Más de 420.000 ucranios han abandonado su hogar a través de la frontera del pequeño país, el vecino que más refugiados per cápita recibe pese a la debilidad de su economía, machacada por la pandemia y, ahora, la guerra
Desde Texas hasta California, las organizaciones criminales están usando a menores de edad para transportar migrantes. De ser detenidos, enfrentan menos consecuencias legales
El Senado llama a restablecer la vigilancia habitual al transporte mientras el gobernador Greg Abbott exhibe mano dura para marcar distancias con Biden
El Gobierno británico endurece su control de fronteras en la era pos-Brexit. Los llegados de forma irregular serán redirigidos a la nación africana y el ejército controlará las aguas que separan al Reino Unido del continente
Greg Abbott anuncia con el gobernador del Estado mexicano de Nuevo León un acuerdo que desahoga solo uno de los cuatro puentes internacionales afectados
El gremio de transportistas protesta en el puente internacional de Reynosa por el nuevo protocolo de inspecciones de seguridad de Texas
Los litigantes mexicanos, que exigen una indemnización de 10.000 millones de dólares, enfrentan un día crucial en una corte de Massachusetts para convencer al juez de que su demanda se admita a juicio
A pesar de los retos que se vienen, la cancelación del polémico Título 42 es una buena noticia
Los ferris empiezan a acoger pasajeros, de momento sin coche, desde este martes. Los viajeros deberán tener el certificado de vacunación o resultado de una PCR hecha las 72 horas antes
El cierre de la frontera hispanomarroquí desde hace dos años ha dejado en un limbo legal a cientos de trabajadoras
La socialista Salvadora Mateos explicaba de forma “coloquial” las consecuencias del prolongado cierre de la frontera, que afecta a miles de trabajadores
El reportero gráfico desapareció el pasado 13 de marzo y su cuerpo sin vida fue hallado el viernes, 1 de abril, al norte de Kiev
El perfil de los refugiados ha ido cambiando con el paso de las semanas. Huyen bastantes menos, pero han sufrido directamente los bombardeos y el impacto de la guerra
No hay duda de que esta crisis de refugiados es distinta. Pero si Europa quiere seguir siendo referente en lo normativo y moral, lo fundamental, es decir, el derecho al asilo sin excepción, no debería cuestionarse
La Secretaría de Hacienda atribuye la falta de combustible a que los estadounidenses cruzan a México para abastecerse más barato
¿Sólo sentimos apego por las personas cercanas? ¿Cuán lejanas son las fronteras (físicas o imaginarias) que cruza nuestra compasión? ¿Dónde acaba nuestra preocupación por el otro?
Solo en importaciones de productos de menos de 150 euros, las pérdidas superan los 1.500 millones de euros al año, según el grupo de expertos presidido por González-Laya encargado de la revisión
La subsecretaria de la oficina de Asuntos Antinarcóticos de EE UU señala que los primeros pasos para colaborar con México en disminuir la violencia están en la frontera
Los presidentes de las ciudades autónomas analizan el acuerdo sobre el Sáhara y el viejo temor de sus ciudadanos ante Marruecos
La comunidad foral rehabilita la red defensiva que la dictadura proyectó en los Pirineos ante una hipotética invasión francesa para abrirla al público
Daniel Ortega ha forzado a decenas de miles de nicaragüenses a un éxodo sin precedentes. Tratan de llegar por todos los medios y a pesar de todos los riesgos a Estados Unidos
Los enfrentamientos entre disidencias de las FARC y el ELN se han recrudecido en lo que va del 2022 en la frontera entre Colombia y Venezuela
El periodista de EL PAÍS Miguel González desgrana la misiva del presidente del Gobierno en la que se plasma el cambio de postura respecto al Sáhara Occidental
La ONU cifra en diez millones los desplazados por el conflicto, más de un tercio de ellos ha salido del país y son, principalmente, mujeres y niños
Los críticos con el Kremlin afrontan pintadas en sus casas con insultos como “cerdo judío” por oponerse a la invasión de Ucrania
No suele haber victorias sin unidad. El concepto es simple, su aplicación endiablada. Hay que aclararlo y perseguirlo a nivel nacional, UE y con otras naciones de valores compatibles
Cinco relatos sobre el terreno de nuestros periodistas desplazados hasta el horror provocado por la invasión rusa de Ucrania.
Las ONG han desarrollado protocolos para desplegar la ayuda requerida en situaciones de crisis, respetando los principios humanitarios de neutralidad, humanidad, independencia e imparcialidad. Crece la alerta ante las iniciativas privadas que pueden favorecer a las redes de tráfico de mujeres y niños
Las organizaciones expertas en atención a la infancia advierten del peligro que representa la actual situación en las fronteras de Ucrania para los más pequeños, en riesgo de convertirse en víctimas de traficantes de personas
Un millar de desplazados de la guerra ha viajado en ferrocarril de Badajoz a Lisboa, incentivados por sus propias redes familiares y las facilidades de acogida del Gobierno luso, que ha concedido ya más de 18.400 estatutos de protección temporal
La misiva se remitió cuatro días antes de que Rabat la diera a conocer
La salida de más de 3,5 millones de refugiados en un mes desde Ucrania ha desbordado a los países de acogida, donde la confusión en los puntos fronterizos aumenta el riesgo de tráfico de personas. Urgen medidas para garantizar la protección de la infancia, advierte la ONU
El primer mes de la contienda militar ha sido retratado con numerosas grabaciones desde el aire
España y la UE necesitan a Marruecos para contener los flujos y activar deportaciones
La república autoproclamada, escindida de Moldavia gracias al apoyo de Rusia, concentra uno de los mayores arsenales de Europa del Este. El Gobierno ucranio ha dinamitado los puentes que comunican Odesa con este territorio y mantiene un férreo control de la frontera
‘El País Semanal’ acompaña al alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior a reuniones decisivas de la OTAN y de la Unión Europea en busca de una solución al conflicto de Ucrania. Es la persona que tiene que marcar la estrategia de respuesta, civil y militar, de los Veintisiete ante la invasión de Ucrania por Putin.
El Gobierno de Nuevo León se vio obligado a suspender por horas las rutas de inmunización rumbo a territorio estadounidense tras las balaceras y bloqueos en Tamaulipas
El primer ministro, Mateusz Morawiecki, asegura que el bombardeo ruso busca “generar pánico” entre la población
El uso de armamento cada vez menos preciso por parte de Putin eleva el riesgo de que “un error de cálculo” golpee a alguno de los países limítrofes con Ucrania
La llegada de miles de desplazados del país árabe en 2015 llevó a la UE a alcanzar a regañadientes un pacto de acogida que acabó incumpliendo