
Vivian Maier, el misterio sigue vivo
Un nuevo libro y una exposición dedicada a sus autorretratos profundizan en las preguntas que aún persisten acerca de la enigmática fotógrafa

Un nuevo libro y una exposición dedicada a sus autorretratos profundizan en las preguntas que aún persisten acerca de la enigmática fotógrafa

Cuatro modelos disponibles en Amazon con diseños ajustables, acolchados y muy fáciles de poner

Seleccionamos cinco propuestas muy resistentes, con cierres de seguridad y en ‘pack’ ahorro

Yone Estivariz es la autora de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión


El Rijksmuseum presenta una investigación que desvela que los jesuitas mostraron al pintor el uso de la cámara oscura, el instrumento óptico que marcó su estilo realista

En paralelo a su regreso al circuito de galerías madrileño, el artista exhibe un proyecto triple en Málaga en conmemoración del 50º aniversario de la muerte de Picasso

Cuatro modelos compatibles con diferentes cámaras Polaroid, Fujifilm y Kodak

El libro ‘Yves Saint Laurent At Home’ es el resultado de todas las visitas de Marianne Haas a las casas del legendario modista francés, con algún accidente doméstico incluido

Diseñadas con un tamaño mini, conexión bluetooth y acceso a aplicaciones móviles para decorar las imágenes con filtros, marcos, ¡y más!

‘Rencontres de Bamako’, la emblemática bienal africana de fotografía, retoma su camino en la capital de Malí, reuniendo la obra de más de 50 artistas contemporáneos del continente

La exposición fotográfica de esta semana la forman retratos de Dani Yako de argentinos huidos de la dictadura

Singular en sus imágenes y en la manera de relacionarse con su disciplina, reacio a las entrevistas, revisa a los 76 años su trayectoria y los obstáculos contra los que ha luchado para ejercer su oficio

Desde la guerra de Ucrania, pasando por los incendios de este verano a los protagonistas del año que acaba. Le mostramos una selección de los trabajos fotográficos publicados en este diario.

En su nuevo fotolibro, Thaddé Comar estudia las nuevas formas de insurrección de los movimientos democráticos en Hong Kong. Se trata de un nuevo tipo de activismo frente a las técnicas de control ejercidas por la autoridad

Esperanza Pérez, fallecida en noviembre a los 87 años, fue una pionera de la memoria histórica y llegó a enfrentarse a alcaldes falangistas tras el franquismo

La exposición ‘El Gran Experimento’, en el Museo Nacional de Antropología, indaga en el dolor del tráfico de personas hasta nuestros días. En España, hoy hay 105.000 esclavos modernos, según el Global Slavery Index. En el mundo son muchos más: 50 millones

Los asesinatos a periodistas y la constante violencia contra las mujeres marcaron a México, en el que también repuntaron la migración y los estragos del cambio climático. Le mostramos una selección de imágenes que dan un recorrido por lo más destacado de este año

El libro ‘Mom’, del fotógrafo estadounidense Charlie Engman, analiza las a menudo complejas relaciones entre los hijos y sus progenitoras

La exposición fotográfica Caminantes narra la realidad de las personas migrantes venezolanas que salieron hacia otros países de Latinoamérica debido a la crisis económica de 2018

Más de 300.000 personas siguen la cuenta creada por el piloto Bill Young, que en 2015 se lanzó a fotografiar durante sus horas de espera los suelos de los hoteles en los que se hospedaba en sus escalas. Un proyecto que ha terminado en un libro

Las gélidas imágenes de los árboles nevados capturados por Alex Onciu en el Reino Unido forman la exposición de esta semana

Dos exposiciones contrapuestas ayudan a entender que el archivo fotográfico no es ni la ilustración de un discurso ni una creación artística autónoma

El fotoperiodista Daniel Pérez García-Santos, colaborador habitual de EL PAÍS, es reconocido por ‘Muralla de fuego’, la instantánea del incendio de la Sierra de Mijas del pasado verano, que fue portada de este diario

Nueve profesionales y expertos seleccionan sus títulos favoritos de este año que termina

Babelia ha pedido a nueve expertos que destaquen dos títulos publicados a lo largo del 2022. Estos son los resultados

Miguel Torruco, hijo del secretario de Turismo, descargó e imprimió la imagen de internet, mientras el fotógrafo reclama que no recibió ningún pago por ella

Esta es una muestra de 12 instantáneas de la docena de exposiciones que se exhiben en las calles de la capital catalana, tras ser seleccionadas por un jurado entre 249 proyectos en el marco de la II edición del Festival Internacional de Fotografía sobre Derechos Humanos y Justicia Global
Las construcciones bélicas de la sierra de Madrid capturadas por Luis Sevillano forman la exposición de esta semana

La exposición antológica dedicada a la pintora en la sala Alcalá 31 se ha convertido en uno de los fenómenos culturales de la temporada

El blog de fotografía y viajes ‘Capture the Atlas’ ha publicado la última edición de su colección anual del Northern Lights Photographer of the Year 2022. La lista de este año incluye imágenes tomadas en todo el mundo por 25 fotógrafos de 13 nacionalidades distintas

Críticos y colaboradores de ‘Quadern’ han escogido los mejores libros de este año. El próximo domingo publicaremos en el suplemento en catalán la lista completa y comentada

Christopher Anderson y Tokuko Ishioda nos adentran en la intimidad de sus familias. Una tématica que ha dado forma a su mirada de artistas

Sendos fotolibros tienen como protagonistas a los seres queridos y los recuerdos íntimos de sus autores, Christopher Anderson y Tokuko Ushioda

La vicealcaldesa de Valencia propone que el archivo, compuesto por 74 cajas con documentos, como fotografías, guiones, premios y dibujos, se exponga en la capital valenciana

Gregori Civera descubre su archivo de fotografías de los edificios del arquitecto catalán en una de las plantas de la Unité d’Habitation, influyente obra del suizo a la que Bofill contestó con algunos de sus proyectos

La ciudad, sus rincones y las sombras que proyectan sus habitantes bajo la mirada de la artista Bea Vaz forman la exposición de esta semana

Tres monográficos y una exposición revisan la obra de dos de las grandes figuras de la fotografía del siglo XX, que desde perspectivas opuestas centraron su mirada en lo cotidiano

Nacieron el mismo año, compartían ascendencia judía y amistades y habitaron el mismo barrio. Si él fue un fotógrafo enfocado en la percepción de un momento dado, ella se centró en las características concretas de un retrato

La serie premiada por Médicos del Mundo (premioluisvaltuena.org) pretende hacer visible un pasado a veces olvidado como es el de los represaliados en la Guerra Civil española. María Clauss invita a través de su objetivo a hacer un ejercicio de memoria y reconstrucción del pasado donde no solo retrata lugares clave de la provincia de Huelva, sino que recoge testimonios en primera persona como el de Juan, Dominga o Antonio