misteriosa sustancia que compone el 25% del universo se rechaza a sí misma tras un choque de galaxias, según un estudio

Cinco noticias en América que debería conocer antes de irse a dormir

Están en el cielo del hemisferio Sur y ayudarán a investigar la materia oscura del universo

El 'Hubble' captura un tercio de la galaxia vecina a la Vía Láctea en altísima resolución

Investigadores de Ohio lidera la detección de explosiones estelares más brillantes usando una tecnología de bajo coste

'Elite: Dangerous' recrea toda la galaxia y permite explorarla con la realidad virtual

El proyecto fue liderado por el investigador mexicano Omar López-Cruz

Potentes telescopios en el espacio y en tierra han permitido a los astrónomos ver un fenómeno que ya no puede darse en el cosmos actual

El telescopio ‘Planck’ ha captado la luz polarizada de las nubes de gas y polvo de la galaxia, en las que se forman estrellas y planetas, para hacer un nuevo mapa

Un par de objetos supermasivos, en una galaxia corriente y en órbita uno de otro, han sido descubiertos justo cuando uno de ellos desgarra una estrella

El Big Bang pasó de ser una especulación salvaje a aceptarse como un hecho científico casi de la noche a la mañana

Los jóvenes británicos, con un profesor, estaban probando un telescopio cuando detectaron el brillo de la explosión estelar en una de las imágenes que acaban de tomar La Unión Astronómica Internacional ha confirmado oficialmente el hallazgo

A un euro por europeo, la sonda que explora la galaxia es la metáfora perfecta de esa otra Europa que todavía es posible

El lanzamiento, a bordo de un cohete ruso Soyuz, se ha producido a las 10.12 de esta mañana Sus datos permitirán hacer un mapa tridimensional de la galaxia con más de mil millones de estrellas

La misión Gaia determinará la distancia, movimiento y posición de mil millones de estrellas El lanzamiento se ha producido a las 10.12 de esta mañana en Kourou (Guayana Francesa)
“Deja de mirar las estrellas cuando caminas, que el peligro de tu agujero negro está en el suelo”

La z8-GND-5296 corresponde al universo cuando solo habían pasado unos 700 millones de años tras el Big Bang

Descubiertos indicios de una gran emisión de energía cerca del agujero negro

Utiliza una cámara astronómica que sacará imágenes en color de 300 millones de galaxias. En el Dark Energy Survey, liderado por EE UU, participan expertos de España, Reino Unido, Brasil, Alemania y Suiza.

Un objeto celeste pulsante permite explorar el campo magnético del centro de la galaxia

La luz del estallido de rayos gamma ha estado recorriendo el espacio 12.700 millones de años

Nuevas observaciones relacionan la formación de este raro metal con la colisión de estrellas de neutrones en las que se forman agujeros negros

Es el satélite número 14 de ese planeta y tiene un diámetro estimado de 19 kilómetros Es 100 millones de veces más débil que la estrella más débil que se puede ver a simple vista